Documento conclusivo del último Sínodo de los Obispos

por administrador,

2014 10 26 mensaje arzobispo de Burgos pdf

 

El pasado 18, sábado, se clausuró el Sínodo de los Obispos celebrado en Roma durante las dos semanas precedentes. Ese mismo día se hizo público el documento conclusivo y por deseo expreso del Papa –es la primera vez que acontece- el resultado de las votaciones de cada número.

Con el deseo de que todos podamos tener criterios de juicio y actuación, me permito hacer algunas indicaciones.

Ante todo, conviene saber que este documento no es del Papa ni de los Obispos en general. Es un documento de trabajo que está abierto a ulteriores enriquecimientos. Ahora, toca a las Conferencias episcopales de toda la Iglesia y a las diócesis, estudiarlo, orarlo, valorarlo y enriquecerlo con nuestras aportaciones. Todo ese material se incorporará al documento que entrará en la segunda parte del Sínodo, que celebrará del 5 al 24 de octubre de 2015. Allí será nuevamente estudiado y valorado. Después de ello, los Padres sinodales presentarán al Papa sus puntos de vista, para que él elabore un documento, si así lo cree oportuno. Será entonces cuando tendremos un documento magisterial que será, sin duda, de suma importancia y trascendencia.

En segundo lugar, el documento de ahora no ha cambiado la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia, ni sobre la necesidad de arrepentimiento y confesión sacramental para acercarse a comulgar si existe conciencia de pecado grave. Al contrario, ratifica que el matrimonio es indisoluble, que el divorcio es siempre contrario a la voluntad de Dios y que Jesucristo, cuando perdonaba a los pecadores, siempre les decía algo parecido a lo que dijo a la mujer sorprendida en adulterio: “Vete y no vuelvas a pecar”.

Sin embargo, tampoco es un documento frío y distante. Al contrario, es muy cercano a la experiencia y a la sensibilidad del mundo moderno. La Iglesia no cierra los ojos a la realidad. Pero, viéndola en toda su crudeza, se acerca a ella como lo hace una madre cuando sus hijos están en una grave dificultad. No renuncia a su condición de “maestra”, pero la conjuga con sus entrañas de “madre”. Por este motivo el documento contempla las uniones de quienes no están casados, de los divorciados que sufren la injusticia del abandono, de los divorciados que se han vuelto a unir civilmente con otra persona, o de quienes tienen tendencias homosexuales o lésbicas. Lo hace para hacer lo que pueda y hasta donde pueda, en cada caso.

Cierta prensa ha vuelto a esgrimir las mismas armas que usó durante el concilio Vaticano II. Es previsible que se siga moviendo en esta dialéctica durante los próximos meses. Así, ha querido presentar este Sínodo como una ruptura con el pontificado de Juan Pablo II y Benedicto XVI y como la llegada a la Iglesia de una anhelada primavera tras el largo invierno de esos pontificados. No hay tal. Bastaría recordar que san Juan Pablo II publicó un documento importantísimo y referencial, tras un Sínodo sobre la familia: la famosa “Familiares consortio”. En ella ya contemplaba la posibilidad de que –en ciertos supuestos y condiciones bien precisas y siempre de modo excepcional, no general- pudiesen comulgar los divorciados vueltos a casar civilmente. Ciertamente ni él ni nadie puede dar por roto el vínculo matrimonial. Pero manteniendo ese principio, pueden concurrir circunstancias que permitan acceder a la comunión sacramental. Además, la comunión sacramental no es lo único a lo que cabe aspirar. Siempre es posible leer la Palabra de Dios, rezar, hacer obras de caridad, seguir considerándose Iglesia, recibir la ayuda del acompañamiento, etc.

Me gustaría reiterar que deseo vivamente que desde todos los rincones de la diócesis supliquemos a la Sagrada Familia que nos asistan a todos en la preparación de la segunda parte del Sínodo y, muy especialmente, a los que participarán en él.

2014 10 24 viernes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

La Policía Nacional ha detenido al individuo que este mes ha asaltado presuntamente las iglesias de Santa Águeda y Nuestra Señora del Rosario para sustraer dinero y equipos informáticos:

 

Cultura

El Coro ‘Juego de Voces’ ofrecerá un concierto enmarcado dentro del programa de actividades complementarias a la exposición Eucharistia, mañana, a las 19h, en la ermita de la Virgen de las Viñas:

 

Patrimonio

El alcalde de Castrillo Matajudíos ha negado que el Ayuntamiento del municipio no haya cumplido con la cesión del retablo que cedió a la Diócesis de Burgos para exponerlo en el Museo del Retablo:

 

Celebración peruana del Señor de los Milagros en Burgos

por administrador,

La asociación peruana Hijos del Sol en Burgos ha organizado para este domingo 26 de octubre, a las 19 horas en la parroquia de la Anunciación de Burgos (c/ Clunia s/n), una misa con motivo de la fiesta del Señor de los Milagros, que en Perú se festeja a lo largo del mes de octubre (llamado el “mes morado”) con diversas procesiones y actos religiosos.

 

milagros

Imagen del Señor de los Milagros.

También los peruanos que viven en distintos lugares del mundo mantienen la tradición y celebran esta fiesta tan señalada allí donde están. En concreto, en la provincia de Burgos eran a comienzos de este año 271 los peruanos empadronados, cifra a la que habría que añadir un buen número de personas que tienen ya nacionalidad española, puesto que el total de los nacidos en Perú ascendía en esa fecha a 644.

 

En esta ocasión antes de empezar la misa se procederá a la bendición de un nuevo cuadro del Señor de los Milagros, que la asociación ha comprado y preparado para la ocasión, y que después quedará colocado permanentemente en el claustro de la parroquia de la Anunciación.

 

Al igual que el año pasado, participará también un grupo de peruanos que viven en Salas de los Infantes, junto con otras personas latinoamericanas residentes en esa localidad que forman parte del grupo parroquial de pastoral con inmigrantes.

 

 

A continuación de la misa habrá un aperitivo en el claustro de la iglesia. Se invita a todas las personas que quieran acompañar y celebrar con los peruanos al Señor de los Milagros

 

 

Nuevo concierto en torno a «Eucharistia» con el coro Juego de Voces

por administrador,

Dentro del programa de actividades complementarias a la exposición Eucharistia a  realizar en Aranda de Duero entre mayo y noviembre, organizado por la diócesis de Burgos, continúa el ciclo de conciertos. Fue inaugurado el 21 de junio por el Orfeón Arandino, vino después el Coro Góspel Soli Deo de Burgos el 26 de julio, y el pasado 11 de octubre actuó el Grupo de Cámara Gaudium de Aranda de Duero. Ahora es el coro burgalés “Juego de voces” quien cantará a la Eucaristía el próximo sábado 25 de octubre a las 7 de la tarde en la ermita de la Virgen de las Viñas.

 

 juego de voces

 

«Juego de Voces» nació a principios del verano de 2002, cuando un pequeño grupo de ocho personas comenzó a reunirse para cantar por el simple placer de hacerlo. Desde entonces, el grupo ha ido creciendo y renovándose a lo largo del tiempo hasta situarse en los diecinueve miembros que ahora tiene.

 

          El programa que en esta ocasión se va a interpretar es variado: comienza con cuatro cantos de Taizé, sigue con nueve piezas breves de la liturgia ortodoxa eslava y rusa y del canto gregoriano, continúa con tres obras de polifonía clásica (Palestrina, Schubert y Haendel), y concluye con tres himnos del siglo XIX.

 

El concierto tiene entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. Para más información: José Luis Lastra Palacios (608 90 91 20)

 

2014 10 23 jueves: resumen de prensa

por administrador,

Solidaridad

La I Marcha Solidaria organizada por la Agrupación de Fajas y Blusas de la capital burgalesa se celebra el próximo domingo, a partir de las 12 horas, desde el patio del Colegio Miguel de Cervantes:

 

 

 

Cultura

La Coral de Cámara de San Esteban, con una media de edad de 55 años, necesita incorporar jóvenes sopranos, contraltos, bajos y tenores que le permita mantener el repertorio y el nivel de la formación:

Diario de Burgos: La Coral de Cámara de San Esteban busca voces nuevas

 

Actualidad

Diario de Burgos entrevista a la teóloga María del Carmen Martín Gavillero: