Agenda
Hoy
Mar
8
lun
Exposición «Más dulce en el vendaval»
Parroquia San Josemaría Escrivá
11:30 – 12:30

La parroquia de San José María Escrivá acoge del 8 al 14 de marzo la exposición fotográfica «Más dulce en el vendaval», en el marco de la celebración del día de la Mujer. Organizada por Cáritas diocesana de Burgos, podrá verse de 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.

Mar
20
sáb
Día del árbol 2021
Barriada de San Juan Bautista
10:00 – 15:00

Como cada año, varios colectivos de la barriada de San Juan Bautista (entre los que se encuentran la parroquia y Cáritas) organizan una plantación de árboles en el día del Arbol. Para poder participar y poder organizar la actividad cumpliendo los requisitos sanitarios, es necesario inscribirse a través del teléfono 947256752 o en el email [email protected].

Mar
27
sáb
Cineforum sobre migración y trabajo
Espacio de Encuentro «Compañeros de Valentín Palencia» (Seminario de San José)
18:00 – 20:30

Promoción Solidaria y la delegación diocesana de Pastoral de Migraciones organizan un cinefórum sobre inmigración y trabajo.

Mar
31
mié
Misa Crismal
Catedral
11:00 – 12:30

El arzobispo, don Mario Iceta Gavicagogeascoa, preside la solemne misa crismal, donde los sacerdotes de la archidiócesis renovarán las promesas del día de su ordenación, se bendecirán los óleos y se consagrará el santo crisma. La celebración podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la archidiócesis de Burgos. El acto se desarrollará cumpliendo las medidas sanitarias exigidas.

Abr
4
dom
Pascua de Resurrección. Solemne misa estacional
Catedral
12:00 – 13:30

El arzobispo, don Mario Iceta Gavicagogeascoa, preside en la Catedral la solemne eucaristía del domingo de Resurrección, tras la cual impartirá la bendición papal. El acto podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la archidiócesis de Burgos. Para participar presencialmente en el acto es necesario recoger invitación con anterioridad en la Casa de la Iglesia o en la sacristía de la capilla de Santa Tecla, en la misma catedral.

Abr
22
jue
Vigilia de oración por el cuidado del planeta
Catedral, capilla de Santa Tecla
18:00 – 19:00

Las organizaciones que integran en Burgos la iniciativa «Enlázate por la justicia» (Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas, Redes) convocan una vigilia de oración ante el día de la Tierra.

Abr
27
mar
San Rafael Arnáiz
todo el día

Nació en Burgos en 1911. Con 23 años fue aceptado como monje trapense en el monasterio de San Isidro de Dueñas (Palencia). La vida sencilla que vivía en el monasterio se convertía también en motivo de una alegría profunda que contagiaba tanto a sus hermanos de comunidad como a sus familiares. Su espiritualidad era muy sencilla, centrada en la eucaristía, la grandeza y la bondad de Dios. Con docilidad, el hermano Rafael supo aceptar los misteriosos designios de Dios. En el momento más feliz de su vida su salud se alteró. Murió el 26 de abril de 1938 de un coma diabético. Sus comentarios y escritos son ricos de espiritualidad, y a la vez sencillos y llenos de sentido del humor. Una actitud dócil y abnegada frente a la enfermedad son algunos elementos que reflejaron el alma enamorada de Dios de este santo, que fue canonizado el 11 de octubre de 2009 en la plaza de San Pedro en Roma, por Benedicto XVI.

Abr
30
vie
San Indalecio
todo el día

Desconocemos la fecha y el lugar del nacimiento y muerte de san Indalecio. Parece un caso más dentro de la leyenda de los llamados “varones apostólicos”.

May
8
sáb
Jubileo de los monaguillos
Seminario y Catedral
10:30 – 18:00

El Seminario de San José prepara su encuentro diocesano de monaguillos, con peregrinación hasta la Catedral siguiendo todos protocolos sanitarios. Para participar, es necesario inscribirse por WhatsApp en el 689576105 antes del jueves 6 de mayo.

May
9
dom
Santa Casilda
todo el día

La virgen Santa Casilda nació en Toledo, en la primera mitad del siglo XI. Es recordada como la joven toledana, hija de un rey moro, gran favorecedora de los cristianos cautivos en la corte de su padre. Por sugerencia de uno de ellos y con cartas de su padre para el rey Fernando I, vino a Castilla, en busca de salud corporal y espiritual. Se consagró a la oración y a la penitencia, junto al santuario de San Vicente, cerca de Briviesca. Murió el año 1075, siendo hoy muy venerada por los fieles que recurren a su Santuario solicitando auxilio y protección.