El cuadro de la Misericordia anuncia que el monasterio de las Salesas es templo jubilar

por administrador,

 

<
>

 

Esta mañana, unos operarios concluían la instalación de una gran columna a la entrada del monasterio de las Madres Salesas de Burgos. Cuatro grandes fotografías del cuadro de la Divina Misericordia indican a los viandantes que en su templo se puede celebrar a lo largo de este año la indulgencia plenaria.

 

El templo de las Madres Salesas es uno de los tres jubilares en Burgos capital a lo largo de este Año de la Misericordia junto con la catedral y la iglesia de Nuestra Señora La Real y Antigua de Gamonal. El templo de las religiosas es escenario, además, de los llamados «Viernes de la Misericordia», un servicio de escucha y acogida Adoración del Santísimo y posibilidad de confesión. Cada viernes, a las 19:00 horas, tiene lugar la celebración de las Vísperas con la comunidad religiosa. Por otro lado, el primer viernes de mes, a las misma hora, se celebrará una eucaristía y oración dirigida por el grupo de Apostolado de la Oración.

El cuadro de la Misericordia

La imagen del Jesús Misericordioso es obra del pintor Eugenio Kazimirowski, quien lo pintó a principios de 1934 en Vilna, Lituania. Fue la religiosa santa Faustina Kowlaska la que mandó realizarlo según una serie de revelaciones que tuvo, en el que el mismo Jesús se le aparecía y pedía llevara a cabo la obra: «Pinta una imagen según el modelo que ves, y firma: «Jesús, en Ti confío»».

Pastoral Obrera prepara su XXIV Encuentro Diocesano

por administrador,

 

Enmarcado en el Año de la Misericordia y con el lema «Mirar con el corazón al Mundo Obrero», la delegación diocesana de Pastoral Obrera organiza su XXIV Encuentro Diocesano. Éste tendrá lugar el 30 de enero a partir de las 10.00 horas en los salones de la parroquia de San Juan de Ortega del barrio de San Cristóbal.

 

encuentro pastoral obrera

Cartel del Encuentro (clic en la imagen para ampliar)

Según los miembros de esta delegación, «somos conscientes de que quienes participamos en las delegaciones, los grupos y movimientos diocesanos de Burgos estamos implicados, con preocupación pero también con interés, en afrontar los retos que la sociedad y la cultura de hoy presentan a la Iglesia. Por ese motivo, respondiendo al interés de la Conferencia Episcopal Española de actualizar una propuesta pastoral para toda la Iglesia, aunque especialmente en el mundo del trabajo, queremos compartir una mirada compasiva a la realidad de las personas y familias y a descubrir las llamadas que el Señor nos hace a los cristianos, a los militantes y a la Iglesia diocesana».

 

Al encuentro se espera que pueda acudir el arzobispo don Fidel Herráez, y la jornada comenzará con una oración y presentación. Se desarrollarán tres momentos de reflexión en los que se valorará la realidad del mundo obrero actual, se juzgará la respuesta dada desde la Iglesia y se definirán las líneas de acción a seguir para trabajar en este campo.  Todo ello contará con el trabajo en grupo por parte de los asistentes. La jornada terminará con una comida proporcionada por el cátering de Cáritas, El Gusto de Servirle, y previamente tendrá lugar una oración final.

 

«Pensamos que este encuentro puede ser un instrumento válido, que nos ayude a todos a avanzar trazando un camino claro en el proceso de evangelización del hombre y de la mujer de hoy», añaden desde la delegación.

2016 01 19 martes: resumen de prensa

por administrador,

Cultura

La localidad de Caleruega, cuna de Santo Domingo de Guzmán, ha iniciado los contactos pertinentes para convertirse en sede de Las Edades del Hombre, como homenaje al santo fundador de la orden de los Dominicos o Predicadores:

Patrimonio

La iglesia de Villegas empieza a acusar un gran deterioro, que ha tenido como consecuencia un desprendimiento:

 

El Correo de Burgos dedica un artículo a la iglesia de Santiago de Pancorbo, por su interés cultural, histórico y turístico:

 

 

El polideportivo de los Jesuitas acoge el encuentro de las naciones

por administrador,

 

<
>

 

Con motivo de la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, el salón de actos de Jesuitas acogió en la tarde del sábado 16 de enero un Encuentro de naciones, con la participación de representantes de 17 países y de cerca de 300 personas. Era la primera vez que se realizaba esta experiencia en Burgos, tras ocho años de andadura en Aranda de Duero.

 

Cada país mostró en su puesto algunas cosas típicas de artesanía, vestido, instrumentos musicales, gastronomía… Hubo un momento comunitario de presentación de cada país y de oración por los inmigrantes presentes en Burgos así como por los que mueren en el intento de llegar a Europa. Y después, la fiesta: degustación de platos de cada país, baile, una canción típica de cada nación participante… Tres horas en definitiva de experimentar la alegría de ser distintos pero complementarios, diversos pero en buna armonía.

2016 01 18 lunes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Los festejos por san Antón atrajeron a numerosas personas tanto para la bendición de animales como para participar en el reparto de titos:

 

Proyecto Hombre alerta sobre el fenómeno social del ‘acostumbramiento’; se ha normalizado la convivencia con las adicciones:

 

Según datos facilitados por la Comisión Arciprestal de Pastoral con Inmigrantes, a comienzos de este mes de enero  la población extranjera empadronada en Aranda de Duero ascendía a 3.399 personas, lo que representa un incremento del 1,95% en relación al ejercicio anterior:

 

Imagina Burgos exige al Equipo de Gobierno poner en marcha cuanto antes el proyecto del centro de recepción de peregrinos de Gamonal:

Patrimonio

Diario de Burgos repasa los robos de arte sacro más llamativos sucedidos en la provincia y recoge las palabras del presunto autor de los últimos robos:

 

El Monasterio de San Salvador de Oña ha cerrado ya sus cifras de turistas de 2015 y la conclusión es muy positiva ya que se ha producido un incremento del 15% al lograrse 15.000 visitantes frente  a los 13.000 del año anterior:

 

Nace la Asociación de Amigos del Camino Viejo de Santiago del Norte de Burgos, que pretende recuperar y difundir la Ruta de la Montaña:

Cultura

Ayer se produjo la primera reunión del comité organizador de los actos que se organizarán con motivo de la celebración del VIII centenario de la fundación de la Orden de los Dominicos:

 

Cuatro películas se aúpan a la cartelera de la séptima edición de la Semana de Cine Espiritual, que arranca el miércoles y se extiende todo el mes: