Los Dominicos celebran en Caleruega el primer capítulo de la nueva Provincia de Hispania

por administrador,

 

<
>

 

El pasado 2 de enero daba comienzo en la localidad burgalesa de Caleruega el primer capítulo provincial de la recién creada provincia de Hispania de la Orden de Predicadores, más conocida como Dominicos. Un total de 75 hermanos capitulares se dieron cita en la cuna de santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden, con el objetivo de elegir a los definidores y consejeros de la nueva Provincia y «tratar y definir aquellas cosas que se refieren a la vida fraterna y apostólica», así como poner las bases a la organización de la nueva Provincia. Fray Jesús Díaz Sariego, nombrado nuevo Prior Provincial por el Maestro de la Orden, tomó posesión de su cargo el domingo 3 de enero, y desde entonces pasó a presidir el Capítulo Provincial. Por su parte, el arzobispo, Fidel Herráez, se desplazará mañana hasta la localidad para presidir la eucaristía en la solemnidad de la Epifanía.

 

En palabras de los propios dominicos, «se trata de un momento histórico que supone el nacimiento de una nueva Provincia formada por 500 frailes, con múltiples actividades apostólicas en el campo de la educación, solidaridad, espiritualidad, parroquias y presencia misionera en la Selva Amazónica de Perú, Cuba, República Dominicana, Venezuela, América del Sur y Guinea Ecuatorial». En efecto, la nueva provincia de Hispania –erigida canónicamente el pasado 8 de agosto como una reestructuración de la orden de Predicadores– cuenta con 40 comunidades en el país y América.

 

Los miembros de este capítulo provincial han trabajado en la redacción de la legislación propia de la provincia y ordenaciones acerca de la vida de los frailes, de la formación, del régimen de los conventos, de la economía y del régimen de la misma provincia. También han tratado de organizar la vida y el apostolado de la provincia para los cuatro años siguientes y han elegido los consejeros de provincia y los representantes de esta en el capítulo general.

 

La Orden de Predicadores celebra, además, el octavo centenario de su fundación. Se recuerda así la publicación de las bulas de aprobación promulgadas por el Papa Honorio III hace ocho siglos.

Un pequeño gesto de misericordia contra la pobreza

por administrador,

 

jubileo misericordia 28

Momento de la procesión de ofrendas en la apertura del Año de la Misericordia.

 

Una de las primeras acciones que se llevaron a cabo en la diócesis con motivo del Año de la Misericordia fue realizar una colecta en favor de los usuarios de Cáritas Burgos que no pueden afrontar los gastos de su consumo energético. Se desarrolló en la eucaristía de inauguración del Año de la Misericordia el pasado sábado 12 de diciembre y en ella se recaudó un total de 2.671,37 euros.

 

Con el dinero de esta colecta, se respaldará el trabajo que vienen ejerciendo los programas de acogida en las distintas Cáritas parroquiales, a las que acuden muchas personas que no pueden hacer frente a sus pagos de suministros energéticos por la escasez de recursos: agua, luz, gas, electricidad. Y es que para los responsables de Cáritas, la pobreza es única, aunque se manifiesta en muchos rostros. En este sentido, valoran positivamente el respaldo que con esta colecta se puede dar a las personas que ya acuden a este programa de acogida parroquial y no tienen recursos suficientes para hacer frente a sus facturas energéticas; uno de los problemas más comunes en estos usuarios.

La parroquia de San Martín de Porres celebra el Año de la Misericordia

por administrador,

 

<
>

 

La parroquia de San Martín de Porres está celebrando de lleno este año de la Misericordia. El pasado 13 de diciembre, en la misa de las familias, celebraron una apertura parroquial de este año jubilar, con el acto simbólico de entrar todos por la puerta del templo. En el acto, tanto los niños como los mayores, se comprometieron a «ser misericordiosos como el Padre es misericordioso».

 

El año jubilar se hizo sentir también en el concierto navideño que cada año interpreta el coro parroquial. Obras de todos los estilos que quisieron remarcar que la Navidad es tiempo de misericordia. Una misericordia que también se tradujo en el concierto que llevaron a cabo en la residencia «El remanso»

El Año de la Misericordia en San Pedro de la Fuente

por administrador,

 

<
>

 

Desde la parroquia de San Pedro de la Fuente nos envían estas tres fotos. Una es una vista general del templo, donde han colocado el logotipo del año de la misericordia. Las otras dos, son la felicitación de Navidad que han editado. El dibujo es de Lucía García Martín, ganadora del concurso de tarjetas postales que hizo la propia parroquia. En el reverso se felicita con una frase bíblica en la que se hace mención de la misericordia.

2016 01 04 lunes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Ecclesia publica el último mensaje del arzobispo de Burgos:

 

Ayer tuvo lugar el nombramiento de Fray Jesús Díaz como Provincial de la nueva provincia dominica de Hispania, que este año celebra el octavo centenario de la orden de Predicadores:

 

 

Una distribuidora de Vitoria ha comenzado a trabajar con los productos del proyecto «A huertas con la vida», que hace año y medio emprendió Cáritas con la colaboración del Ayuntamiento de Miranda:

Patrimonio

El Monasterio de San Salvador de Oña recibirá una importante actuación de restauración y acondionamiento en las zonas más afectadas por el paso de los años:

 

La capilla de los Condestables abre de nuevo sus puertas al turismo tras haber permanecido cerrada durante cinco meses: