«Hacia una cultura de la convivencia», tema de las jornadas de diálogo cristiano-musulmán

por administrador,

 

<
>

 

Por noveno año consecutivo se han celebrado las Jornadas de diálogo cristiano-musulmán, organizadas por el Grupo de conocimiento y diálogo dependiente de la Delegación de Migraciones, y la Comunidad islámica Attaqwa. Los salones de Cajacírculo han acogido diversas reflexiones y experiencias en la línea de la convivencia intercultural e interreligiosa, que era el tema abordado en esta ocasión.

 

El miércoles 3 de mayo intervino Tusta Aguilar, responsable de Educación en la Delegación de Migraciones de la diócesis de Madrid.  Presentó tres actitudes que se dan en nuestra sociedad ante lo diverso: hostilidad, coexistencia, convivencia. Desde la escena del encuentro de Abrahán con los tres caminantes se preguntó cuántos ángeles nos hemos dejado pasar en nuestra vida… Las sorpresas de Dios vienen a través de alguien que es distinto a nosotros. El segundo ponente fue Abdelaziz Hammaoui, marroquí, profesor de la Cátedra «Tres religiones» en la Universidad de Valencia. Invitó a contrarrestar los fundamentalismos desde la reflexión y desde la acción en la calle. Si la diversidad es voluntad de Dios, según el Corán, Dios está con nosotros cuando luchamos por la interculturalidad. O ganamos todos, o perdemos todos.

 

Al día siguiente se compartieron dos experiencias cercanas de interculturalidad: la del colegio Claret de Aranda de Duero, donde desde hace años se viene trabajando este aspecto a través de semanas de inmigración e integración, la clase de religión y otras actividades; y la Casa de Acogida San Vicente de Paúl, donde las Hijas de la Caridad y muchos voluntarios acogen y sirven a personas de toda clase y condición, procedencia y religión. Hubo después espacio para el diálogo en pequeños grupos y para compartir reflexiones y otras experiencias.

 

Estas Jornadas se completarán en los próximos días con otra actividad ya realizada en alguna ocasión más en Burgos: la visita mutua entre una mezquita y una parroquia. En este caso serán la mezquita Attaqwa y la parroquia de San Julián quienes intercambiarán conocimiento y diálogo a lo largo de dos tardes. Precisamente se decía en las Jornadas que la interculturalidad comienza por conocer, reconocer y valorar, y que desde la curiosidad y la apertura hemos de despertar intereses compartidos. Dios habita en las calles de la ciudad, y «vive entre los ciudadanos promoviendo la solidaridad, la fraternidad, el deseo de bien, de verdad, de justicia» (Francisco, Evangelii gaudium 71).

El arzobispo de Burgos asiste a la beatificación del burgalés Antonio Arribas en Girona

por administrador,

 

antonio arribas hortiguela

 

Mañana se llevará a cabo en la catedral de Girona la ceremonia de beatificación del burgalés Antonio Arribas Hortigüela, junto a sus  seis compañeros Misioneros del Sagrado Corazón. El acto, que contará con la presencia del arzobispo de la diócesis de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, estará presidido por el cardenal Angelo Amato -prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos-, después de que el Papa Francisco autorizara el 8 de julio de 2016 el Decreto que reconocía el martirio de los siete religiosos.

 

Se trata de cuatro presbíteros y tres hermanos, de entre 20 y 28 años, que trabajaron al servicio de la formación en el Seminario Menor y el Noviciado que los Misioneros tenían en Canet de Mar (Barcelona), perteneciente a la diócesis de Girona. Fueron asesinados en Serinyà (Girona) en septiembre de 1936.

 

Los restos de los siete religiosos se depositarán en la Capilla de los Mártires que la congregación ha restaurado en su honor en el Santuari Nostra Senyora del Sagrat Cor en Barcelona, que se abrirá al público el domingo 7 de mayo tras una misa.

 

Los seminarios menores de la región del Duero celebraron una jornada de encuentro

por administrador,

 

encuentro seminarios

 

Con el lema «Seminarios Menores trabajando juntos», el día 2 de mayo ha tenido lugar un encuentro de los Seminario Menores de Burgos, Valladolid, Zamora y Ciudad Rodrigo, con la presencia de casi 130 alumnos y más de 40 profesores entre formadores, sacerdotes y laicos.

 

 Fueron acogidos por el  cardenal monseñor Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid, quien en sus palabras alabó la creatividad de los seminarios menores y su labor de cuidar las vocaciones tempranas al sacerdocio, algo parecido a lo que le ocurrió al profeta Samuel. Tras la presentación de cada Seminario y la construcción de un puzzle, realizaron diversas visitas según los cursos.

 

Tras una paella y sobremesa tuvo lugar la presentación de un audiovisual de cada Seminario. A continuación, mientras los diversos seminarios disputaban un torneo de fútbol y otros deportes, los profesores y profesoras mantenían una charla y reunión por grupos profundizando en la identidad y los retos de los profesores en los Seminarios Menores. La jornada terminó tras una Eucaristía de acción de gracias y la merienda compartida.

 

Los seminarios menores son centros educativos específicos que las diversas diócesis promueven para el acompañamiento de posibles vocaciones sacerdotales en edad temprana, conjugando la convivencia y los estudios homologados (E.S.O. y bachillerato.)

 

 

El arzobispo visita la parroquia de San Juan de la Veracruz de Aranda de Duero

por administrador,

<
>

 

El arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, realizó una visita pastoral los pasados 28 y 30 de abril a la parroquia de la Veracruz y a Villalba de Duero

 

 

Así, el viernes, el pastor de la diócesis fue recibido por un grupo de niños del colegio público Castilla, y visitó a dos grupos del colegio Vera Cruz. Después de comer visitó la residencia Ciudad de Aranda y se reunió con las personas que llevan las distintas áreas de la vida parroquial en la parroquia San Juan de la Vera Cruz. Para finalizar la jornada, se dirigió a la parroquia de Villalba de Duero, donde celebró una eucaristía y mantuvo un breve encuentro con los presentes.

 

 

Por su parte, el domingo don Fidel, después de visitar los grupos de catequesis, celebró la eucaristía de familias y niños, y sucesivamente, la misa de las 13:00 horas destinada a gente mayor. Por la tarde, tras visitar a la comunidad de Hijas de la Caridad del Colegio Vera Cruz, presidió un momento de adoración Eucarística y devoción mariana en la Iglesia de la Vera Cruz.