Los arciprestazgos se suman a la campaña de Manos Unidas

En el día del ayuno voluntario, los arciprestazgos de Miranda de Ebro, Gamonal y Arlanza celebraron diversos actos solidarios con los que recaudarán dinero para financiar diversos proyectos de cooperación con Manos Unidas.

 

<
>

 

Bajo el lema «El mundo no necesita más comida, necesita más gente comprometida», el pasado jueves comenzó de forma oficial la campaña de Manos Unidas en la diócesis. En esta ocasión, son varios los proyectos que diversos arciprestazgos quieren poner en marcha en distintos países del mundo a través de iniciativas solidarias que se están repitiendo por distintos rincones de la provincia.

 

Las parroquias del arciprestazgo de Gamonal, por ejemplo, financiarán la construcción de una escuela en el departamento de Potosí, en Bolivia, que beneficiará a 100 familias. De ahí que ayer viernes repitieran su ya consolidada «cena contra el hambre». Una iniciativa en la que con la compra de un caldo colaborarán con la financiación del proyecto. Asimismo, una liturgia de la Palabra y el testimonio del misionero burgalés Gabriel Domingo, pusieron el tono celebrativo de la jornada.

 

Por su parte, el arciprestazgo de Miranda de Ebro lanzó también ayer la campaña de la ONG de la Iglesia. Fue en el marco de una eucaristía, que contó con el testimonio de Graciela, religiosa Franciscana de Montpelier.

 

Por último, el arciprestazgo de Arlanza se sumó también ayer al día del ayuno voluntario. Gente de muchos pueblos de la zona se reunió en la iglesia de San Juan de Lerma para celebrar una eucaristía y compartir una sopa. El dinero recaudado en este acto y en otros programados (el próximo sábado tendrá lugar una cena solidaria en Santa María del Campo) irá destinado a financiar un colegio en el Líbano.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión