Agenda
Hoy
Feb
11
dom
Jornada Mundial del Enfermo – Misa
Parroquia de San Gil, abad (Burgos-Vena)
17:30 – 19:00

El próximo domingo, 11 de febrero, la Iglesia universal celebra la Jornada Mundial del Enfermo. En esta fecha comienza, además, la campaña del enfermo con el lema Dar esperanza en la tristeza, una invitación a centrarnos en el cuidado y acompañamiento de las personas que por diversas causas tienden a sufrir tristeza.

Con ese motivo, la Delegación de Pastoral de la Salud de la archidiócesis de Burgos ha organizado la celebración de una eucaristía en la parroquia de San Gil, abad el domingo, 11 de febrero, a las 17:30h, que presidirá el arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa.

Mar
16
sáb
Pregón y concierto de Semana Santa
Catedral de Burgos - Nave Central
20:00 – 22:00

La periodista Pilar García de la Granja pronunciará el pregón de la Semana Santa. A continuación tendrá lugar el concierto a cargo del Coro Ars Canticus de la Universidad de Burgos y la Coral Vadillos, acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Burgos.

Pilar García de la Granja es licenciada en Ciencias de la Información y en Relaciones Internacionales, conocida periodista del programa Herrera en COPE con Carlos Herrera. Especialista en información económica, ha trabajado en el Wall Street Journal, la CNBC, en Estados Unidos. En España ha colaborado en Onda Cero, Intereconomía Televisión, RTVE y Punto Radio, entre otros. En 2008 recibió el premio »Antena de Oro» a la información económica. Impulsora de la Fundación Querer, que fomenta el trabajo multidisciplinar para diagnosticar trastornos neurológicos relacionados con el lenguaje.

El Coro Ars Cantus de la Universidad de Burgos y la Coral Vadillos, con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Burgos, interpretarán dos obras del compositor burgalés Javier Centeno, dirigidas por él mismo:

Abr
16
mar
II Encuentro de Voluntariado de Pastoral de la Salud
Centro CREER
16:00 – 20:00

La Delegación para la Pastoral de la Salud de la archidiócesis de Burgos ha organizado el II Encuentro de Voluntariado de Pastoral de la Salud, que consistirá en una visita al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras (CREER) para conocer el trabajo que los profesionales que allí trabajan realizan en el tratamiento y la investigación de ese tipo de enfermedades. Seguidamente, los voluntarios de Pastoral de la Salud podrán recorrer sus instalaciones y verlas de primera mano. Finalmente, la tarde concluirá con un encuentro en el seminario Santa María la Mayor (Avenida de las Huelgas, 28), en el que se podrá degustar un sencillo aperitivo a la vez que se pone en común lo vivido durante la tarde.

Abr
17
mié
12 horas de lectura continua de la Biblia
Catedral de Burgos - Capilla del Santo Cristo
10:00 – 22:00

Con motivo del Día del Libro, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, el Secretariado para la Pastoral Universitaria y el Cabildo Metropolitano organizan la III Edición de la lectura continua de la Biblia (en el formato de 12 horas) en la que podrán participar lectores de diferentes colectivos y grupos de la ciudad y de la provincia, encabezados por el arzobispo, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa.

 

La lectura continua de la Biblia, que se realizará en la capilla del Santo Cristo de la Catedral dará comienzo el miércoles, 17 de abril a las 10:00h, y concluirá a las 22:00h. Teniendo en cuenta que cada lector dedicará unos 10 minutos a la lectura pública, se necesitará la participación de 75 lectores. Las personas que deseen participar deben formalizar la inscripción a través de este formulario, antes del viernes, 12 de abril.

Abr
24
mié
XII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘Dios y la ciencia’ (I)
Cultural Cordón
19:00
XII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'Dios y la ciencia' (I) @ Cultural Cordón

La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Delegación para la Cultura y el Secretariado para la Pastoral Universitaria, en colaboración con la Fundación Caja de Burgos, van a organizar las XII Jornadas Ciencia y Cristianismo, que este año llevan por título Dios y la ciencia. Es una iniciativa que quiere ofrecer la versión más actual en lo que se refiere al cambio en la ciencia sobre las pruebas para admitir la existencia de Dios.

 

La primera ponencia será el próximo miércoles, 24 de abril, y llevará por título Dimensión antropológica. La pronunciará M.ª del Carmen Molina Cobos, bióloga y catedrática de Fisiología Vegetal de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. La cita es en el Cultural Cordón a las 19:00h con entrada libre hasta completar aforo.

Abr
25
jue
XII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘Dios y la ciencia’ (II)
Cultural Cordón
19:00
XII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'Dios y la ciencia' (II) @ Cultural Cordón

La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Delegación para la Cultura y el Secretariado para la Pastoral Universitaria, en colaboración con la Fundación Caja de Burgos, van a organizar las XII Jornadas Ciencia y Cristianismo, que este año llevan por título Dios y la ciencia. Es una iniciativa que quiere ofrecer la versión más actual en lo que se refiere al cambio en la ciencia sobre las pruebas para admitir la existencia de Dios.

 

La segunda ponencia será el próximo jueves, 25 de abril, y llevará por título Dimensión teológica. La pronunciará Pedro Manuel Fernández Castelao, teólogo y profesor de Antropología Teológica en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. La cita es en el Cultural Cordón a las 19:00h con entrada libre hasta completar aforo.

Abr
26
vie
XII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘Dios y la ciencia’ (III)
Cultural Cordón
19:00
XII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'Dios y la ciencia' (III) @ Cultural Cordón

La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Delegación para la Cultura y el Secretariado para la Pastoral Universitaria, en colaboración con la Fundación Caja de Burgos, van a organizar las XII Jornadas Ciencia y Cristianismo, que este año llevan por título Dios y la ciencia. Es una iniciativa que quiere ofrecer la versión más actual en lo que se refiere al cambio en la ciencia sobre las pruebas para admitir la existencia de Dios.

 

La tercera y última ponencia será el próximo viernes, 26 de abril, y llevará por título Dimensión científica. La pronunciará Fernando Sols Lucía, físico y catedrático de Física de la Materia Condensada de la Universidad Complutense de Madrid. La cita es en el Cultural Cordón a las 19:00h con entrada libre hasta completar aforo.

May
10
vie
Celebración sacerdotal por San Juan de Ávila
Seminario de San José
11:00 – 16:00

La Vicaría para el Clero ha organizado las celebraciones con motivo de la fiesta de san Juan de Ávila, patrono del clero secular español. Además, se realizará el tradicional homenaje a los sacerdores jubilares, que celebran sus bodas de platino, diamante, oro y plata.

 

La celebración transcurrirá de la siguiente forma:

  • 11:00h: Conferencia La oración es el alma del sacerdote, a cargo del P. Inocencio Martín Vicente SJ
  • 11:45h: Homenaje a los jubilares que celebran las bodas sacerdotales de platino, diamante, oro y plata
  • 12:30h: Eucaristía
  • 14:00h Comida fraterna

La cita es en el Seminario Diocesano de San José el próximo viernes, 10 de mayo.

May
13
lun
Rosario de la Aurora
Catedral de Burgos
06:30 – 07:30
Rosario de la Aurora @ Catedral de Burgos

En este mes de mayo, mes de la Santísima Virgen María, la Milicia de Santa María organiza el rezo del Rosario de la Aurora en la Catedral.

 

La cita es el próximo lunes, 13 de mayo, fiesta de la Virgen de Fátima, a las 6:30h de la mañana.

May
25
sáb
Rosario de la Aurora – Aranda
Parroquia de Santa María la Real (Santo Domingo de Guzmán)
07:00
Rosario de la Aurora - Aranda @ Parroquia de Santa María la Real (Santo Domingo de Guzmán)

La parroquia de Santa María la Real de Aranda de Duero organiza el rezo del Rosario de la Aurora, con el lema María, ven con nosotros a caminar, en referencia al camino sinodal que la Iglesia universal está celebrando. Durante todo el recorrido, la Virgen será portada en andas por algunos de los participantes, mientras se rezan los misterios propios del Rosario.

 

El recorrido partirá desde la Plaza de Santa María, continuando por la calle Cascajar, plaza Arco Pajarito, calle Fuenteminaya, cruce de la calle San Antón y, a continuación, por todo el paseo de la Virgen de las Viñas. Al llegar a la ermita, se celebrará una misa en el templo.

 

La cita es el próximo sábado, 25 de mayo, a las 7:00h en la parroquia de Santa María la Real de Aranda de Duero.