2016 11 25 viernes: resumen de prensa

por administrador,

Sociedad

El Colectivo 8 de Marzo convocó una concentración en la Plaza del Cid  que además de homenajear a las víctimas exigió un punto de inflexión sobre la postura de determinados estamentos como la Iglesia Católica:

Actualidad

Esta semana han comenzado las catas arqueológicas en la plaza de Las Llanas que tienen que ver con el proyecto «Retablos Urbanos», de AU Arquitectura:

Solidaridad

La Asociación Párkinson Burgos y la Federación Española de Párkinson organizan por séptimo año consecutivo «Un árbol por el Párkinson»:

 

 

2016 11 24 jueves: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

El rey Felipe VI visitaba ayer Burgos para inaugurar la nueva planta de la empresa Campofrío y a continuación, se desplazo a las Huelgas donde mantuvo un breve encuentro con las religiosas allí presentes y tenía lugar un acto de reconocimiento a empresarios burgaleses:

Sociedad

La Fundación Caja de Burgos organiza en el CAB unos encuentros de sensibilización con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer:

 

Solidaridad

La ONG Milpa dedicará la primera quincena de diciembre a corregir malformaciones, quemaduras o varices muy graves a indígenas de Guatemala:

Cultura

La Diputación de Burgos celebra este fin de semana las muestras de coros y corales provinciales en Mahamud y en Belorado:

 

 

 

«Quo Vadis», la exposición que ayuda a los jóvenes a encontrar su vocación

por administrador,

 

quo vadis

 

La delegación de pastoral vocacional ha puesto en marcha la exposición «Quo Vadis», cuyo objetivo es visualizar el campo en el que trabaja, el de las vocaciones, y dar a conocer su propuesta en el sentido amplio tanto en parroquias como en colegios, así como en cualquier institución o grupo que quiera recibirla. Enrique Ybáñez, delegado de esta pastoral, explica que «no se centra exclusivamente en la vocación sacerdotal, sino en la vocación en general, es decir, en la vocación cristiana. Está hablando de la necesidad de querer, de servir, de orar, para encontrar qué es lo que cada uno quiere hacer en el mundo».

 

«Creemos que es además un servicio a la sociedad, ya que la sociedad está un poco ‘desvocacionalizada‘, sin metas ni objetivos», continúa Ybáñez. «En muchos casos, la juventud se dedica a sobrevivir, a adaptarse al medio que encuentra. Sin embargo, una perspectiva vocacional no sólo se adapta al medio, sino que busca transformarlo, hacerlo crecer, madurar. Y esto es también lo que busca la exposición: ‘vocacionalizar’ la sociedad».

 

La propuesta cristiana es así más atractiva, porque no sólo se ofrecen hábitos cristianos, sino que también aparecen proyectos cristianos de futuro. «De manera que cuando alguien le pregunte a un joven o adolescente ‘¿qué quieres hacer de mayor?’, la respuesta general hoy en día puede reflejar un cierto desinterés por el futuro, y nosotros queremos que tomen las riendas de su futuro y tengan ganas de hacer algo prometedor con él, transformador e ilusionante; que es justamente el proyecto que Dios tiene para ellos».

 Semanas vocacionales

«Quo Vadis» está orientada particularmente a colegios y parroquias, y la idea es que durante una semana esté en un colegio y el fin de semana vaya a la parroquia cercana a ese colegio, de manera que genere semanas vocacionales, en el que las actividades del colegio tengan que ver con esta pastoral: «Por ejemplo –explica Ybáñez–, en clase de Lengua se puede hacer un taller de redacción sobre un tema vocacional; en clase de Plástica o dibujo se puede hacer algún proyecto de fotografía o pintura sobre esta temática, o en tutoría ver alguna película que proponemos y que puede ser interesante. Al mismo tiempo, en clase de Religión se podrían ofrecer testimonios variados sobre las distintas vocaciones, y que pueden ser sacerdotal, religiosa, misionera, de familia o incluso vida profesional, ya que entendemos que lo profesional tiene también un sentido de vocación, ya que es un modo de transformar el mundo».

 

Para llevarlo al colegio o parroquia, solo hay que pedirlo a la delegación de pastoral vocacional y desde allí se encargan de llevar los materiales y asesorar sobre cómo desarrollar esa semana vocacional en el centro educativo. El mismo procedimiento se seguiría con las parroquias, y donde además se proporcionarán testimonios adecuados para exponer durante ese fin de semana.

 

La exposición consiste en unos grandes paneles, un photocall de cuatro metros por tres, un expositor, cuatro roll-ups y una proyección que trata sobre este tema. Mañana, viernes 25 de noviembre, estará presente en el Seminario de San José.

La luz de Manos Unidas iluminará Burgos

por administrador,

 

 

En 2013, Manos Unidas creó una nueva forma de ser solidario: las «24 horas». Y desde el comienzo, ha querido involucrar a toda la sociedad española, y a cualquiera que quisiera unirse, en la importante tarea de cambiar las situaciones de pobreza, hambre, falta de educación, discriminación, etc. que ensombrecen el planeta, aportando luz, desarrollo y solidaridad. Ahora, en noviembre de 2016, comprometidos con lo mucho que queda por hacer, convencidos de que no deben existir excusas para no llevarlo a cabo, y conscientes de que hay muchas razones por las que intentarlo, la organización ponen en marcha la IV la edición de las «24 horas» bajo el lema “Queremos iluminar al mundo. Hay razones. No hay excusas».

 

vela

En esta campaña, Manos Unidas ofrece 24 razones por las que mejorar la vida de las personas más desfavorecidas del mundo y por las que cualquiera puede sentirse interpelado: Por Manos Unidas, por la paz, por justicia, por amor, por solidaridad, por equidad, por humanidad, por África, por América, por Asia, por el futuro, por conciencia, por sus derechos, por los niños, por las mujeres, por los que sufren,  por el medioambiente, por los demás… Razones simples, pero contundentes.

Encuentro de voluntarios

Mañana, en Burgos se celebrará un «Evento de luz»: Voluntarios unidos por las 24 horas, agradeciendo a los burgaleses su colaboración y dando a conocer los proyectos que gracias a la misma permiten «iluminar» el mundo, así como los resultados económicos del pasado ejercicio, con los voluntarios de toda la provincia. El encuentro, que consistirá en una jornada de convivencia, tendrá lugar en la parroquia de la Anunciación a partir de las 12:00 de la mañana.

 

2016 11 23 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

La comisión de la Gerencia de Fomento, celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Burgos, ha aprobado provisionalmente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, en relación a la parte que se quería construir en el espacio del antiguo colegio Niño Jesús:

 

Sociedad

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el próximo 3 de diciembre, Fundación Randstad ha elaborado un informe sobre el comportamiento de este colectivo de profesionales en el mercado laboral:

 

El modelo de atención integral a personas mayores impulsado por la Junta ha sido reconocido por el Ministerio de Hacienda: