Comienza el congreso de Teología en el cincuentenario de la Facultad

Diversos profesores de la Facultad de Teología celebran con conferencias y distintas comunicaciones el cincuenta aniversario del centro de estudios.

facultad teologia burgos

 

La Facultad de Teología, la primera erigida en España tras el concilio Vaticano II y primera institución de rango universitario en Burgos, está celebrando sus 50 años de andadura. Y lo hace con un congreso especial en el que se están dando cita numerosos profesores y estudiantes para reflexionar sobre el “Quehacer teológico, realidades pastorales y comunicación de la fe”.

 

En la mañana de hoy, tras la inauguración por parte del gran canciller del centro académico y arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez, y presentación del congreso por parte del decano, José Luis Cabria, el profesor Santiago del Cura ha desarrollado el tema “Un concilio pastoral: la particularidad de la doctrina en la recepción del Vaticano II y en la relevancia para la teología actual”. En la exposición ha puesto de manifiesto las implicaciones pastorales del último concilio ecuménico y las dificultades originadas a la hora de su actualización.

 

En la segunda ponencia, titulada “Dios y la religión. Su imposibilidad desde la ‘modernidad líquida’», el profesor Jesús Yusta ha intentado clarificar la categoría “modernidad líquida” popularizada y puesta en circulación por Zigmunt Bauman para designar nuestra sociedad actual cuyas características son: consumismo, hedonismo, permisivismo y relativismo y su contraste con el pensamiento sólido de la religión que exige también opciones firmes y duraderas frente a la fluidez de nuestra sociedad.

 

La mañana concluía con una comunicación del profesor emérito Ciro García, titulada “Teología y Espiritualidad ¿Nuevas relaciones o forma nueva de hacer teología?”

 

La tarde de hoy se iniciaba con la presentación de comunicaciones por los profesores José Antonio Abad, Saturnino López, Claire Marie Stubbemann e Isaac González Marcos.

 

Más: Descargar programa del completo del congreso teológico

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión