Rebelaos contra la banalización del amor

por administrador,

2015 02 22 mensaje arzobispo de Burgos pdf

 

Esta es la consigna que el papa Francisco lanza a los jóvenes, en su Mensaje para la XXX Jornada Mundial de la Juventud de 2015.  No es la única. El Papa les pide también que se rebelen contra la “cultura de lo provisional y relativo” y tomen opciones definitivas, opciones que “comprometan para siempre”. Incluso va más lejos. Les vuelve a proponer lo que ya les dijo en la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro: “que seáis revolucionarios, que vayáis contracorriente; atreveos a ir contracorriente y atreveos a ser felices”.

Quizás llame la atención que el Papa diga a los jóvenes que se atrevan a ser felices. Porque si alguien va en busca de la felicidad es, precisamente, la gente joven. Ciertamente, todas las personas de todos los tiempos, edades y situaciones van siempre en busca de la felicidad. Porque Dios ha puesto en el corazón de todo hombre y de toda mujer el ansia de ser feliz y alcanzar la plenitud. Pero esto vale de modo especial para los jóvenes. Durante la juventud surge el deseo profundo de un amor maravilloso, verdadero y grande, una capacidad inmensa de amar y ser amado. Ahora bien, amar y ser amado sin límite es un ingrediente fundamentalísimo para encontrar la felicidad. ¿Por qué, pues, el Papa insta a los jóvenes a que “se atrevan” a ser felices?

El Papa sabe muy bien que las expectativas de los jóvenes son frustradas muchas veces por falsas promesas mundanas. Así sucede cuando se les propone, por ejemplo, modelos de amor que son mentira y que, lejos de conducir a la felicidad, son causa de profundos sufrimientos y clamorosas insatisfacciones. Más en concreto, “cuando las relaciones están marcadas por la instrumentalización del prójimo para nuestros fines egoístas, en ocasiones como mero objeto de placer”. Estos planteamientos contradicen frontalmente la belleza de la vocación humana al amor. Por desgracia, es el modelo que, debido a los medios de comunicación y a los poderes fácticos, se ha instalado en la sociedad actual y es seguido por una inmensa mayoría de jóvenes. Desafiar ese ambiente y no plegarse a los comportamientos políticamente correctos es muy difícil y arriesgado. Para hacerlo hay que tener mucho coraje, hay que “atreverse”.

Ahora bien, vale la pena. Porque, cuando el amor se reduce al aspecto sexual y se le priva de sus características esenciales de belleza, comunión, fidelidad y responsabilidad, produce los mismos efectos desastrosos que produjo el alejamiento de Dios de nuestros primeros padres. También a ellos les ofertó el demonio la cumbre de la felicidad desafiando a Dios y convirtiéndose ellos mismos en dioses. Sin embargo, en ese preciso momento la brújula interior que les guiaba en busca de la felicidad perdió su punto de orientación y les condujo hasta el abismo de la tristeza y de la angustia. Si hasta entonces podían mirarse limpiamente a los ojos, ahora sienten vergüenza el uno del otro, y aparece la tentación del poder, del dominio y del deseo del placer a toda costa, con la consiguiente pérdida de la felicidad.

Los jóvenes necesitan desandar este camino si quieren ser felices. Necesitan volver al amor primitivo, al amor originario. Ese camino de retorno pasa por Jesucristo. Él es quien –como les dijo san Juan Pablo II en Tor Vergata- empuja a los jóvenes “a dejar las máscaras que falsean la vida” y quien suscita en ellos “el deseo de hacer de la vida algo grande”. Este es el camino que ahora vuelve a proponerles el papa Francisco. Si los jóvenes no quieren errar en la búsqueda de la felicidad, necesitan acercarse a Jesucristo, leer  el Evangelio a diario para conocerle, reconciliarse con él en el sacramento de la Penitencia y entregarse al servicio de los demás. Siguiendo esta ruta su amor desembocará en el matrimonio o en el estado sacerdotal y religioso, según sea la personal vocación que cada uno tenga. Pero en uno y otro caso, encontrarán la verdadera felicidad.

Oración joven de febrero el viernes día 20

por administrador,

La oración joven de febrero la tendremos el viernes día 20 en la iglesia parroquial de San Pablo en la Plaza Roma del barrio de Gamonal.

Seguimos con Santa teresa y en esta ocasión el hilo conductor de la oración es «buscando puntos  cardinales». Nos vemos entonces a las 10 de la noche.
Todas las fechas de las oraciones las tienes en http://www.delejuburgos.org/oracion-espiritualidadoración joven febrero

Retiro espiritual de cuaresma 28 de febrero

por administrador,

Para comenzar una buena cuaresma es importante que nos paremos y podamos dedicar un tiempo al silencio y a la oración. Será en la mañana del sábado 28 de febrero. Lo realizaremos esta vez en la casa que las religiosas teatinas tienen en el barrio de S. Pedro de la fuente. El retiro comienza por la mañana y puedes llevar tu comida y comer en el mismo lugar. Por la tarde si tienes entre 20 y 35 años te puedes unir a partir de las cinco a la experiencia de una luz en la noche. Retiro-de-Cuaresma

Una luz en la noche

por administrador,

¡Hola a todos!

Somos un grupo de jóvenes de la diócesis de Burgos que nos gustaría hablaros de un nuevo proyecto que comienza el sábado 28 de febrero:CENTINELAS DE LA MAÑANA.

Quizás os estáis preguntando…¿Qué es esto de «Centinelas de la Mañana»? En el año 2000, Juan Pablo II llamó «Centinelas de la Mañana» a los jóvenes del nuevo milenio, dándoles el encargo de despertar a toda la Iglesia a la evangelización. Desde Italia, más concretamente en Verona, se tomaron en serio esta invitación y comenzó un nuevo proyecto de evangelización que ya ha llegado a varias diócesis de España, entre ellas ¡¡la nuestra!!

Un centinela es un cristiano que pertenece a su parroquia, grupo o movimiento, que desempeña la tarea de despertar el mandado misionero en todo bautizado, allí donde esté. Ha tenido un encuentro personal con Jesús y es consciente de que esa buena experiencia la tiene que comunicarNo es un grupo nuevo sino una herramienta en la que jóvenes de distintas realidades nos unimos para hacer una actividad de primer anuncio, viviendo laexperiencia de ser Iglesia en Burgos.

Una forma de llevar a cabo esta tarea es mediante UNA LUZ EN LA NOCHE. En esta iniciativa los protagonistas somos los jóvenes laicos de entre 20 y 35 años.

Comenzaremos  a las cinco de la tarde con un tiempo de formación y con la explicación de los distintos “funciones” que podemos desempeñar durante la noche. Tras la cena preparamos el templo, compartimos un rato de oración  y a partir de las 11 de la noche y hasta la 1 de la madrugada algunos saldremos en parejas a invitar a otros jóvenes a entrar a la Iglesia para que conozcan a Jesús, mientras que otros se encargarán de interceder, acoger a los jóvenes que entren y cantar o tocar algún instrumento. La iglesia que utilizaremos será la Capilla de Santa Tecla de la Catedral.

 

Los que hemos participado en otras ciudades os podemos decir que la tarde-noche se pasa volando y que la experiencia, sin duda, merece la pena.

–       Si tienes entre 20 y 35 años… ¡¡te esperamos el día 28 a las 17 horas!! Te puedes inscribir completando el siguiente formulario:https://docs.google.com/forms/d/1MGP9tlkIEA1_9AID5yoCoZdihEjBX2kzrGuXFOamp64/viewform?usp=send_form

–       Si eres catequista o animador de algún grupo, si eres sacerdote… te agradeceríamos que compartieses esta iniciativa con los jóvenes de esas edades.

Podéis seguirnos a través de nuestra página de facebook CentinelasBurgos y para cualquier otra duda o comentario, no dudes en escribirnos a la siguiente dirección: burgos@sentinelledelmattino.org

 

prueba6