La Semana Santa burgalesa da los primeros pasos hacia el reconocimiento internacional

El programa de este año incorpora tres nuevas procesiones: la del Amor y la Esperanza, protagonizada por niños, la de Nuestra Señora de las Angustias, de mujeres, y la de las Siete Palabras.
<
>

 

Casi 7.000 cofrades participarán activamente en los actos de la Semana Santa burgalesa, cuya programación se ha presentado esta mañana en el Salón Rojo del Teatro Principal y que incorpora tres nuevas procesiones. La primera de ellas, organizada por la parroquia de san Gil y la Real Hermandad de la sangre del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores, será la procesión del Amor y la Esperanza, que se celebrará el Sábado de Pasión, 24 de marzo, a las 12:30 horas, y cuya singularidad es que estará protagonizada por niños de las distintas cofradías y hermandades de la ciudad e incluso por otros que no pertenezcan a ninguna agrupación. Serán ellos mismos quienes porten a hombros la imagen de la Virgen del Socorro, una imagen del siglo XVI que ha sido restaurada recientemente.

 

También el Sábado de Pasión se estrenará la procesión de la Virgen de las Angustias, en la que mujeres de las distintas cofradías portarán la imagen. Partirá a las 23 horas de la parroquia de San Cosme y San Damián, sede de la Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con la Cruz a Cuestas. Y la tercera de las novedades es la procesión de las Siete Palabras, organizada por la Cofradía de las Siete Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos, que saldrá de la Catedral el Martes Santo a las 22:00 horas.

 

Como preludio de la Semana Santa, el próximo día 16 se inaugurará en la Sala Valentín Palencia (claustro bajo de la Catedral) una exposición sobre las 16 cofradías existentes en la ciudad: su historia, hábitos, varas y estandartes así como los carteles de Semana Santa de los últimos 20 años. El sábado 17, pronunciará el pregón el periodista Faustino Catalina, director del programa «Iglesia Noticia» de la Cadena Cope, natural de Adrada de Haza y muy vinculado desde su infancia con la localidad de Roa. Su preparación, cercanía y el hecho de ser burgalés son los factores que han llevado a la Junta de Semana Santa a designarlo como pregonero, según ha explicado el abad de la misma, Saturnino López Santidrián.

 

Hacia la declaración de Interés Turístico Internacional

 

La Semana Santa Burgalesa es de Interés Turístico Nacional desde  2013 y ahora la mayor aspiración tanto del Ayuntamiento como de la Junta de Semana Santa es conseguir la declaración de Interés Turístico Internacional. De hecho ya se está trabajando en ello, como ha manifestado el alcalde Javier Lacalle, aunque ha admitido que no se trata de una empresa fácil y exigirá un gran esfuerzo económico (actualmente el presupuesto es de 20.000 euros y para lograr el reconocimiento internacional sería necesario triplicar o cuatriplicar la inversión para publicitar la Semana Santa en medios de comunicación internacional, un requisito imprescindible). Otras de las condiciones para solicitar la declaración son de más fácil cumplimiento: la primera, que hayan transcurrido al menos cinco años desde la declaración de Interés Turístico Nacional y, en el caso de Burgos, ese plazo se superará el próximo mes de mayo. Igualmente serán necesarios un acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Burgos y un informe favorable de la Junta de Castilla y León.

 

Dicha declaración supone realizar, asimismo, una serie de mejoras, como recuperar procesiones que se realizaban en el pasado y otras tradiciones, algo que ya se ha conseguido en los últimos años, como el acto del Desenclavo de la Cruz, que se lleva a cabo el Viernes Santo en la Plaza de Santa María. En definitiva, se trata de poner en valor la historia y el patrimonio burgalés vinculado a la Semana Santa para conseguir una proyección mayor de Burgos «con independencia de la ideología o creencias de cada persona», ha apuntado el regidor municipal.

Comentarios

Comentarios: 1

  1. Cofrade

    No olvidemos que la Coral de Cámara Isabel I de Burgos es la encargada del concierto en el Pregón de SemanaSanta, por favor.


Danos tu opinión