Agenda
Hoy
Mar
28
lun
Peregrinación diocesana a Italia – Año de la misericordia
– Abr 3 todo el día

El Secretariado diocesano de turismo y peregrinaciones ha organizado una peregrinación a Italia, con motivo de la celebración del Año de la misericordia. Se llevará a cabo en la octava de Pascua (del 28 de marzo al 3 de abril), y se visitarán los santuarios de Santa María de Pompeya, San Giovanni Rotondo, la Santa Casa en Loreto y Asís, además de las cuatro basílicas mayores de Roma. Los peregrinos estarán en Roma el domingo de la divina misericordia.

Plaza de San Pedro (Roma)

Plaza de San Pedro (Roma)

Más información de la peregrinacion diocesana a Italia

Ver en facebook

Folleto informativo

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 1.290 €

(suplemento en individual: 180 €)

Organiza: Secretariado diocesano de Peregrinaciones y Turismo de Burgos.

 

Información e inscripciones:

– Oficinas B the travel brand (Barceló Viajes), tfno. 983 202 999.
– Julián Gumiel, tfno. 689 977 094.

 

28 MARZO: ROMA-CASERTA-NÁPOLES

Salida de Burgos en autocar del lugar y hora acordados con dirección Madrid aeropuerto Adolfo Suárez. Llegada, trámites de facturación y embarque para tomar el vuelo con destino Roma. Llegada, asistencia de nuestros guías en destino y salida en bus hacia Caserta. El monumento más importante es el Palacio Real, que es una joya de mediados del siglo XVIII, una idea original de Carlos Borbón, gobernante absoluto del Reino de Nápoles y Sicilia, como nueva capital del reino que estaba más alejado del mar (y por lo tanto más seguro) que Nápoles, fue diseñado e iniciado por Vanvitelli, y a causa de numerosas vicisitudes, terminado un siglo más tarde. El Palacio fue, durante más de un siglo, la residencia de la familia Borbón. Se visitará con guía local el palacio y su jardín. Tras la visita, almuerzo. Continuación del viaje hasta Nápoles, llegada, acomodación del grupo en el Hotel 4* tipo Serius o similar. Cena y alojamiento.

 

29 MARZO: NÁPOLES-POMPEYA-SAN GIOVANNI ROTONDO

Desayuno y salida para visita con guía local a la ciudad de Pompeya, excavaciones y basílica. Iniciaremos el paseo arqueológico con la guía local en la antigua ciudad (2 horas aprox.). Sepultada bajo una capa de cenizas y lava por una imprevista erupción del Vesubio en el 79 d. C., Pompeya volvió a la luz después de casi 1.700 años y la vida cotidiana de un día cualquiera en la primera época imperial, como por arte de magia, quedó plasmada en sus gestos, en sus secretos y en el pánico de sus últimos momentos. Después, el santuario de la Virgen del Rosario de Pompeya, uno de los más importantes destinos de peregrinaje, donde se encuentra el icono que presenta la imagen de la Virgen en un trono con Jesús en sus brazos y a sus pies santo Domingo y santa Catalina de Siena. Almuerzo en un restaurante de Nápoles y después su visita. Ciudad de muchos contrastes, se pasará por el Maschio Angioino, imponente castillo construido en el siglo XIII por el tribunal de la Corte Anjou, con sus cinco torres cilíndricas y el Arco del Triunfo. Luego, caminando por la Via San Carlo donde está el real Teatro, construido en 1737 por Carlos de Borbón, el más antiguo y uno de las más bellos de Europa, con capacidad para tres mil espectadores. En frente, la Galleria Umberto I, elegante pasaje comercial del siglo XIX. Continuando, encontramos la Plaza del Plebiscito y el Palacio Real del siglo XVII, residencia de los Borbones en el Reino de las Dos Sicilias y el Savoya después de la unificación de Italia. A continuación, viajaremos hasta San Giovanni Rotondo. Llegada, acomodación del grupo en el hotel 4* tipo Parco delle Rose o similar. Cena y alojamiento.

 

30 MARZO: SAN GIOVANNI ROTONDO-LANCIANO-LORETO-ASÍS
Desayuno en el hotel y salida acompañados de nuestro guía para visita a San Giovanni Rotondo, Lanciano y Loreto
San Giovanni Rotondo es conocido en todo el mundo como la ciudad en la que vivió y trabajó el Padre Pío de Pietrelcina, venerado fraile de los milagros, convertido en santo en 2002. Fue precisamente él el fundador del santuario adyacente a la antigua iglesia conventual de Santa María de las Gracias, al lado de la cual surge hoy un segundo gran santuario, inaugurado el 1 de junio de 2004 y proyectado por el famoso arquitecto Renzo Piano. En Lanciano se encuentra la iglesia de San Francisco, donde se encuentra el Milagro Eucarístico, fue construida en el sitio de un monasterio benedictino anterior, construido a su vez sobre las estructuras de un monasterio del 750, dado a una comunidad de Monjes Basilianos, sacerdotes católicos de rito griego. El Milagro Eucarístico es el milagro más antiguo reconocido por la Iglesia Católica, situado por la tradición en torno al año 700. Un monje Basiliano, dudando durante la celebración de la Misa de la presencia de Jesús en la Eucaristía vio en sus manos que las especies eucarísticas se convirtieron en carne y hueso.
Almuerzo previsto en Lanciano. Loreto uno de los más importantes destinos de peregrinación, donde se encuentra el Santuario de la Santa Casa, que guarda en su interior la casa de Nazaret, donde, según la tradición, la Virgen María recibió la Anunciación. Los estudios históricos atestiguan el transporte de la construcción en Loreto alrededor de diciembre de 1294, tras la caída de los reinos cristianos de Tierra Santa. El pequeño y humilde edificio está rodeado por un magnífico revestimiento de mármol, diseñado por Bramante en 1509.
Después continuaremos nuestro viaje hacia Asís. Llegada y traslado al hotel 4* Dal Moro o similar. Cena y alojamiento en el hotel.

 

31 MARZO: ASÍS-ROMA
Desayuno y salida para visitar Asís. Visitada guiada y auriculares. Pasearemos por las callejuelas de esta población que surge en la pendiente del monte Subasio. Visitaremos la iglesia de Santa Clara, el lugar donde nació san Francisco y la casa donde transcurrió su infancia, la plaza del Ayuntamiento, con el palazzo del Popolo, el templo romano dedicado a la diosa Minerva y el palazzo comunale. Cerca de las murallas antiguas de la población está la basílica de San Francisco, con el interior decorado con unas bellísimas pinturas al fresco de los siglos XII al XIV. En la vecina población de Santa María degli Angeli paramos por libre para ver la capilla de la Porciúncula, el lugar donde murió san Francisco en el año 1226. Después de la visita, almuerzo en Asís. A primera hora de la tarde salida en bus hacia Roma. Llegada. Realizaremos la visita panorámica de la ciudad de Roma con guía local. Cruzaremos la ciudad hasta llegar frente al Coliseo, para sacar foto al símbolo majestuoso de la Ciudad eterna, y el Arco de Constantino. Al finalizar, traslado al hotel, acomodación del grupo. Cena en restaurante. Alojamiento en el hotel 4* Cadena Sebraeli tipo Archimede, Lux o Noto.

 

01 ABRIL: ROMA
Desayuno y salida a primera hora de la mañana para visitar los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro. El Museo es patrimonio único de la humanidad. La visita incluye entre otras: las bellísimas Galerías de los Candelabros, de los Tapices y de los Mapas Geográficos, las Estancias de Rafael pintadas casi todas por el maestro y recientemente restauradas. El recorrido culmina con la Capilla Sixtina para admirar la Génesis y el Juicio Universal, los divinos frescos de Miguel Ángel que completamente restaurados han sido devueltos a su antiguo esplendor. Se termina la visita dentro de la Basílica de San Pedro. La Basílica está ubicada en el lugar tradicional donde el apóstol Pedro, que también es el primer Papa en la historia de la cristiandad, fue asesinado por crucifixión y enterrado. Almuerzo en restaurante en la zona. Por la tarde visita con guía local la Roma Barroca, se llegara cerca de Fuente de Trevi y de aquí andando. La fuente es mundialmente conocida gracias a la famosa película “La Dolce Vita” y a la canción “Three coins in the Fountain” (en este época se está reformando, no hay agua pero las monedas se tiran en una pequeña fuente). Paseando por las estrechas calles peatonales del antiguo casco de la ciudad, con sus edificios medievales y sus tiendas típicas, llegaremos al Panteón antiguo templo dedicado a los dioses y más tarde iglesia cristiana consagrada a los mártires, es una de las construcciones más imponentes de la antigüedad, especialmente famoso por su increíble cúpula, construida en el siglo II y aún la más ancha del mundo (su diámetro mide 1,50 m. más de la de San Pedro). Siempre andando, se llegará a la plaza más espectacular de Roma Plaza Navona, con la famosa Fuente de Los Cuatro Ríos (la que se menciona en Ángeles y Demonios), obra maestra de Juan Lorenzo Bernini, y la iglesia de Santa Inés proyectada por el genial arquitecto Francisco Borromini. Cena en restaurante. Alojamiento en el hotel.

 

02 ABRIL: ROMA
Desayuno en el hotel y salida para la visita de las basílicas mayores con guía local. La primera parada es Santa María la Mayor (visita) la más bella y antigua (siglo IV) de las Basílicas dedicadas a la Virgen María, con sus maravillosos mosaicos y la reliquia de la cuna de Jesús. Se continúa hacia San Juan de Letrán (visita), catedral de Roma y primera residencia de los Papas con obras de arte que van desde la Edad Media al Barroco. Recorriendo la primera parte de la Via Apia Antigua, se llega a las Catacumbas (de Domitilla o San Calixto) donde un guía especializado les mostrará estos cementerios subterráneos, testigo extraordinario de fe de los primeros cristianos. Continuaremos con nuestra visita fuera de las murallas de Roma para la visita de la basílica de San Pablo extramuros, una de las cuatro basílicas papales de Roma, la segunda por dimensiones, tras la de San Pedro. El templo se yergue sobre el área que la tradición indica como el lugar de la sepultura del apóstol san Pablo. Almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.

 

03 ABRIL: ROMA- MADRID-BURGOS
Desayuno y salida en bus a la Plaza de San Pedro para asistir a la misa del domingo y al Ángelus. Almuerzo en restaurante en la zona. A la hora acordada traslado al Aeropuerto de Roma. Trámites de facturación y embarque para tomar el vuelo de regreso a España. Traslado en bus hasta Burgos. Llegada y fin del viaje y de nuestros servicios.

 

EL PRECIO INCLUYE:

  • Bus desde Burgos a Madrid y regreso.
  • Billete de avión en línea regular Madrid-Roma- Madrid.
  • Bus de lujo para todo el recorrido.
  • Guía acompañante todo el viaje.
  • Hoteles 4****.
  • Régimen de pensión completa (comidas en restaurante y cena y desayuno en los hoteles).
  • Guía local para las visitas de: Caserta y Napoles, Pompeya y excavaciones, Asís, Panorámica de Roma, Roma Barroca y Museos Vaticanos.
  • Entradas: Caserta: Palacio Real; Pompeya: excavaciones; Roma: Museos Vaticanos y Catacumbas.
  • Seguro turístico de viaje.
  • Tasas de hoteles en Italia.
  • Tasas de aeropuerto.
  • IVA.
Abr
29
vie
Ruta mariana (El Pilar, Torreciudad, Meritxell, Lourdes)
– May 2 todo el día

Recorrido de cuatro días, visitando los santuarios marianos de El Pilar (Zaragoza), Torreciudad (Huesca), Meritxell (Andorra) y Lourdes (Francia).

Ver más información

Descargar el folleto informativo

#gallery-3 {
margin: auto;
}
#gallery-3 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 25%;
}
#gallery-3 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-3 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 270 €
(suplemento en individual: 70 €)

 

Organiza: Secretariado diocesano de Peregrinaciones y Turismo de Burgos.
Información e inscripciones:
– Oficinas B the travel brand (Barceló Viajes), tfno. 983 202 999.
– Julián Gumiel, tfno. 689 977 094.

 

ITINERARIO:
Viernes, 29 de abril: BURGOS – ZARAGOZA – HUESCA
Salida a primera hora de la mañana con destino a Zaragoza. Zaragoza ofrece a sus visitantes un rico patrimonio histórico-artístico, fruto de sus más de dos mil años de historia. Iberos, romanos, musulmanes, judíos y cristianos han dejado huella de su paso por la capital, haciéndola merecedora del título de “Ciudad de las cuatro culturas”. Realizaremos una visita con guía local de la ciudad, visitando los monumentos más importantes y, por supuesto, primera visita de nuestro recorrido mariano en la Basílica del Pilar. Tras la visita, traslado al restaurante concertado para el almuerzo. Continuación del viaje hasta Huesca. Huesca posee en su historia milenaria un tesoro propio que queda reflejado en sus calles, sus restos arqueológicos, sus monumentos y su patrimonio en general. De su esplendor nos habla la ibera Bolskan, centrada en lo que hoy es el casco antiguo, que acuñó la moneda con el jinete, cuya figura permanece en la actualidad en el escudo de la ciudad. Llegada, traslado al hotel, cena y alojamiento.

 

Sábado, 30 de abril: HUESCA – TORRECIUDAD – ANDORRA
Nuestra segunda visita importante está en el Santuario de Torreciudad, dedicado a la Virgen María, El nombre proviene de una vieja torre de vigilancia de la época árabe, cuyas ruinas se encuentran a unos metros de la antigua ermita. La construcción del santuario actual fue promovida por la Prelatura del Opus Dei. En 1904, san Josemaría Escrivá de Balaguer, de dos años de edad, fue llevado en peregrinación hasta esta ermita en brazos de su madre; había sufrido una grave enfermedad de la que se temía su muerte, por lo que sus padres pidieron a la Virgen de Torreciudad su curación. Como agradecimiento por su curación fue llevado en lomos de caballería desde Barbastro a Torreciudad. Almuerzo en restaurante concertado. Por la tarde, salida hacia Andorra, oficialmente Principado de Andorra. Es un pequeño país soberano del suroeste de Europa, constituido en Estado independiente, de derecho, democrático y social, cuya forma de gobierno es el coprincipado parlamentario. Su territorio está organizado en siete parroquias con una población total que no supera los 80.000 habitantes. Su capital es Andorra la Vieja. Llegada al hotel. Acomodación del grupo, cena y alojamiento.

 

Domingo, 1 de mayo: ANDORRA – LOURDES
Desayuno. Por la mañana visita al Santuario de Meritxell. El Santuario de Nuestra Señora de Meritxell se encuentra en la localidad de Meritxell, en la parroquia andorrana de Canillo. En él se rinde culto a la Virgen de Meritxell, patrona del Principado de Andorra. En el mes de marzo del año 2014 se une a la Ruta mariana, completando así esta gran ruta de turismo cultural-religioso y que está enmarcada en los Pirineos. Según la leyenda, un pastor encontró la imagen de la Virgen un día de invierno debajo de unos rosales floridos y decidió llevársela a su casa. La imagen, sin embargo, volvió tres veces al mismo lugar en el que había sido encontrada. Finalmente, los andorranos decidieron construir ahí una capilla. Tiempo libre. Almuerzo en el hotel y salida hacia Lourdes. El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes es un conjunto de edificios y lugares dedicados al culto de la Virgen María, en Francia. El complejo incluye las basílicas de la Inmaculada Concepción, la de Nuestra Señora del Rosario y la de San Pío X, así como la Gruta de las apariciones, donde la Virgen se presentó ante Bernadette Soubirous, según la creencia católica. El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, junto con los santuarios de Torreciudad, Montserrat, Meritxell y El Pilar conforman la Ruta mariana, itinerario guiado por la espiritualidad y devoción mariana, poseedor de una gran riqueza patrimonial, gastronómica y natural. Traslado al hotel, acomodación del grupo, cena y alojamiento. Por la noche podremos participar la procesión de las antorchas.

 

Lunes, 2 de mayo: LOURDES – BURGOS
Desayuno y por la mañana Misa y visita de Lourdes y salida hacia Burgos, breves paradas en ruta. Almuerzo en ruta en restaurante concertado. Continuación del viaje, llegada a Burgos y fin de nuestros servicios.

EL PRECIO INCLUYE:
• Autocar durante todo el viaje, realizando el recorrido como indica el itinerario.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Huesca.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Andorra.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Lourdes.
• Régimen de pensión completa (desayunos y cena en los hoteles y almuerzos en restaurante).
• Guía acompañante.
• Guía para visita de Zaragoza.
• Seguro turístico de viaje.

Jun
3
vie
Viaje a Toledo, Cuenca y Guadalajara
– Jun 5 todo el día

Más detalles del viaje a Toledo, Cuenca y Guadalajara

#gallery-1 {
margin: auto;
}
#gallery-1 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 33%;
}
#gallery-1 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-1 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */