Los salesianos organizan el encuentro para jóvenes «Campobosco»

por administrador,

 

Los chicos y chicas de burgos están invitados al encuentro que tendrá lugar este fin de semana organizado por los centros salesianos bajo el nombre «Campobosco». En su organización interviene la delegación diocesana de infancia y juventud, y se espera que acudan unos 120 jóvenes de bachillerato.

Concierto de Notas Sensibles

Entre las actividades que se llevarán a cabo, destaca el concierto que llevará a cabo el grupo Notas Sensibles, y que interpretará canciones de la compositora de música cristiana Maite Losada. Maite, bilbaína educada en el colegio de las Carmelitas, lleva más de 20 años trabajando como profesora de religión en secundaria, y siempre ha estado vinculada a la vida pastoral de su diócesis. Empezó sus estudios musicales con el profesor Josu Loroño, fundador de la Orquesta Sinfónica de Acordeones. Es en esta época, cuando comienza a componer canciones, teniendo en su haber más de un centenar de canciones publicadas en una decena de discos de carácter religioso.

 

cartel salesianos

 

También ha tenido algunos éxitos en la música comercial, como por ejemplo la canción “Quédate conmigo”, single cantado por Patricia Manterola. La temática y el estilo de sus canciones están dedicados tanto a niños, como a jóvenes y a adultos. Abordan una amplia temática, incluyendo cantos litúrgicos, bíblicos, cantos para la oración, canciones a María, Villancicos, etc. También tratan sobre los valores humanos, como son la paz, la solidaridad, la justicia, el respeto a la diversidad, etc. en las canciones se aprecian estilos diversos, desde el pop-rock, hasta baladas y temas de estilo latino.

 Un concierto diferente

El concierto, con el nombre de «En Camino», tendrá lugar el sábado 6 de diciembre, a las 22:30h en el salón de actos de los Salesianos Padre Aramburu (c/Quintanar de la sierra, 11). Los componentes del grupo Notas Sensibles declaran sentirse muy ilusionados por participar en este encuentro: «Agradecemos a los salesianos esta iniciativa e invitación. En el concierto intervendrán músicos en directo, bailarinas y actores. Deseamos que guste, tanto a los jóvenes como a quienes puedan acercarse a vivir esta experiencia. Proyectos de vida, dificultades, luchas, gozos y esperanzas serán temas que cantaremos En Camino». Hay que añadir que no será un concierto como otro cualquiera, ya que incluirá algunos momentos de silencio, interpelación y oración.

 

2014 12 03 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Hospital San Juan de Dios

El portavoz municipal de Unión, Progreso y Democracia, Roberto Alonso, pide la dimisión formal del consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, por su gestión en el caso del Hospital San Juan de Dios:

 

Patrimonio

la Catedral requiere de un mantenimiento continuo porque son muchos los elementos que la componen y el deterioro es constante. Las grietas que presentaba un pináculo de la torre norte ha requerido la reconstrucción de una parte y la consolidación del resto:

2014 12 02 martes: resumen de prensa

por administrador,

Hospital San Juan de Dios

El futuro del hospital San Juan de Dios sigue en el aire. Desde la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León indican que la reunión entre el presidente, Juan Vicente Herrera, y los responsables de la Orden Religiosa se producirá esta semana:

 

 

 

Una diócesis con sangre joven

por administrador,

En la Iglesia todos cuentan, desde el más anciano al más pequeño, y los jóvenes tienen un importante papel que desarrollar en ella: no sólo son su futuro, sino el motor de impulso y cambio en unos tiempos en los que el relativismo, la tibieza y el color gris parecen haberse instalado cómodamente en la sociedad. «No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a cualquier ambiente… La Iglesia necesita de ustedes, del entusiasmo, la creatividad y la alegría que caracteriza a los jóvenes», dijo el papa Francisco ante un mar de chicos y chicas en última Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. Unas palabras que no caerán en saco roto.

 

Es por este motivo por el que la diócesis, desde la delegación de infancia y juventud, pone a disposición de todos ellos la oportunidad de participar en diversas actividades en las que pueden desarrollar y afianzar sus inquietudes espirituales. Ya el papa Francisco invitó a los jóvenes a que rechacen la oferta de felicidad «a bajo precio» y a encontrar el valor de la «felicidad auténtica» que sólo Dios puede dar, puesto que no es posible ser cristiano y tener una idea «en pequeño» de la vida.

 

Actividades para todos

 La oferta es variada. Así, a finales de noviembre, los chicos y chicas burgaleses han podido participar en un peregrinaje centrado en el centenario de santa Teresa de Jesús, en una noche alternativa en San Lesmes y un retiro espiritual de tres días en el monasterio de las benedictinas de San José. En éste último, en silencio y recogimiento, han repasado sus vidas, ilusiones, proyectos a la luz de la Palabra de Dios. Para ello, la Lectio Divina ha tenido un papel muy importante:  los jóvenes han podido descubrir con un estilo cercano e intenso lo que Dios comunica en las Sagradas Escrituras. Esta experiencia, la Lectio Divina, podrán vivirla de nuevo el 28 de febrero.

 

D:DCIM100DICAMDSCI2548.JPG

Un momento de la Lectio Divina.

 

Pero hay muchas más actividades que se repiten con regularidad y que están enfocadas en los jóvenes. Otro ejemplo es la oración joven mensual que se celebra cada tercer viernes del mes en una parroquia a partir de las 22:00h para tener una hora de oración y en la que el hilo conductor es alguno de los momentos más destacables del año litúrgico. Y para quienes quieren asistir con más frecuencia a estos momentos de oración compartida, todas las semanas se organiza en el oratorio de Cáritas (calle San Francisco 8) una sesión en la que tiene lugar la lectura del evangelio del domingo, una breve reflexión, tiempo de silencio y por último, la bendición.

 

Buscando el compromiso

Agustín Burgos, delegado diocesano de Infancia y Juventud, señala que «los jóvenes viven con mucha alegría al compartir con otros chicos y chicas la vida que tienen en cada uno de sus grupos de origen; y con la curiosidad de quien está en búsqueda y quiere incorporar a Dios en su proyecto de vida. También destaca en ellos el agradecimiento por haber vivido una experiencia en cada caso enriquecedora».

 

Estas actividades diocesanas dirigidas a ellos suponen una herramienta más en su proceso de fe y logran que su implicación en una vida cristiana madure: «El compromiso no se hace en un momento sino que es consecuencia de una relación personal con Jesucristo que compromete a uno mismo y compromete en relación con los demás», señala Agustín.

 

D:DCIM100DICAMDSCI2569.JPG

Participantes del peregrinaje con motivo del V centenario de santa Teresa de Jesús.

 

«Desde la delegación no hacemos otra cosa que animar y ayudar a las parroquias y grupos en el acompañamiento a los jóvenes que han nacido a la fe o a los que se propone la fe. Los jóvenes que participan en las actividades que proponemos varían mucho. Hay actividades de minorías como los ejercicios espirituales o de mayorías como los musicales o la semana de cine espiritual. De todos modos siempre pensamos en quien no viene porque hay siempre un sitio en cualquier actividad para él».

 

2014 12 01 lunes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

La diócesis realizó un gesto público en apoyo a los afectados por la crisis consistente en una manifestación encabezada por el arzobispo, don Francisco Gil Hellín. La marcha se inspiraba en las palabras del Papa Francisco «esa economía mata» y recogió testimonios de afectados:

El presidente del Cabildo de la Catedral de Burgos, Juan Álvarez Quevedo, analiza la polémica sobre el suelo calefactado de la seo burgalesa, así como otros aspectos de actualidad religiosa:

 

Ecclesia recoge la carta que el arzobispo de Burgos, don Francisco Gil Hellín ha escrito en torno al mensaje que el papa transmitió en el Parlamento Europeo:

Hospital San Juan de Dios

Prosiguen las protestas para evitar el cierre del hospital San Juan de Dios. La orden y la Junta coinciden en cambiar la forma de facturar, que los religiosos entienden que evitaría el cierre:

Solidaridad

La campaña La Gran Recogida 2014, promovida por la Federación de Bancos de Alimentos de España, ha superado las expectativas iniciales marcadas en Burgos con 120.000 kilos:

 

 

Aspanias recibe hoy La Calza 2014 en reconocimiento a sus 50 Años de Vida y trabajo por la plena integración de las personas con discapacidad intelectual en todos los ámbitos de la vida.

 

Acompañar a los menores en su desarrollo  y facilitarles apoyo al estudio son las acciones que se realizan desde los centros de apoyo al menor de Cáritas Diocesana:

Cultura

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, presentó, un nuevo producto turístico que nace con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. En el acto han estado presentes representantes de ayuntamientos de las localidades con fundación teresiana, entre las que se encuentra Burgos:

 

Patrimonio

Villanueva de Odra celebró una misa con la que se ponía en valor la rehabilitación de su iglesia, recuperada gracias al esfuerzo de sus vecinos: