Entrega de los premios del concurso de dibujo sobre menores y migración

por administrador,

 

niños migrantes

 

El próximo 4 de marzo se celebrará en la parroquia de la Sagrada Familia de Burgos (C/ Federico Martínez Varea s/n) una convivencia y la entrega de premios del VIII del concurso de dibujo y redacción convocado por la mesa de pastoral con inmigrantes, y que se centra en los menores migrantes.

 

En el concurso han participado 19 centros escolares de la provincia, de los cuales han sido premiados alumnos de nueve de estos centros:  Juan de Vallejo, María Madre-Politecnos, Blanca de Castilla, Alejandro Rodríguez de Valcárcel, La Merced y San Francisco Javier, IES Cardenal López de Mendoza, IES Pintor Luis Sáez (todos ellos de Burgos), Santo Domingo de Guzmán (Aranda de Duero) y Sagrados Corazones (Miranda de Ebro).

 

El evento, abierto no solo a los premiados sino a todos los participantes, profesores y familiares, tendrá lugar a las 17:30 horas y constará de la exposición de todos los trabajos premiados, momentos de música, juegos, un aperitivo… Finalmente se procederá a la entrega de premios a los ganadores y diplomas para todos los participantes.

Una charla coloquio en torno a María

por administrador,

 

SantaMaríaMadredeDios

 

El próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el salón de actos del Carmen de los Padres Carmelitas Descalzos de Burgos (c/ del Carmen 2) acogerá a las 20:00 horas una charla coloquio «María, mujer, en el corazón de la vida», que correrá a cargo de María José Jiménez García. La charla se repetirá el 15 de marzo a la misma hora y en el mismo lugar.

Un mundo distinto es posible

Desde la organización recuerdan que «con María entró en el mundo la ternura de Dios. Ella nos muestra a los hombres y mujeres que hacer un mundo distinto no es un sueño irrealizable, sino que es posible. Pero solo es posible para Dios. Ella nos invita a abrirnos a la vida y a todas la realidades humanas». El acto está abierto a todos los burgaleses que deseen acercarse a conocer más matices en torno a la figura de la Madre de Dios.

 

2017 03 01 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

El arzobispo de Burgos, Fidel Herráez Vegas, encabezará la concentración que recorrerá el jueves día 2 las calles del centro de la ciudad en un «gesto público diocesano» que pretende solidarizarse con las víctimas de la crisis:

 

 

 

 

El próximo 25 de marzo, la diócesis de Almería contará con nuevos beatos. Entre ellos, un burgalés, Segundo Arce Manjón, natural de Ayoluengo:

Solidaridad

La Fundación Conde Armentalez elabora un cuento para demostrar que la discapacidad ya existía en los tiempos de Atapuerca:

 

 

 

 

Canicosa, Peñaranda y Villangómez ya han recuperado tres inmuebles para alquiler social con el programa «Rehabitare»:

Cultura

Este jueves 2 de marzo a las 20:00 h el Museo del Libro acogerá la presentación del libro “El fémur de San Bandrán y otros relatos jacobeos”:

 

 

 

 

Cáritas Burgos pone en marcha el Curso de Operaciones Básicas de Cocina

por administrador,

 

ayuantes cocina

Participantes de un curso de cocina organizado por Cáritas

 

Cáritas pone de nuevo en marcha este curso de trescientas cincuenta horas de formación y que lleva funcionando varios años, posibilitando acceder al mercado laboral en el sector de la hostelería. Esta apuesta por la empleabilidad tiene un objetivo: el de incrementar sustancialmente el curriculum profesional y promover una cualificación adecuada para desarrollar una actividad laboral demandada por el mercado, con buenas expectativas de inserción.

 

En concreto, este curso posibilita optar a puestos como ayudante de cocina, auxiliar de cocina, empleado de pequeño establecimiento de restauración y encargado de economato y bodega.

 

Las personas que quieran optar a esta formación pueden ponerse en contacto con Cáritas y realizar la entrevista de selección. Se desarrollará en el Centro Diocesano María Madre–Politecnos, desde el 15 Marzo al 23 Junio en horario de 8:30 a 13:30 horas. El teléfono de contacto es el 947 21 94 91 y el mail, [email protected]s

El secretariado de Peregrinaciones da a conocer su programa de viajes para 2017

por administrador,

 

fatima

Santuario de Fátima, donde este año podrá ganarse el jubileo.

 

El secretariado diocesano de peregrinaciones ha dado a conocer la programación de viajes que ha organizado para este 2017. Desde este organismo se pretende dar un servicio a los fieles y parroquias, para el cual se han programado diversos viajes con diferentes destinos, fechas  y duración para así tratar de abarcar las inquietudes de los participantes de la manera más completa.

 

La primera de estas peregrinaciones es la que se llevará a cabo a Santo Toribio de Liébana, Covadonga y Oviedo, para celebrar que 2017 es Año Santo en Santo Toribio, en Cantabria. Tendrá lugar del 16 al 18 de junio, aprovechando el puente del Curpillos en Burgos. Además de ganar el jubileo lebaniego, se visitará el santuario mariano de Covadonga y la cueva de El Soplao. La estancia culminará con una visita a Oviedo y la participación en la procesión del Corpus Christi.

 

Otro de los viajes es el que se realizará a Tierra Santa, el lugar más importante para la fe católica, y que será del 25 de junio al 2 de julio. Además de visitar los santos lugares, se tratará de conocer la situación de los cristianos que viven allí, compartiendo la eucaristía con ellos, y tener un encuentro con los franciscanos. El itinerario incluye la renovación de los sacramentos en los santos lugares, oración en Getsemaní y via crucis por las calles de Jerusalén, así como la celebración eucarística en los sitios más significativos.

Ganar el jubileo

Con motivo del centenario de las apariciones de Fátima, los fieles también tendrán oportunidad de viajar a este santuario mariano, permitiendo que ganen el jubileo de este acontecimiento. Del 7 al 14 de octubre, incluirá un completo recorrido por Portugal, con entradas incluidas a muchos monumentos.

 

Y también toca Año Jubilar en Caravaca de la Cruz, por lo que la diócesis organiza además una peregrinación a esta región de Murcia. Durará cinco días, del 28 de octubre al 1 de noviembre, y se visitarán los santuarios de la Santísima y Vera Cruz, el de la Esperanza, Santa Eulalia de Mérida y la Virgen de Fuensanta.

 

Además, el secretariado de peregrinaciones también ha programado viajes a santuarios y monasterios de Centroeuropa  (Austria, Alemania, República Checa, Suiza, etc.) en el mes de julio y un viaje a Andalucía en septiembre, en el que se podrán visitar santuarios marianos como el del Rocío y el de la Virgen de la Cabeza. Los viajes se completarán con otros dos de carácter cultural y que se realizarán a Bulgaria (del 23 al 31 de julio) y un crucero por el Adriático y el Egeo en septiembre.

 

Para solicitar más información sobre estas peregrinaciones, los interesados pueden ponerse en contacto a través del teléfono 689 977 094 o mediante los mail [email protected] o [email protected].