2014 05 19 lunes: resumen de prensa

por administrador,

Cultura

La catedral de Burgos cerró el año 2013 con un número creciente de turistas que se acercaron a contemplarla:

 

Los relieves de Felipe Vigarny presentes en la girola de la catedral y afectados por el deterioro serán restaurados:

 

La Noche Blanca ofreció un espectáculo de luces en la fachada de la catedral que no dejó indiferente a nadie:

 

San Pedro regalado, santo enterrado en Aranda de Duero, tiene especial presencia en la exposición «Eucharistia»:

 

La AsociaciónAmigos de Villamorón da a conocer el patromonio monumental  de las Villas del Brullés mediante la edición de una colección de 16 postales:

 

Sociedad

Cáritas celebra su 50 aniversario con diversos actos, entre los que destaca la exposición fotográfica «Almas de construcción masiva»:

 

Cada vez más cerca del sacerdocio

por administrador,

Cinco jóvenes recibieron en la mañana de ayer los ministerios laicales de lector y acólito.

Cinco jóvenes recibieron en la mañana de ayer los ministerios laicales de lector y acólito.

La capilla del Seminario diocesano de San José acogió, el pasado sábado 17 de mayo, la ceremonia litúrgica en la que seis jóvenes recibieron los ministerios laicales de lector y acólito.

El arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, presidió una celebración en la que recibió el ministerio de lector Pablo Andrés Rodríguez, seminarista del Redemptoris Mater de Burgos. Junto a él fueron instituidos acólitos Luis Renedo y Eduardo María Pérez –ambos seminaristas diocesanos- y Enrique Díez y David Jiménez, estos últimos candidatos a recibir el diaconado permanente.

En su homilía, Gil Hellín les animó a ser testigos valientes del evangelio y a prepararse, a través de estos ministerios, a las órdenes sagradas que un día recibirán. Así lo asume Eduardo María, para quien el acolitado supone un paso más en su camino hacia el sacerdocio: “La mayor riqueza del sacerdote es la eucaristía; y ser acólito significa estar más cerca del Señor, sirviéndolo en el altar; será sin duda una óptima preparación en mi camino hacia el sacerdocio”, declara sonriente.

El lector es quien lee la palabra de Dios en las celebraciones litúrgicas y se compromete a vivirla. El acólito es instituido para el servicio al altar y para ayudar al sacerdote y al diácono. Con la recepción de estos ministerios, estos jóvenes están más cerca de recibir el sacramento del orden.

Ministerios Laicales

por administrador,

5 varones fueron los que en esta ocasión recibieron los ministerios laicales. 4 acólitos (Eduardo, Luis, David y Enrique) y 1 lector (Pablo). Una nueva alegría para nuestra diócesis. Aquí os dejamos el vídeo resumen del evento:

Ante las elecciones europeas

por administrador,

20140518 Ante las elecciones europeas

“El 25 de Mayo se celebran elecciones al Parlamento Europeo. El resultado configurará esta institución durante los próximos cinco años”. Así comienza un “Comunicado” que acaba de emitir el Departamento de Formación Sociopolítica de la Diócesis de Burgos”. Se trata de un documento sereno y realista, cuyas principales afirmaciones son la reafirmación de nuestra condición europea, el desinterés de muchos ciudadanos por las instituciones de Europa, la importancia que tiene el Parlamento europeo en la vida española, la necesidad de votar con una conciencia bien formada y las condiciones que debemos exigir y valorar en los candidatos.

Respecto a nuestra condición europea, el Comunicado valora positivamente “la colaboración entre las naciones”, por la contribución que ello supone a “la paz y la fraternidad”. Tal aportación es particularmente importante en nuestro caso, si tenemos en cuenta que hablamos de “países que estuvieron enfrentados en dos grandes guerras”. Además, en lo que respecta a España “es innegable que los Fondos Europeos han beneficiado notablemente a nuestro país y han potenciado su desarrollo en los últimas décadas”. Lo lógico es, por tanto, que sigamos estando en Europa.

Sin embargo, muchos ciudadanos no lo perciben así y muestran “un peligroso desinterés por las instituciones europeas”, como lo demuestra la alta abstención del 54% en las últimas elecciones. En ello puede influir no sólo “la lejanía afectiva y efectiva” sino también el deterioro que ha sufrido la clase política por tantos casos de corrupción. De ahí deriva -dice el Comunicado- que la ciudadanía perciba lo que consideró como  “un proyecto común” como un “centro de intereses particulares de burócratas más que de demócratas”.

Es preciso reaccionar contra esta tendencia. Porque la Unión Europea tiene mucha influencia en nuestras vidas. De hecho, el 80% de las leyes españolas está condicionado por las directrices europeas. Por ejemplo, estas directrices “orientan decisiones tan concretas como la subida de la luz o del IVA, el rescate bancario, los recortes en gastos sociales o la política migratoria”. Es lógico, por tanto, que el periodo electoral sea una “gran oportunidad para informarse y debatir las principales cuestiones socioeconómicas que darán forma a la Unión en los próximos años”.

Todos sabemos que el voto es el arma principal que los ciudadanos pueden manejar en una sociedad democrática. Es lógico, por tanto, que el Comunicado al que me estoy refiriendo, “anime a todos los ciudadanos al compromiso personal para no caer en una visión instrumental del voto”.

¿Qué criterios hemos de manejar a la hora de decidir nuestro voto? El Comunicado del Departamento de Formación Sociopolítica señala estos tres: 1º) “Es importante que los aspirantes al Parlamento europeo muestren sensibilidad y compromiso por la difícil situación de muchos ciudadanos, especialmente los colectivos más vulnerables como los jóvenes, los discapacitados y los emigrantes”. 2º) “Es esencial recordar la urgencia de defender los derechos de todos los ciudadanos” y 3º) hay que esperar que los aspirantes ofrezcan una “cultura de moderación y solidaridad que inspire la economía social de mercado”.

Por mi parte, me gustaría añadir que el Parlamento Europeo no puede tener una dimensión exclusivamente económica o sociopolítica sino que ha de tener presente que  la dignidad de la persona humana es la principal seña de identidad de Europa. Cuestiones como la defensa de la vida, la familia fundada sobre la unión de un hombre y una mujer, la libertad religiosa y la libertad de educación son ineludibles y exigibles a los candidatos.

Doscientos jóvenes reciben el sacramento de la confirmación en la iglesia del Carmen

por administrador,

La iglesia del Carmen acogió la confirmación de 190 adolescentes del arciprestazgo de Burgos-Vega.

La iglesia del Carmen acogió la confirmación de 190 adolescentes del arciprestazgo de Burgos-Vega.

En la tarde de ayer viernes, 16 de mayo, el arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, impartió el sacramento de la confirmación a 190 adolescentes y jóvenes de distintas parroquias del arciprestazgo de Burgos-Vega. La ceremonia tuvo lugar en la iglesia del Carmen y en ella participaron cerca de 1.300 personas y una veintena de sacerdotes.

Se confirmaron chicos de las parroquias de San Cosme y San Damián, La Santa Cruz, San Pedro y San Felices, San Julián Obispo, San Josemaría Escrivá y San Antonio Abad. La celebración se enmarcó dentro de los actos de la visita pastoral que el arzobispo está haciendo a las parroquias de esta zona de la ciudad y que comenzaba a finales del mes de abril y concluirá a mediados del mes de junio.