La parroquia de San Cosme y San Damián inaugura su manifestador
El próximo 17 de junio, víspera de la solemnidad del Corpus Christi, la parroquia de San Cosme y San Damián llevará a cabo una vigilia especial en la que inaugurarán, tras años en desuso, el manifestador de su retablo mayor. Se trata de un espacio en el que se expone el Santísimo Sacramento con un mecanismo que abre una compuerta descubriendo la custodia que se aloja en su interior.
Hace años que el manifestador no se usaba. Es más, algunos parroquianos desconocían su existencia y solo los más ancianos recuerdan ligeramente su uso en las grandes solemnidades.
«Grandiosas obras en San Cosme y San Damián»
La obra se llevó a cabo en la primera mitad del siglo XX. Secundando la petición de muchos feligreses de la parroquia, entre ellos los cofrades del Santísimo Sacramento y de Acción Católica, el párroco encargó realizar una obra de arte singular por su mecanismo interior. En 1944, se encargó al artista y feligrés de la parroquia Eulogio Valladolid la elaboración de un «manifestador», fabricando así lo que Diario de Burgos tituló en aquel año como «grandiosas obras en San Cosme y San Damián». Según aquel artículo, el párroco aseguró que «gracias a Dios está convirtiéndose en esplendorosa realidad uno de mis más soñados anhelos».
El artista incluyó una sorprendente originalidad diseñando un manifestador mecanizado que permite la apertura del baldaquino en el que quedaría expuesto el Santísimo Sacramento al descender la tabla principal que contiene un relieve de la Santísima Trinidad, así como los otros cuatro paneles laterales. La estructura del manifestador se diseña a modo de templete que se encaja en la hornacina ajustada al retablo del ábside. La Santísima Trinidad, que ocupa la escena central, muestra al Padre Eterno sosteniendo, con el envío del Espíritu Santo, la entrega del Hijo en la cruz. La obra tuvo un coste de 10.000 pesetas según recogen los libros de fábrica.
La solemne vigilia en San Cosme y San Damián tendrá lugar a las 22:00 horas del sábado 17 de junio.
Adoración nocturna
Ese mismo sábado, y a la misma hora, la Adoración Nocturna Femenina mantendrá su tradicional vigilia extraordinaria del Corpus Christi. Será en la capilla de Santa Tecla de la catedral. Durante la celebración se impondrán insignias tanto a adoradoras nuevas como veteranas.