Un verano para disfrutar de un buen momento de silencio y paz

Además de los Encuentros Monásticos,la comunidad cisterciense de San Bernardo ofrece los Talleres de Silencio, en el que los participantes podrán disfrutar del clima de paz que esta actividad produce.
1.- encuentro

Jóvenes participantes en un Encuentro Monástico

 

El verano es para muchos bullicio, ajetreo, viajes, maletas y diversas actividades al aire libre. Pero también puede tener momentos de silencio, paz y descanso del de verdad, en el que uno puede parar y repasar su vida, sus relaciones con los demás y también con Dios. Esta posibilidad la ofrece la comunidad de religiosas cistercienses del monasterio de San Bernardo, con los denominados «Talleres del silencio». Las religiosas cuentan que  «el silencio es un bien escaso y cotizado por lo difícil que resulta alcanzarlo en los espacios cotidianos. En nuestra comunidad  lo comprobamos una y otra vez en nuestros diálogos con los huéspedes. De ahí nuestra oferta: el silencio lleva al conocimiento y el conocimiento profundiza en el silencio. Por eso ‘engancha’ a quien lo practica».

 

Durante tres días de verano, las religiosas abren sus puertas para que los participantes puedan disponer de la hospedería, la huerta con abundantes chopos y el oratorio para crear un clima de paz que permita descubrir o profundizar en el silencio. «En grupo reducido y perfectamente seleccionado tendrás ocasión de encontrarte con personas que buscan lo mismo que tú», indican. Por las mañanas una persona motivará el encuentro con ejercicios de relajación y con la presentación de grandes clásicos del silencio y del encuentro con Dios. Por la tarde, habrá lugar para la contemplación y en canto en el oratorio, dirigidos por una monja de la comunidad. En todo momento se respetará el ritmo de silencio de cada persona.

 

La primera tanda tendrá lugar del 13 al 15 del mes de julio, y correrá a cargo de la escritora Araceli Vega. En agosto será la segunda tanda en fechas del 10 al 12  del mes, y en esta ocasión participará el sacerdote Carlos Izquierdo. Para inscribirse es necesario escribir al correo [email protected] o llamar a los teléfonos 649766739 / 947 205118.

 

Encuentros Monásticos cada mes

 

Pero además de los Talleres de Silencio en los que se pueden participar en verano, el monasterio de San Bernardo también ofrece todos los meses los llamados «Encuentros Monásticos». Dichos encuentros surgieron a partir de la constitución apostólica del papa Francisco, «Vultum Dei quaerere». La hermana Rosa Ana Izquierdo, quien coordina tanto los talleres como los encuentros, explica que esta constitución «invita a las monjas de vida contemplativa a compartir nuestra experiencia de la Palabra de Dios. Desde esta reflexión surgieron los Encuentros Monásticos. La comunidad siente la necesidad de compartir nuestra vida monástica».

 

Estos encuentros «consisten básicamente en conocer a Jesús por medio de la Palabra de Dios y conocerse a uno mismo. El método es la lectio divina; y para conocerse a uno mismo por medio de un relato o reflexiones con una serie de preguntas que invitan al diálogo uno va entrando dentro de sí y se cuestiona aspectos de él y de la sociedad e Iglesia. Es importante la oración personal y comunitaria».

 

Los encuentros se llevan celebrando dos años, desde 2016, y desde entonces se han llevado a cabo 15 ediciones. Tienen lugar una vez al mes, concretamente los primeros sábados de mes, a menos que haya alguna fiesta que obligue a cambiar al siguiente sábado. «Es una experiencia muy positiva para los que asisten y también para la comunidad cisterciense de San Bernardo de Burgos», comenta Rosa Ana.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión