Aranda celebra el XI Encuentro de Naciones

por redaccion,

Encuentro naciones 17

 

Desde hace 11 años, la comisión arciprestal de pastoral de migraciones de Aranda de Duero viene organizando anualmente una tarde de convivencia de personas de distintos países. Así, para este sábado 5 de mayo está previsto el XI Encuentro de Naciones, en la misma sede del año pasado: El patio y salón de actos del colegio Santo Domingo de Guzmán (Madres Dominicas). Se pretende así acercar el conocimiento de las diversas culturas presentes en la ciudad y comarca al pueblo de Aranda, y favorecer el encuentro entre personas de distintas procedencias.

 

El acto comenzará a las 17:00 horas y contará con presentaciones de diversos países con sus artesanías y costumbres, degustación de bocaditos y bebidas de algunas naciones de las cuales hay personas empadronadas en la ciudad, música típica de varios países y una oración intercultural e interreligiosa. Se tendrá en cuenta el lema de la Jornada Mundial de las Migraciones de este año: «Acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados». En torno a una docena de representantes de varios países han confirmado su asistencia, como Rumanía, Bulgaria, Colombia, Honduras, Venezuela, Cuba, Ecuador, Perú, Marruecos, Togo, Palestina, España… El encuentro está abierto a todas aquellas personas que se quieran acercar, de cualquier nacionalidad y edad.

Rajoy califica la conmemoración del VIII Centenario de la Catedral como un asunto de Estado

por redaccion,

<
>

 

El presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha manifestado hoy en Burgos el compromiso del Gobierno con la conmemoración del VIII Centenario de la Catedral, que ha calificado como «un asunto de Estado, algo que nos concierne a todos». En este sentido, ha ratificado que los Presupuestos Generales del Estado que en este momento se están tramitando ya contemplan este evento como acontecimiento de interés público, reconocimiento que implica beneficios fiscales de cara a financiar la programación que ya está elaborando la «Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021». Igualmente, ha avanzado que ya está en marcha la constitución de una comisión interadministrativa que conocerá y aprobará todos los proyectos que podrán gozar de los oportunos beneficios fiscales.

 

En esta línea, el vicepresidente y presidente ejecutivo de la Fundación, Antonio Miguel Méndez Pozo, ha manifestado el deseo de este organismo de que el Gobierno se integre en él como patrono de honor, sugiriendo como posible fecha el próximo 20 de julio, día en que arrancarán oficialmente los actos conmemorativos del VIII Centenario.

 

Rajoy ha conocido de primera mano el proyecto de la «Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021» en un acto celebrado en la Capilla de Santa Tecla, al que han asistido, entre otras numerosas autoridades, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, la presidenta de las Cortes regionales, Silvia Clemente, y la consejera de Cultura, Josefa García Cirac.

 

Méndez Pozo ha presentado el trabajo que está realizando la Fundación como un «proyecto integrador y transversal» y ha adelantado algunas de las aspiraciones y trámites que se están llevando a cabo. Así, ha destacado las gestiones que se están realizando para cumplir «el sueño» de que el Papa Francisco visite Burgos en 2021 y con el deseo de que los reyes acepten la Presidencia de Honor de la Fundación. Igualmente ha informado de otras iniciativas en las que se está trabajando, como la creación de una Escuela de Oficios, la integración de la seo burgalesa en una red de catedrales europeas o la posibilidad de crear en la ciudad un centro europeo de interpretación de las vidrieras.

 

«Un orgullo para España y para el mundo»

 

Por su parte, el arzobispo y presidente de la Fundación, don Fidel Herráez Vegas, ha insistido en la «oportunidad de desarrollo social, cultural, humano, económico y religioso» que supone la conmemoración del VIII Centenario, una ocasión para aprender a caminar todos juntos, «como está siendo hasta el momento esta experiencia de unidad entre sensibilidades, instituciones y organizaciones que quieren proyectar juntas por el bien de todo el pueblo». Un acontecimiento que nos ayudará «a leer nuestro pasado, a contemplarlo», pero sobre todo «a labrar nuestro futuro desde las claves del humanismo que se representan en cada una de las piedras de esta catedral: pluralismo, integración, comunidad, trabajo, belleza, espiritualidad».

 

El encuentro con el patronato de la Fundación ha concluido con una visita a la Catedral, a la que Rajoy ha calificado como «un orgullo para España y para el mundo».

 

Más: ver galería fotográfica

Un grupo de jóvenes participa en el curso «Quo Vadis»

por redaccion,

<
>

 

La delegación de pastoral vocacional celebró este fin de semana la segunda edición del curso «Quo Vadis», que ha llevado a los jóvenes participantes a vivir unos días de conocimiento propio y discernimiento de la vocación a través de diversas propuestas.

 

El curso, que se ha desarrollado en el Seminario de San José y en el monasterio de las clarisas de Vivar del Cid, ha contado con la colaboración de un matrimonio, un seminarista y religiosas tanto de vida activa como de vida contemplativa. Los jóvenes pudieron participar en varias actividades de carácter experiencial y práctico que les han ayudado a profundizar en los objetivos que ellos quieren para sus vidas.

Dos festivales dan a conocer la aportación cultural de los inmigrantes

por redaccion,

<
>

 

Las parroquias de La Inmaculada de Burgos y de Salas de los Infantes han celebrado este sábado sendos encuentros bajo el nombre de Festival de Culturas. La parroquia de La Inmaculada organizó el evento en el centro Santa María la Nueva-San José Artesano, mientras que la de Salas aprovechó el espacio cedido por el Ayuntamiento de esta localidad en el Teatro Gran Casino.

 

Ambos encuentros estuvieron organizados por los grupos de pastoral con inmigrantes de las parroquias, y el festival fue un momento para concienciar sobre la riqueza cultural que aportan los hermanos inmigrantes, ya que los asistentes pudieron disfrutar con la belleza de las danzas, la poesía, el folclore y la gastronomía de diversos países como Brasil, Perú o Colombia, entre otros.

Cofradías y hermandades de toda la provincia se reunirán el sábado en Oña

por redaccion,

cofradias-burgos-4

 

Las cofradías y hermandades burgalesas se reunirán el próximo sábado en la villa de Oña para celebrar su XIX encuentro diocesano. Asistirá a la jornada el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, que presidirá la eucaristía. Entre las actividades programadas destaca una conferencia a cargo de Pilar Alonso Abad, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Burgos, sobre «Devoción y arte: las cofradías, camino de evangelización».

 

El encuentro comenzará a las 10 de horas con la recepción de los cofrades en el Centro Cultural Nazaret. Tras la conferencia, programada para las 11,30 h., se celebrará la tradicional procesión de estandartes, seguida de la eucaristía y una comida de hermandad. Por la tarde, los participantes tendrán ocasión de visitar el monasterio de San Salvador.

 

La organización del encuentro corre a cargo de la parroquia de Oña y la cofradía de la Vera Cruz en coordinación con la delegación diocesana de Religiosidad Popular y Cofradías.