El próximo 19 de mayo el arzobispo de Burgos, don Fidel Herraéz Vegas, cumplirá sus bodas de oro sacerdotales. Con motivo de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, que se celebra el IV Domingo de Pascua, coincidiendo con la fiesta del Buen Pastor, la delegación diocesana de Pastoral Vocacional ha publicado en su canal de Youtube un vídeo en el que el don Fidel, en primera persona, da testimonio de su vida de fe desde la infancia. El arzobispo narra cómo llegó y afrontó la llamada al sacerdocio «desde la normalidad» y cómo se ha desarrollado su ministerio, dentro de esa misma normalidad, a lo largo de estos cincuenta años.
«Ha sido y sigue siendo tan maravilloso que Dios se me hiciese encontradizo, me llamase, me fuese ayudando para responderle, que sí puedo decir con mucha sencillez que en ningún momento de estos 50 años de sacerdote me ha venido la más mínima duda de que este era el camino que Dios quería para mí, pero no egoistamente o mirando para mí, sino de mí para los demás», asegura.
«Me he percibido siempre como un puente sencillo que Dios ha querido de Él para los demás, un puente que muchos recorren y no tienen que quedarse o fijarse mucho en él, un puente que se recorra y que se olvide, con tal de que se vayan encontrando con Dios nuestro Señor, con nuestra madre la Virgen y que vayan encontrando la auténtica felicidad, esa felicidad a la que Él nos llama para siempre».
El arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, se desplazó durante el pasado fin de semana hasta el arciprestazgo del Arlanza para realizar la visita pastoral a las parroquias de Covarrubias, Barriosuso, Santibáñez del Val, Castroceniza, Ura, Puentedura y Retuerta. Durante el sábado y el domingo pudo conocer la realidad de esta zona rural de la provincia, una zona de contraste entre unos pueblos cada vez más despoblados pero que atraen a una gran cantidad de turistas, sobre todo en el caso de Covarrubias.
El pastor de la diócesis conoció cada uno de los templos de las localidades de esta zona de atención pastoral, manteniendo distintos encuentros con los feligreses de estas comunidades. El sábado, además, celebró una misa estacional en Puentedura.
El domingo, don Fidel Herráez, presidió también la eucaristía en la excolegiata Covarrubias, donde administró el sacramento de la confirmación a un grupo de adolescentes. Además, mantuvo varios encuentros con los niños que acuden a catequesis y sus familias, así como con los miembros de su consejo de pastoral. También tuvo tiempo para visitar la iglesia de Santo Tomás y el museo de la colegiata de San Cosme y San Damián. La jornada concluyó con la visita y encuentro a la comunidad parroquial de Retuerta.
El pasado 14 de abril ha tenido lugar la final del XXXI Concurso Religioso Escolar que organiza todos los años la delegación diocesana de Enseñanza. A él habían sido convocados todos los colegios de Burgos y provincia. Este año el tema del concurso se ha centrado en el Camino de Santiago.
En la actualidad este tradicional Concurso Religioso Escolar consta de dos fases: En una primera, los niños han trabajado un cuestionario, adecuado a su nivel, sobre el tema del concurso, y se han dividido en dos categorías en función de la edad: una primera categoría, con alumnos de 3º y 4º de primaria, y una segunda con alumnos de 5º y 6º de primaria. Los contenidos se han centrado en el Camino de Santiago en general y, más en particular, sobre la figura de san Juan de Ortega, ya que su monasterio y albergue iban a ser el punto de peregrinación.
La segunda fase ha sido la convivencia y peregrinación al santuario. Por la mañana se hizo una caminata desde el pueblo de Agés hasta la localidad de San Juan de Ortega, realizándose así una pequeña peregrinación. Ya allí, los chicos y chicas participaron en una yincana cultural para conocer mejor la persona y obra del santo. Después de comer, tras una explicación introductoria, jugaron al juego de la Oca con elementos culturales del Camino, permitiendo algunas casillas de este juego poner en marcha diversos juegos.
Una representación sobre los «Gozos de San Juan de Ortega» y la entrega de los premios pusieron el broche final a este día de convivencia entre los colegios participantes.
La Oficina de Información del Arzobispado de Burgos y la Fundación Las Edades del Hombre convocan a los medios de comunicación a participar en una rueda de prensa en la que se presentará la exposición «Mons Dei», que se desarrollará los próximos meses en la localidad palentina de Aguilar de Campoo. El objetivo de la convocatoria es presentar la muestra y las obras que allí se expondrán procedentes de la diócesis de Burgos.
En la rueda de prensa participarán:
José María Vicente, del departamento de Arte de la Fundación Las Edades del Hombre
Baudilio Fernández-Mardomingo Barriuso, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos
Juan Álvarez Quevedo, delegado diocesano de Patrimonio
La rueda de prensa tendrá lugar mañana miércoles a las 10:00 horas en el salón de actos de la Casa de la Iglesia (Calle Eduardo Martínez del Campo 7. 09003 Burgos). Duración aproximada: entre 20 y 25 minutos.
Descargar dossier de prensa, fotografías de las obras y de la rueda de prensa
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebra desde hoy y hasta el próximo viernes 20 de abril su 111º reunión. El arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE, el cardenal Ricardo Blázquez Pérez, ha sido el encargado de inaugurar la reunión, en la que también participa el arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas.
A lo largo de la semana, los prelados españoles analizarán diversos documentos . El orden del día incluye la presentación de distintos informes:
Ponencia sobre el estado actual del Apostolado Seglar (Comisión Episcopal de Apostolado Seglar).
Información sobre el proceso de implementación de la nueva Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis. Pastoral Vocacional y situación de los Seminarios en España (Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades).
Información sobre la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium sobre las Universidades y Facultades eclesiásticas (Subcomisión Episcopal de Universidades).
Adolfo González Montes presentará un informe sobre el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (COMECE) en el que representa a la CEE.
Los obispos elegirán en esta Plenaria a los padres sinodales que representarán a la Conferencia Episcopal en la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, «Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional», que tendrá lugar en el Vaticano en octubre de 2018. También se presentará para su aprobación el Decreto General sobre Protección de Datos Personales, para adaptar la normativa canónica al Reglamento Europeo de Protección de Datos.
Otros temas del orden del día
Como es habitual en la Plenaria del mes de abril, se aprobarán las intenciones de la Conferencia Episcopal para el Apostolado de la Oración. Además, los obispos recibirán información sobre temas económicos, tratarán diversos asuntos de seguimiento, se repasarán las actividades de las distintas Comisiones Episcopales y se procederá a la aprobación de distintas Asociaciones Nacionales.