Es el sábado 11 de febrero y comienza a las 10,30 en el seminario. Están convocados todos aquellos jóvenes que van a nuestros campamentos como monitores o están en las actividades de tiempo libre que realizamos. No es necesario que estén en un proceso de fe. Esta actividad termina con la comida que llevamos cada uno y se puede unir con la siguiente actividad que te proponemos. Todo ello será en el seminario (entrando por la puerta del patio). Por la tarde puedes unirlo con los talleres de Gen verde. En la web de la delegación (www.delejuburgos.org)se subirá más información. Las inscripciones las puedes hacer en: https://goo.gl/forms/EHbGUhK4Ps5jL6KG2
El grupo está formado por 21 mujeres de 13 nacionalidades distintas. Todas ellas tienen su residencia en el norte de Italia. Allí está su centro de preparación y de creación.
Han realizado 200 giras, 1500 espectáculos, 34 países visitados, 67 álbumes publicados en los 50 años del grupo que se ha ido renovando y adaptando sus propuestas especialmente hacia los jóvenes. Han participado en programas de la ONU y en un proyecto europeo sobre educación.
En esta ocasión la gira en nuestro país comienza en Burgos. El domingo 12 de febrero a las 7 de la tarde ofrecen un concierto acústico en el salón de caja círculo de calle concepción. Este concierto están pensado para un público de no más de 400 personas, por esta razón la sala que se ha elegido ha sido esta.
El sábado 11 de febrero se ofrecen 4 talleres que serán impartidos por ellas: Percusión, canto, danza y teatro. Los talleres comienzan a las 13 horas con la presentación y después tener la comida, que lleva cada uno, para seguir a continuación y desarrollar los talleres hasta las 8 de la tarde.
Para la inscripción, a ser posible antes del 25 de enero, en los talleres tienes este enlace :
Año 2016. Duración: 107 min. País: Estados Unidos. Director: Kevin Reynolds
En Jerusalén, un joven centurión romano recibe, por parte de Poncio Pilato, prefecto de Judea, la misión de investigar la misteriosa desaparición del cuerpo de un predicador nazareno crucificado hace tres días, y los crecientes rumores sobre su resurrección.
Ghadi
Martes 31 de enero a las 20,00
Cultural cajaburgos
A las 20,00
Año 2013.Duración 100 minutos. País: Líbano. Director: Amin Dora
Leba es un profesor de música que vive en un pequeño barrio de una ciudad costera del Líbano. Trabaja como profesor de música y se casa con su novia de la infancia, Lara. Para sorpresa de sus familiares, vecinos y amigos, tras tener a dos niños en muy poco tiempo, Lara vuelve a estar embarazada de un tercero, al que llaman Ghadi, sin embargo, los médicos le advierten que el niño va a tener necesidades especiales. ¿Podrán Leba y Lara tener el bebé? ¿Será Ghadi un orgullo o una carga para la familia? Tras dar a luz, fenómenos extraños esperan y afectan a los ciudadanos de ese pequeño barrio y a sus creencias.
Este lunes 16 de enero tendrá lugar la cuarta sesión del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia, organizada por la Comisión de Pastoral Obrera del arciprestazgo de Aranda. La cita será a las 20:00 horas en los dos grupos habituales.
Siguiendo la tradición de años anteriores, en estos encuentros del mes de enero se abordará el mensaje del papa Francisco con motivo de la Jornada Mundial de la Paz, que se celebró el pasado 1 de enero. Este año el papa lo ha titulado «La no violencia: un estilo de política para la paz».
En cuanto a los ponentes, el grupo de la Casa de la Iglesia (plaza de los Tercios) contará con Juan Ochoa Santamaría, superior de los padres claretianos; y en el grupo de la parroquia de Santa Catalina, la intervención correrá a cargo de José Luis Lastra Palacios, vicario de pastoral. Ambos grupos están abiertos a los asistentes habituales del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia y a cuantas personas interesadas quieran participar.
El Regimiento de Transmisiones 22 ha conseguido recaudar 18.637 euros, durante los 23 días que estuvo expuesto el belén en el Claustro Bajo de la Catedral: