Concluyen las jornadas de divulgación de la Doctrina Social de la Iglesia

por administrador,

 

Con el título “Justicia fiscal: para una sociedad más equitativa” se han celebrado en Burgos las XIV Jornadas de Divulgación de la Doctrina Social de la Iglesia. El objetivo de esta cita anual, organizada por la Facultad de Teología, ha sido el de difundir el pensamiento social de la Iglesia teniendo como referencia alguna temática actual más concreta. De esta manera, se ha querido percibir cómo la doctrina social es luz y fuerza para desarrollar otras dinámicas sociales que contribuyan a hacer un mundo donde la persona se coloque en el centro de la vida económica y social.

 

El tema de este año venía obligado por la realidad social actual. Ante un mundo cada vez más fracturado y donde la brecha entre ricos y pobres se agranda, urgen herramientas que ayuden a cohesionar la sociedad. Tradicionalmente, la política fiscal tenía como objetivo hacer una sociedad más equitativa donde se produjera ese trasvase entre las rentas más favorecidas y las más pobres. Por eso, discutir sobre la eficacia de esta herramienta, sobre las dinámicas actuales y sobre sus posibilidades nos parecía especialmente importante. No hay que olvidar que en el debate sobre la fiscalidad se debate el modelo de sociedad que queremos edificar.

 

A ello han ayudado las dos ponencias de las jornadas del presente año. El primer día Miguel Alba, de Intermon Oxfam dio a conocer un informe de dicha organización que lleva por título: “Tanto tienes, ¿tanto pagas?”. La conclusión de dicho informe, que analiza la fiscalidad del Estado Español y que se puede consultar en su página web, es que se recauda poco y se recauda mal. En nuestro sistema fiscal se dan una serie de vicios, como la baja presión fiscal, el elevado fraude y una serie de privilegios para las rentas más altas, que hacen que el sistema fiscal no contribuya a la equidad y dificulte el financiamiento del estado de bienestar, que beneficia precisamente a las rentas más bajas. Desde esta ONG se dio a conocer un decálogo de actuaciones que han ofrecido a los partidos políticos y que pasan por aumentar la recaudación para financiar el Estado Social, por garantizar la equidad y la progresividad en la fiscalidad y por una serie de medidas que eviten, tanto a nivel nacional como internacional, la evasión y la elusión fiscal.

 

miguel alba intermón oxfam

Miguel Alba, de Intermón Oxfam, durante su ponencia del pasado 5 de febrero.

 

El segundo día, José Manuel Aparicio, profesor de Comillas, nos aportó el punto de vista de la enseñanza social. El título de su ponencia fue: “Una sociedad desigual: la ética fiscal”. Insistió en el objetivo de construir una gran familia humana, sobre la base de la solidaridad. En efecto, la persona humana, porque es un ser social, vive en una sociedad donde ha de comportarse éticamente aportando lo necesario para su buen funcionamiento. Igualmente se refirió a la urgencia de recuperar algunos principios fundamentales de la enseñanza social que nos ayudan a iluminar este tema: la construcción del bien común y la dimensión social de la propiedad. De esta forma, la enseñanza social ayuda a construir una sociedad más equitativa y justa.

 

Desde la Facultad de Teología se valora positivamente esta convocatoria. De esta forma, el Curso de Doctrina Social de la Iglesia que se imparte todos los jueves dentro de la Cátedra Francisco de Vitoria, se abre al público en general y la rica enseñanza social de la Iglesia puede ser más conocida y asimilada.

El arciprestazgo de Vega organiza una peregrinación a los lugares teresianos

por administrador,

 

Diapositiva 1

La peregrinación tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de junio.

 

Con motivo del año jubilar teresiano, el arciprestazgo de Burgos-Vega ha organizado una peregrinación a los lugares por los que pasó la santa de Ávila. Del 12 al 14 de junio, coincidiendo con el puente de Curpillos, los fieles de las parroquias de la zona sur de la ciudad podrán visitar Ávila, Alba de Tormes, Salamanca, Segovia y Medina del Campo.

 

Quienes deseen participar en la peregrinación deberán rellenar su ficha de inscripción y entregarla en la parroquia San Pedro y San Felices, previo pago del precio de inscripción.

El arciprestazgo de Gamonal recibe la visita pastoral del arzobispo

por administrador,

 

Desde finales de enero, y hasta pasado el mes de marzo, el arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, visita las parroquias del arciprestazgo de Burgos-Gamonal. Comenzando por la de la Real y Antigua, el pasado 29 de enero, y concluyendo con la del Espíritu Santo, el próximo 20 de marzo, Gil Hellín visitará las catorce parroquias que se extienden más allá del popular barrio para intentar descubrir cómo se están implantando en ellas los nuevos itinerarios de iniciación cristiana y promover nuevas líneas de acción evangelizadora.

 visita arciprestal

 

Además de visitar cada una de las parroquias del arciprestazgo, cumpliendo así lo que marca el Código de Derecho Canónico para los obispos, el pastor de la diócesis participará en varios encuentros de carácter arciprestal con catequistas, voluntarios de las distintas Cáritas parroquiales y algunos vecinos del barrio.

Semana arciprestal

Además de la visita pastoral, el arciprestazgo se prepara para celebrar también la décimo cuarta edición de su semana arciprestal. Bajo el lema «Hacia una Iglesia en estado de misión», los fieles del arciprestazgo reflexionarán sobre el carácter misionero de sus parroquias. Para ello contarán con una charla de Donaciano Martínez el lunes 23 de febrero; una asamblea por sectores pastorales –catequistas, equipos de liturgia, voluntariado, etc.– el martes 24, y una celebración comunitaria del perdón y posterior gesto de envío la tarde del miércoles 25 de febrero.

 

Todos los actos comenzarán a las 20:00 horas y tendrán como escenario la parroquia de San Juan Evangelista.

 

2015 02 11 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Solidaridad

El BBVA apoyará con 100.000 euros diez proyectos solidarios de diferentes ámbitos propuestos. Una de las iniciativas elegidas pertenece a Cáritas Diocesana de Burgos y lleva por título ‘Nos motivamos para el cambio’:

Actualidad

El Seminario de San José pone en marcha en Burgos un encuentro para todos los niños y niñas de quinto de Primaria que quieran descubrir las diferentes vocaciones en la Iglesia:

La Asociación de Guías Oficiales de Turismo recibe al apoyo del Tribunal Superior de Justicia ante el pleito que mantiene con el cabildo de la catedral por las visitas guiadas: