2015 12 02 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Continúa la campaña de recogida del Banco de Alimentos, que según los indicios, va camino de superar la cantidad del año pasado:

 

Patrimonio

Los templos burgaleses pasan por restauración, y los andamios cubren actualmente las iglesias de San Gil y San Esteban y también la catedral:

Historia

Ecclesia publica el artículo sobre la capilla de Santa Catalina de la catedral de Burgos, que alberga los retratos de los obispos y arzobispos que hn dirigido la diócesis a los largo de su historia:

 

El movimiento Cursillos de Cristiandad vuelve a vivir un fin de semana dedicado a Cristo

por administrador,

 

El movimiento Cursillos de  Cristiandad de la diócesis de Burgos celebró su cursillo número 233 este pasado fin de semana, con la asistencia de 14 personas, la mayoría jóvenes. También han participado  dos jóvenes sacerdotes que han vivido por primera vez esta experiencia, y que se organizó en el monasterio de San Pedro Cardeña.

 

Los cursillos de fin de semana tratan de acercar a los participantes a una profundización en la fe, para así «reavivar e intensificar nuestra relación con el Señor», según la organización.

 

cursillo de cristiandad

 

El cursillo comenzó el pasado viernes 27, aunque fue el jueves cuando tuvo lugar la Ultreya del envío en el colegio de  Nuestra Señora de Lourdes . Allí la comunidad de Cursillos rezó al Espíritu Santo para enviar al Equipo a la misión de anunciar y ser testigos del Evangelio de Cristo.
 
En este mismo lugar fue la clausura del Cursillo, y se trató de un gran momento en el que se recibieron a las personas que han vivido la experiencia del Cursillo y escuchar sus testimonios. Los participantes también celebraron juntos la Eucaristía y compartieron una cena.

Cursillos de cristiandad

Es un movimiento eclesial de difusión mundial que actúa en el interior de la Iglesia Católica, sintiéndose vocacionado a participar activamente en la gran misión del anuncio de la Buena Nueva del Evangelio a través de un método propio kerygmático. En palabras de san Juan Pablo II, este método de Cursillos es «un instrumento suscitado por Dios para el anuncio del Evangelio en nuestro tiempo».
 
Este instrumento de evangelización ha creado multitud de núcleos de cristianos que viven y conviven lo fundamental cristiano y se esfuerzan por fermentar de Evangelio los ambientes. Millones de cristianos renovados en un Cursillo de Cristiandad, o que tuvieron en él su primer encuentro con Cristo, han revitalizado instituciones y movimientos y han logrado animar cristianamente los ambientes donde se desenvuelven.

Un día para recordar a Andrés Manjón

por administrador,

La asociación manjoniana de Burgos, coincidiendo con la festividad del apóstol san Andrés, celebra esta tarde (a las 19:30 horas) una misa en recuerdo del sacerdote y pedagogo burgalés don Andrés Manjón. El acto tendrá lugar en la capilla de Santa Tecla de la catedral y estará presidida por Alejandro Millán, consiliario de la asociación.

¿Quien era el padre Manjón?

Educador de una pieza y un sacerdote cabal y entregado, Manjón entendía la pedagogía como una reacción contra la pasividad del alumno. Destaca su obra «El maestro mirando hacia fuera o de dentro afuera»(1923); donde considera al maestro como luz de las virtudes y formador de hombres conscientes de sus deberes. En «Hojas paterno-escolares» trata sobre la educación en el seno de la familia, mientras que en «El catequista» sitúa al catecismo como eje en torno al cual gira toda la educación. En «Hojas históricas del Ave-María» habla con amenidad sobre la fundación de sus escuelas con interesantes notas sociales y pedagógicas.

 

andres manjon 2Nació el 30 de noviembre de 1846 en Sargentes de la Lora, y en su educación tuvo un papel importante su tío, párroco de esta localidad, además de su madre, quien le animó a asistir a la escuela y recibir la enseñanza básica. Durante sus años como estudiante y a su paso por el seminario de Burgos, pudo experimentar los métodos arcaicos y duros de enseñanza de la época. Decidió dejar la carrera eclesiástica y marchar a Valladolid, donde abrió una escuela de enseñanza secundaria en que practicar nuevos métodos pedagógicos.

 

 

Tras opositar dos veces a la Universidad de Salamanca ocupó su Cátedra de Derecho Romano. En 1874 llega a Madrid al Colegio San Isidoro y continuó sus estudios en la Academia de Jurisprudencia y Legislación. En 1878 ganó por oposiciones la cátedra de Disciplina Eclesiástica en la Universidad de Santiago de Compostela. En 1880, y tras una vacante, le conceden la misma cátedra en la Universidad de Granada, ciudad donde se instaló ya para el resto de vida, hasta que falleció el 10 de julio de 1923.

 

En 1885 se ordena sacerdote, y tres años después comienza a trabajar por la educación de los niños analfabetos de Granada. Funda entonces las Escuelas del Ave-María, a las que dedicará todas sus fuerzas, dinero y empeño. Su revolucionario método pedagógico le llevará a abrir nuevas escuelas por diversas provincias españolas. Además, daba mucha importancia a la formación de los maestros, a los que consideraba formadores o deformadores de caracteres.

 

En cuanto a su carácter, destacó por su humildad y personalidad sobria. Desde muy joven se hablaba de su sencillez, responsabilidad y seriedad,  y profesor y sacerdote, fue concienzudo y ejemplar.

 

Bajo el punto de vista social, España era una preocupación para don Andrés Manjón, que en 1908 escribió magistralmente como catedrático de Derecho un trabajo sobre acción social del clero español, que fue publicado en el Boletín Oficial del Arzobispado de Granada. En él abordaba la existencia de diversos problemas sociales, cómo tomar parte de su estudio y solución. Y lo resumía con estas palabras: «Hacer algo e la plaza, en la Escuela, en la Universidad, en la asociación, en la prensa, donde podemos colaborar con las demás clases, para coeducar y mejorar, redimir y salvar al pueblo y especialmente a los pobres».

2015 11 30 lunes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Medios locales y nacionales se ocuparon este sábado de dar cobertura a la toma de posesión de don Fidel Herráez como nuevo arzobispo de Burgos:

Patrimonio

La capilla del Condestable de la Catedral volverá a abrir sus puertas dentro de una semana y tras cinco meses cerrada al público por una urgente y necesaria actuación:

Cultura

El Orfeón Arandino Corazón de María clausuró la XXXII edición del Otoño Polifónico en la Iglesia de Santa Catalina:

Solidaridad

Cáritas celebró ayer el Día Internacional de Solidaridad con el pueblo Palestino: