Este sábado 11 de marzo, todos los colectivos de la Barriada Yagüe (Oratorio, Cofradía San Juan Bautista, Colegio Aurelio Gómez Escolar, Asociación San Juan Bautista, AMPA, Peña Los Sanjuanes, Aspanias, Autismo, Fundación Lesmes, Centro Penitenciario, pastoral penitenciaria, Guardería La Garza, Fundación Oxígeno y Parroquia San Juan Bautista) han organizado una acción conjunta con motivo del Día del Árbol. A la acción también se ha unido Cáritas Arciprestal.
Este día, de 11:00 a 14:00 horas, los participantes plantarán árboles en una zona próxima del monte que ha sufrido varios incendios en los últimos años. Al final de la mañana los participantes compartirán un caldo, un café o un refresco en el centro parroquial.
Se trata de una acción conjunta que pretende crear lazos de relación entre las personas y los colectivos de la barriada y de las parroquias del arciprestazgo del Vena y, al mismo tiempo, despertar la sensibilidad de los cristianos por el cuidado del medio ambiente. En este sentido, el papa Francisco exhorta a todos a cuidar la casa común de manera que haga posible un verdadero progreso integral: «Nuestra casa común es también como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos».
La iniciativa tuvo su origen en la reunión que a comienzo de curso tienen las diversas instituciones que están presentes en la Barriada Yagüe. La acción, que ha asumido el lema de la campaña de Cáritas, «Si cuidas el planeta, combates la pobreza», ha sido gestionada, especialmente, por la Fundación Oxígeno y la parroquia de San Juan Bautista y se propone contribuir a la animación comunitaria tanto de las personas como de las instituciones del entorno.
El pasado fin de semana, el arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, realizó la visita pastoral a las parroquias de San Pedro Regalado, en el barrio de la antigua estación del ferrocarril, y el Patriarca San José, ubicada en el barrio del Polígono, ambas atendidas por sacerdotes espiritanos.
La tarde del sábado día 4, el arzobispo conoció la labor que realizan los distintos grupos de ambas parroquias en una reunión conjunta que tuvo como marco San Pedro Regalado: catequistas, padres de los niños en los diferentes años de catequesis, grupos de Cáritas, grupos de limpieza y decoro del templo, los coros de las dos parroquias, grupos de liturgia, comunidades neocatecumenales y grupos de reflexión sobre la Palabra de Dios. Tras la presentación de los grupos, don Fidel tomó la palabra y presentó los pilares donde la vida parroquial tiene que cimentarse: la catequesis, la liturgia y la caridad. Después él quiso que la gente se expresara libremente y se abrió un rico diálogo donde todos pudieron participar.
Por la tarde, la visita pastoral prosiguió en la parroquia de San José donde le esperaban los dos consejos parroquiales. Después de un saludo y una pequeña oración en la capilla, tuvo lugar reunión con ellos. Sus palabras fueron de ánimo a vivir abiertos a la novedad del evangelio que ha de hacerse presente en cada época y momento sin tener miedo a introducir un nuevo espíritu evangélico en nuestras parroquias a la luz del plan pastoral de la diócesis «Discípulos misioneros». Terminamos la tarde con un rico compartir de cosas buenas que los dos consejos prepararon.
La jornada pastoral prosiguió el domingo con la celebración de una eucaristía en San José, mientras que en San Pedro Regalado hizo lo propio tiempo después. En su homilía, el arzobispo invitó a los presentes a comenzar la Cuaresma con generosidad, atentos a la Palabra de Dios, fervorosos en la oración y en el amor a los hermanos, especialmente a los más necesitados. Su acercamiento a los niños y a toda la asamblea impactó.
Don Abilio, a la derecha, junto al obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, don Carlos Escibano. Foto: Vida Nueva.
La catedral de El Burgo de Osma acogerá el próximo sábado 11 de marzo la ordenación episcopal de don Abilio Martínez Varea. Hasta el momento en el que tome posesión de la cátedra, el arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, presidirá la ordenación episcopal. De hecho él será el ordenante principal, siendo asistido por el arzobispo de Barcelona, don Juan José Omella Omella, y el obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, don Carlos Escribano Subías. Y es que la de Osma-Soria es una de las diócesis sufragráneas de Burgos junto con Palencia, Vitoria y Bilbao.
Junto a los tres prelados ordenantes, a la ceremonia asistirán otros muchos obispos y arzobispos del país, así como numerosas personalidades civiles y fieles procedentes de la Rioja, donde don Abilio ha sido vicario episcopal con anterioridad. La eucaristía y toma de posesión del nuevo obispo de Osma-Soria podrá seguirse en directo a través de 13TV desde las 11:15 de la mañana.
Ávila es la ciudad elegida para llevar a cabo los ejercicios.
Del 10 al 12 de marzo tendrán lugar en Ávila una serie de ejercicios espirituales para catequistas, organizados por Iglesia en Castilla. Dirigidos por el biblista José Manuel Sánchez Caro, los destinatarios serán los catequistas de la región del Duero y se desarrollará en la Casa diocesana de Ejercicios de la calle Valladolid.
Los ejercicios serán en silencio desde después de la cena del viernes hasta la comida del domingo, y constarán de actividades como momentos de oración tanto comunitaria como personal, meditaciones, lectio divina y eucaristías a diario.
En el siguiente documento, los interesados en asistir podrán consultar todos los datos y el programa pensado para levar a cabo los ejercicios:
La Fundación Caja Rural Burgos y el Cabildo Catedralicio firman un convenio por el que la primera financia con 18.000 euros la instalación de fibra óptica en interior del templo:
El informe forense sobre la joven burgalesa a la que se practicaron 13 exorcismos cuando era menor de edad y se encontraba en tratamiento psiquiátrico señala que «no consta» que la práctica de los rituales provocara lesiones:
El Ayuntamiento de Villangómez busca quien le financie una primera intervención en la espadaña de la iglesia de San Cosme y San Damián, que se vino abajo a principios de febrero como consecuencia de un temporal con fuertes vientos:
La Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica se acerca a sus 20 años de existencia con asesoramiento y apoyo a 2.434 personas: