Leandro Roldán Maza (izq) y Javier Pérez de la Canal.
Esta mañana el colegio La Salle ha sido el escenario elegido para la convocatoria de la patronal de colegios concertadosEscuelas Católicas Castilla y León , para hacer balance del inicio de curso escolar en la provincia. Al acto han asistido el secretario autonómico de la organización, Leandro Roldán Maza, y el presidente provincial de Burgos de Escuelas Católicas CyL, Javier Pérez de la Canal, que realizado un balance sobre la situación actual de estos centros educativos.
En su intervención,Roldán Maza ha recordado que Escuelas Católicas Castilla y León cuenta con 181 centros, 9.000 profesionales y 100.000 alumnos, lo que supone una representación del 28,5% de los centro educativos de la Comunidad. También ha señalado los tres pilares fundamentales de este nuevo curso: «la educación en idiomas (295 secciones bilingüismo en todos los centros, la innovación pedagógica en todas la aulas y la apuesta por las nuevas tecnologías». Además resaltó que «sigue nuestro compromiso contra el acoso escolar, y ofrecemos una guía con un protocolo de actuación en los centro. Los profesores cuentan con educación para prevenir estas situaciones, y también procuramos transmitir a los alumnos valores evangélicos y cívicos» con lo que hacer posible una mejor convivencia.
Por su parte, Pérez de la Canal ha expresado que este nuevo curso comienza con normalidad en los 30 colegios de Burgos, que acogen en sus aulas al 35% de los alumnos de la provincia: «Nos consideramos privilegiados por acompañar a las familias que es la más bonita que se puede levar a cabo. Queremos ir cada día con optimismo y esperanza en la educación de las nuevas generaciones. Jesús de Nazaret es nuestra inspiración nuestra tarea es sembrar valores y conocimientos».
Roldán Maza aprovechó además para hacer una serie de reivindicaciones, como la reducción que ha afectado a varias unidades concertadas y el ajuste a la baja en los conciertos que se ha tenido que realizar ante el descenso demográfico que sufre la provincia. También ha apuntado que la partida para pagar a los trabajadores sigue siendo deficitario.
Escuelas Católicas en Burgos
Burgos cuenta con 30 centros concertados de Escuelas Católicas, en los que estudian 19.136 alumnos, cifra que se mantiene estable respecto al año anterior. Cuentan con 813 unidades concertadas, aunque este curso han tenido que ser suprimidas cuatro, y 1.733 trabajadores, entre docentes y personal de apoyo, administración y servicios. En cuanto a idiomas, hay 40 secciones bilingües repartidas en 24 centros, además de existir 16 centros que han añadido a su oferta el Plan PIPE (Plan de Plurilingüismo Educativo) y 3 que se han adscrito al nuevo Plan BIBE. Sobre la innovación tecnológica, 24 de los centros cuentan con la certificación TIC que otorga la Consejería de Educación, De ellos, dos poseen el TIC 5, el máximo.
Ni el frío otoñal ni la amenaza de lluvia impidieron a los medineses acudir un año más a la cita con su patrona, la Virgen del Rosario. Ayer domingo, la ermita que lleva su nombre acogió una solemne celebración eucarística presidida por el vicario general de la diócesis, Fernando García Cadiñanos, y concelebrada por los sacerdotes de la localidad y otros del arciprestazgo, que también quisieron sumarse a la cita. Junto a ellos, representantes de la corporación municipal y numerosos fieles que no dudaron en rendir homenaje a la que es patrona de Medina de Pomar desde el año 1751.
Además de la eucaristía, la jornada contó también con la tradicional procesión hasta la parroquia de la Santa Cruz con la talla de la Virgen del Rosario, una imagen de María con el Niño Jesús en brazos datada en el siglo XVIII y donada a la localidad por el insigne medinés Agustín Villota. La talla permanecerá en el templo parroquial hasta el próximo 28 de octubre, cuando regrese a su santuario.
El 7 de octubre de 1751 la iglesia de Santa María del Salcinal, denominada así por los muchos sauces que crecían en las márgenes del río Trueba, pasó a llamarse Nuestra Señora del Rosario y se convirtió, mediante el voto realizado por el Ayuntamiento de Medina, en la patrona de la localidad en honor a la victoria de la batalla de Lepanto. Durante esta semana, los medineses se vuelcan con su patrona, mostrando su admiración y realizando actividades variadas, muchas de ellas protagonizadas por las diferentes peñas de la localidad.
El arzobispo de Burgos y presidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral Burgos 2021, monseñor Fidel Herráez Vegas, y el presidente de la Fundación Caja Rural Burgos, Pedro García Romera, han firmado un convenio de colaboración para la programación de varios actos con motivo del centenario de la colocación de la primera piedra del templo gótico. Entre ellos se incluye el concierto de piano Antonio Baciero que tendrá lugar el próximo viernes 12 de octubre a las 19:30 horas en la nave central de la catedral y cuyas entradas se pueden recoger ya en el Teatro Principal.
Con la firma de este protocolo, «Caja Rural también tiene su sitio y su entidad propia» en los actos del octavo centenario, una celebración que está permitiendo la «implicación de manera unida y cohesionada» de muchos estamentos de la sociedad burgalesa. Para el arzobispo, cada nuevo apoyo al proyecto del aniversario catedralicio supone como el «enriquecimiento de una orquesta al que se suman instrumentos distintos, con matices específicos propios y que componen una bella melodía».
Por su parte, el presidente de Fundación Caja Rural Burgos ha subrayado cómo el octavo centenario de la catedral es un acto que «trasciende el ámbito de la Iglesia católica para implicar a todos los burgaleses y Caja Rural es una entidad 100% burgalesa, por lo que no nos podemos quedar al margen». De ahí que aporten 8.000 euros al proyecto que se podrían prorrogar en años sucesivos hasta la celebración del aniversario en 2021.
En la liga de rugby
Además, esta mañana se ha sumado también al proyecto el club deportivo Aparejadores Rugby. Su presidente, Iñaki Sicilia Doménech, y el vicario general, Fernando García Cadiñanos, han rubricado otro convenio de colaboración con el que el club deportivo se compromete a lucir el logotipo de la Fundación VIII Centenario en su equipación deportiva.