El arzobispo y presidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral, don Fidel Herráez Vegas, y el presidente del Consejo Asesor de la misma, René Jesús Payo, han recibido esta mañana a representantes de la Opera del Duomo de Milán que se encuentran en Burgos para asistir a los actos conmemorativos del aniversario de la seo.
Durante su reunión, han seguido avanzando en tres líneas de trabajo: la adhesión de otras catedrales, como las de Colonia o Cracovia, para configurar una red europea, la cooperación tecnológica y la organización de una gran exposición en Bruselas, en la sede del Parlamento Europeo.
José Gutiérrez Solana, madrileño aunque de raíces cántabras, fue uno de los pintores españoles más importantes de la primera mitad del siglo XX. También grabador y escritor, se le considera el creador de un un expresionismo singular y trágico. Sus pinturas retratan de manera peculiar la España que le tocó vivir (1186-1945) y esa perspectiva tan personal impregna también su obra de temática religiosa.
Desde mañana, la sala Valentín Palencia (claustro bajo de la Catedral) acoge una muestra que reúne 20 obras del autor que, al pertenecer mayoritariamente a coleccionistas privados, no es posible contemplar habitualmente de manera conjunta. La exposición está comisariada por María José Salazar, conservadora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y podrá visitarse hasta el próximo 11 de noviembre, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.
«Solana aborda en su obra la religión como algo que forma parte de la vida cotidiana, con un sentido, en muchas de sus obras, ligado estrechamente a la muerte, pero también a la fiesta», según explica la comisaria de la muestra. «Esta dualidad en su visión religiosa, no exenta de dramatismo, la utiliza para transmitirnos su visión de la sociedad del momento, de la vida de España que veía y contemplaba. Y lo hace con una perspectiva y visión personales, incidiendo en personajes de gran contenido social, gentes sencillas y rudas del pueblo».
Las obras que se podrán contemplar en esta muestra presentan una gran variedad temática, pero, según Salazar, «siempre en torno a la religión como espectáculo, a la religión como punto final de nuestras vidas, como algo íntimo que forma parte de nuestra existencia; pluralidad de imágenes, ubicadas en diferentes espacios, pero que aborda siempre sin transmitirnos su sincero e íntimo sentimiento».
Esta exposición, auspiciada por la Junta de Castilla y León, forma parte de la programación de los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Catedral.
Los obispos de las diócesis de la Iglesia en Castilla (que agrupa las sedes episcopales castellano-leonesas, a excepción de las de Astorga y León) mantienen desde ayer un encuentro de trabajo en la Casa Diocesana de Ejercicios de Ávila y que concluirá hoy. Al encuentro asisten, además, todos los vicarios generales de las diócesis, así como algunos vicarios episcopales de pastoral.
El obispo de Ávila, don Jesús García Burillo, anfitrión del encuentro, recibió ayer a todos los participantes: los arzobispos de Valladolid y Burgos (el cardenal Ricardo Blázquez Pérez, presidente de la Conferencia Episcopal Española, y don Fidel Herráez), así como los prelados de Salamanca (don Carlos López), Palencia (don Manuel Herrero), Osma-Soria (don Abilio Martínez), Segovia (don César Franco), Zamora (don Gregorio Martínez) y el administrador apostólico de la diócesis de Ciudad Rodrigo (don Francisco Gil Hellín). Junto a ellos participó un grupo de vicarios episcopales de las diócesis mencionadas.
Durante la mañana y la tarde de ayer, los obispos y vicarios trabajaron sobre temas tales como el último encuentro de Villagarcía y las perspectivas de trabajo para los futuros encuentros. También celebraron vísperas y la Eucaristía en el convento de La Encarnación. Ya por la noche disfrutaron con una visita nocturna desde el mirador de los Cuatro Postes, a las afueras de la ciudad. En la jornada de hoy, se trasladarán a la localidad de Madrigal de las Altas Torres, cuna de Isabel la Católica, donde visitarán el convento de las Madres Agustinas, así como el templo parroquial de San Nicolás. Tras la comida, finalizará el encuentro.
Colaboración tradicional
La colaboración entre las diócesis castellanas es tradicional y, además de estos encuentros periódicos de obispos y vicarios, son ya clásicos los encuentros de arciprestes en Villagarcía de Campos. También hay encuentros de diversos organismos de pastoral sectorial, que se reúnen con frecuencia para abordar problemas comunes, intercambiar experiencias y fomentar acciones conjuntas.