La exposición «Eucharistia» sigue presente en los medios y esta vez con motivo de una obra nueva que se añade a la colección expuesta cedida desde Navarra. También se incide en la implicación empresarial para que el evento se desarrolle con éxito:
El número de niños, profesores y acompañantes de las escolanías que acuden a cantar a Burgos en diversos templos religiosos se reduce como consecuencia del llamado «efecto Gamonal»:
Las Hermanas Hospitalarias siguen estando en la actualidad de Burgos, esta vez por las obras que están llevando a cabo para ampliar la residencia en la calle Delicias
El burgalés Carmelo Hernández ha sido elegido nuevo provincial de los carmelitas.
Esta mediodía, los 26 capitulares de las diez comunidades que componen la provincia carmelitana de Burgos han elegido al burgalés Carmelo Hernández Gallo como superior provincial de esta demarcación, a la que también llaman «San Juan de la Cruz», y que está compuesta por comunidades de España, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Hernández sucede así en el cargo al padre Pedro Tomás Navajas.
Capítulo provincial
Los carmelitas de la provincia eclesiástica de Burgos están celebrando su XXVIII capítulo provincial desde el pasado lunes. Hoy han elegido a su «ordinario», es decir, a quien «presidirá y gobernará las comunidades carmelitas en la provincia, destinará a los religiosos de unas comunidades a otras cuando haya necesidad» en los próximos años. El cargo ha recaído en Carmelo Hernández, burgalés de nacimiento y hasta ahora prior del convento de Burgos. Tras la elección, el nuevo provincial ha realizado la Profesión de fe y «los hermanos capitulares y los hermanos de Burgos han entonado el Te Deum y han dado al padre Carmelo el abrazo fraterno, encomendando su misión a la Madre del Carmelo y al Señor Resucitado».
En las reuniones del capítulo provincial, los carmelitas aprovecharán también para pedir al Vaticano la unificación de las provincias carmelitanas de la península Ibérica. De igual manera, mañana jueves 24 de abril, celebrarán una solemne eucaristía en recuerdo por los cuatrocientos años de la beatificación de santa Teresa de Jesús. El arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, también ha celebrado con ellos, esta misma mañana, la eucaristía y ha felicitado a Carmelo Hernández y animado en su nueva misión en la orden carmelita.
Cartel de la diócesis de Bérgamo, Italia, para la canonización de los dos Papas.
La canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII el 27 de abril traerá consigo una serie de actos en Burgos en torno a la figura de estos dos grandes papas. Así, este viernes, 25 de abril, la oración joven de este mes, que tendrá lugar en la parroquia de San Cosme y San Damián, girará en torno al legado de los nuevos santos. Un día antes de la canonización, el 26 de abril, tendrá lugar en el teatro Clunia el estreno del musical «Sicut dixit», que trata sobre la Pasión y Resurrección de Jesús (ver sección de agenda).
El domingo 27, la misa de la canonización será retransmitida a todo el público en pantalla grande en los Maristas de Miraflores, donde también se celebrará la eucaristía. Este mismo día terminará la celebración del triduo de la Misericordia en las Salesas a las 19:00h, comenzando con el rosario de la misericordia, seguido de una eucaristía.
Además, ambos papas serán protagonistas de dos conferencias acerca de su legado. Así, el día 28 de abril la Casa de Cultura de Gamonal acogerá a las 20:00h una conferencia sobre la figura de Juan XXIII a cargo de Joaquín Luis Ortega, mientras que el día 29 será Juan de Dios Larrú quien ofrecerá la conferencia «Juan Pablo II, el papa de la familia», en el salón de Caja Círculo de Julio Sáez de la Hoya a las 20:00h.
En mayo, el día 3, se desarrollarán la fase nacional de la canción misionera, cuyo lema es «Discípulos misioneros». A las 16:00 h se celebrarán los festivales, donde se homenajeará a los dos papas.
A las 18:00h del día 4, la catedral acogerá una misa de acción de gracias por los dos santos, mientras que el día 10, y con el mismo motivo, habrá otra misa a las 19:30 en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima de Gamonal.
La televisión también destaca el nacimiento de la nueva web de la archidiócesis de Burgos, que fue inaugurada de forma oficial el pasado Domingo de Pascua:
Entrevista a José Manuel de las Heras, coordinador de la Unión de Agricultores y Ganaderos, acerca del impacto positivo que supondrá la exposición «Eucharistia» para Aranda de Duero y sus alrededores: