2016 03 18 viernes: resumen de prensa
Patrimonio
La Consejería de Cultura y Turismo, de forma conjunta con las diócesis de Castilla y León y los patronatos provinciales de turismo, podrán en marcha una nueva edición del programa Apertura de Monumentos para Semana Santa 2016, que este año incluye a 43 iglesias, monasterios y ermitas abiertos en Burgos, de los cuales 41 forman parte de las seis rutas regionales que pasan por la provincia:
- Burgos Conecta: La Junta mantiene abiertos 43 monumentos de Burgos en Semana Santa
- Burgos Noticias: La Junta mantiene abiertos 43 monumentos de Burgos durante la Semana Santa
El Ayuntamiento de Castil de Peones comenzará en menos de un mes las obras de construcción del nuevo edificio de usos múltiples proyectado sobre el solar de la iglesia local ya derruida a excepción de la espadaña y parte de los muros. «Empezaremos después de Semana Santa y contamos con subvención de la Diputación Provincial», afirma el alcalde del municipio, Gregorio Ortega. La inversión global rondará los 300.000 euros:
- Diario de Burgos: El nuevo edificio de usos múltiples integrará la espadaña de la iglesia
Cultura
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) expone, desde ayer, dos obras de arte procedentes de la provincia de Burgos. Se trata de dos frescos traspasados a tela que originalmente se encontraban, uno en la iglesia de San Miguel de Tubilla del Agua, y otro en la Torre del Tesoro del Monasterio de San Pedro de Arlanza:
El Equipo de Gobierno va a preparar un Operativo Especial con motivo de las Vacaciones de Semana Santa que comenzará a aplicarse desde hoy y hasta el próximo 27 de marzo, según ha anunciado la portavoz del equipo de Gobierno Municipal, Gema Conde:
- Burgos Noticias: El Ayuntamiento reforzará la seguridad ciudadana en Semana Santa
Sociedad
Los monasterios trapenses en el mundo fabrican diferentes productos artesanales: chocolates, quesos, vinos, licores, pastas… pero probablemente, a nivel europeo, el producto artesanal que más fama y relevancia tiene sea la cerveza. El monasterio de San Pedro de Cardeña, de la orden cisterciense de la estricta observancia, también llamados trapenses, se lanza a esta nueva iniciativa de elaborar su cerveza artesanal, la primera de España. El proyecto se comenzó a desarrollar hace aproximadamente un año y medio con el abad Don Roberto como precursor de la iniciativa:
- Diario de Burgos: Cardeña, cerveza hecha por monjes
El Monasterio de San Juan acoge desde hoy y hasta el próximo domingo 27 de marzo el ya tradicional mercadillo de Manos Unidas, con el que este año se pretenden recaudar 21.713 euros para financiar un programa de empoderamiento, capacitación y promoción de mujeres en Togo, un colectivo especialmente atendido por parte de la organización, que entiende que «promocionando a la mujer africana, se promociona a las familias y a los poblados», según ha explicado Cristina Romano, portavoz de la organización: