2014 11 05 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

La conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa y toda la programación que se ha preparado para esta efeméride protagonizan la promoción que está realizando la Junta de Castilla y León durante la World Travel Market de Londres:

 

 

Termina la celebración del XV Aniversario del Centro de Orientación Familiar Diocesano:

 

Cáritas Burgos inicó ayer una campaña de captación de voluntariado para reforzar los equipos de acompañamiento social en el territorio del Vena:

Cultura

La Iglesia Abacial de San Salvador de Oña se adapta a los nuevos tiempos implantando los sistemas de audio-guías en tres idiomas:

 

El arzobispo  Francisco Gil Hellín firmaba a finales de octubre un decreto por que el establecía en la diócesis un nuevo secretariado diocesano para la religiosidad popular y las cofradías:

La Iglesia Abacial de Oña, en tres idiomas

por administrador,

La Iglesia Abacial de San Salvador ha querido que el principal monumento de la villa oniense se adapte a los nuevos tiempos, apostando fuertemente por el turismo. Para ello ha querido implantar los sistemas de audio-guías en tres idiomas, castellano, francés e inglés; y para verano en alemán y euskera. Con esto, abre al mundo el conocimiento de su rico patrimonio.

 

Se entiende que en una villa tan turística, era necesario crear un itinerario oficial en varios idiomas para la visita de su museo. Todo un saber abierto a todas las personas, tanto adultas como infantiles, dado que de cara al verano, se está pensando en poder contar con dispositivos de  audio-guía pensadas para los más pequeños.

 

Monasterio san salvador oña

 

Tres tipos de guías

Por lo tanto, pasamos de un solo tipo de visita, que se venía realizando desde hace casi 20 años, a tres. La primera de ellas, con la audio-guía en tres idiomas, la segunda sin audio-guía y la última, contratando el servicio de visita guiada con las distintas oficinas de turismo de la provincia o en su defecto, con el guía que el grupo lleve.

 

Esta nueva fórmula surge de las numerosas reuniones mantenidas a lo largo del año entre Ayuntamiento y parroquia. De hecho, desde el día 1 de octubre se habían reducido considerablemente las visitas guiadas por parte del ayuntamiento, siendo ésta solo dos horas al día. La primera, a las 10:30h y a la segunda, a las 18:00h.

 

Con esta nueva fórmula, se mejorará el servicio que se venía prestando al turismo y el crecimiento económico de los negocios del municipio. Y, ¿por qué no?, la posibilidad de mantener abierto el Centro de Interpretación del Medievo, que en la actualidad permanece cerrado.

 

Toda esta tecnología viene dada por la empresa española Tdacorporative, quién ha sabido trasmitir su profesionalidad a tan característico y  singular espacio. Con ello la Iglesia Abacial de Oña se equipara a otros grandes monumentos, como las Catedrales de Burgos, León, Zamora, Salamanca, Oviedo, Guadix, etc. Esta misma empresa fue la que instaló estas Audio-Guías en la exposición Monacatus, ya en nuestra villa condal y resultó todo un éxito.

La celebración del XV aniversario del COF termina con un llamamiento al voluntariado

por administrador,

La celebración del XV Aniversario del Centro de Orientación Familiar Diocesano, el COF, ha sido la afirmación alegre y festiva de una ayuda necesaria, que las familias burgalesas han agradecido especialmente, en esta época convulsiva donde a la familia se la está dejando fuera de las decisiones sociales y sufriendo los problemas que las nuevas ideologías la están imponiendo.

cof-burgos

Según José Manuel Cantera, director del COF, «nuestros objetivos, a partir de ya, son la promoción y potenciación del centro de Burgos y de las secciones de Aranda de Duero y Miranda de Ebro».

 

Así mismo, también se pretende facilitar el voluntariado en dos líneas de actuación: el voluntariado de matrimonios y personas físicas, especialmente a través de los equipos de acogida, y el voluntariado de profesionales, psicólogos, abogados, orientadores familiares, matronas, trabajadores sociales, etc., tan necesarios en el tratamiento y solución de los problemas familiares. «Por último –añade Cantera– deseamos que las entidades sociales y los medios de comunicación social de la ciudad y provincia puedan apoyar nuestras actividades ya que van dirigidas a todos los ciudadanos que lo necesiten».

Conferencias y mesas redondas

El COF pone así fin a una serie de actos que han tenido lugar con motivo de la celebración de su XV aniversario. Uno de ellos fue la mesa redonda que bajo el título «¿Para toda la vida?» moderó la periodista Teresa Palmero y en la que profesionales del derecho y la psicología ofrecieron sus puntos de vista.

 

También cabe destacar la conferencia que ofreció el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, que con el título «Emergencia afectiva», trató sobre la situación en la que están varias generaciones que conviven con modelos familiares y sociales más inestables que las de sus abuelos. Por eso, apostó por la labor de la orientación familiar para ayudar a personas «que se refugian en las adicciones y no se fían de nadie» a confiar en el prójimo y a comprender que el amor de los otros es imperfecto y tiene fallos.

 

 

El arzobispo crea un nuevo secretariado para la pastoral en las cofradías

por administrador,

Imagen de archivo del último encuentro diocesano de cofradías celebrado el pasado mayo en Aranda de Duero.

Según informa el Boletín Oficial del Arzobispado del presente mes de noviembre, el arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, firmaba a finales de octubre, un decreto por que el establecía en la diócesis un nuevo secretariado diocesano para la religiosidad popular y las cofradías. Este nuevo organismo, que dependerá de la vicaría de pastoral, nace a la luz del actual plan diocesano de pastoral, que desea potenciar en las cofradías de la provincia un nuevo talante evangelizador.

 

Según el decreto de creación del nuevo organismo, este secretariado tendrá, entre sus fines, «cuidar pastoralmente y ayudar a que las procesiones, romerías» y todas las actividades relacionadas con esta temática, «tengan un carácter misionero y estén orientados a conseguir una mayor evangelización de cuantos en ellas participan». De igual modo, pretenderá «potenciar los santuarios y ermitas como lugares de evangelización» y «programar encuentros» formativos para las distintas cofradías presentes en la diócesis. El nuevo secretariado trabajará también con la Mesa Diocesana de Pastoral con Inmigrantes para acompañar las experiencias de religiosidad popular de las personas inmigrantes en Burgos respecto a sus tradiciones de origen.

 

El organismo estará dirigido por el sacerdote Lucinio Ramos Rebollares y estará acompañado por un equipo asesor.