
Imagen de uno de los congresos de Católicos y Vida Pública
Mañana viernes comenzarán en la Facultad de Teología las Jornadas Católicos y Vida Pública, un espacio para el encuentro, la reflexión y la toma de conciencia sobre la tarea de los cristianos en la vida pública. Con ellas se pretende dar respuesta a una gran necesidad que hoy se vive en la Iglesia: la presencia activa de los laicos en la vida pública y su participación y compromiso evangelizador en la sociedad.
Con el lema «Cristianos en el mundo de hoy», las Jornadas arrancarán mañana a las 19:00 horas con un acto inaugural que contará con la participación de Fernando García Cadiñanos, vicario general de la diócesis, Rafael Ortega, director de congresos y jornadas Católicos y Vida Pública, y Serafín Fernández, presidente de la plataforma cívica en defensa y promoción de la familia.
A continuación, a las 20:00 horas llegará el turno de la primera conferencia, a cargo del vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo, Juan Pablo Maldonado, quien disertará sobre «Los cristianos ante la crisis actual».
Las Jornadas continuarán este sábado 14 de enero con la conferencia que impartirá a las 11:00 horas, Carmen Fernández de la Cigoña, doctora en Derecho y profesora de Doctrina Social de la Iglesia en la Universidad San Pablo CEU, y que se centrará en el tema «Ser cristiano es vivir el evangelio».
Tras el descanso, a las 12:15 tendrá lugar una mesa de testimonios sobre «cristianos comprometidos», en la que participarán Óscar Martínez Saldaña y Diego Pereda Sancho, que hablarán sobre el apoyo a las familias que se lleva a cabo en los Centros de Orientación Familiar y el voluntariado que se realiza en Cáritas.
Ya por la tarde, a las 17:00 horas, Amalia Trujillo impartirá una conferencia sobre «La responsabilidad del cristiano en la cultura y la vida pública», a la que seguirá a las 18:00 horas una mesa redonda con la participación de Adelaida Sagarra Gamazo y Juana María Arnedo Martínez, centrada en el tema «Verdad y libertad: Fundamentos básicos del pensamiento cristiano».
Tras un acto de clausura, las jornadas terminarán con la celebración de una eucaristía presidida por Fernando García Cadiñanos.
Una misión evangelizadora
Tras la constitución del Consejo Pontificio para la promoción de la Nueva Evangelización, dirigido principalmente a «las Iglesias de antigua fundación» en las que muchos bautizados se encuentran alejados de la Iglesia o no suficientemente evangelizados, el papa Benedicto XVI convocó el «Año de la Fe» como una ocasión privilegiada para que los creyentes fuesen testigos de Cristo resucitado ante el mundo, y capaces de señalar la «puerta de la fe» a quienes están en búsqueda de la verdad. Siguiendo este compromiso de comunicar la fe para movilizar una nueva evangelización, nacieron las Jornadas Católicos y Vida Pública, una iniciativa de la Asociación Católica de Propagandistas y su obra, la Fundación San Pablo CEU, para reflexionar sobre el papel de los católicos en la sociedad. Un espacio para el pensamiento y las propuestas de acción que se presenta ahora en Burgos.