Un curso destinado a construir relaciones más humanas
«Escuchar, acompañar y acoger en un contexto de relación de ayuda» es el título del curso que ofrece la Cátedra Francisco de Vitoria en la Facultad de Teología, y que cuenta con la colaboración de Cáritas diocesana y las delegaciones de pastoral de la salud, familia y vida, infancia y juventud y pastoral de migraciones. Coordinado por Óscar Moriana López de Silanes, doctor en Teología Pastoral y master en Counselling, los objetivos que busca este curso son varios, como ser un espacio formativo para agentes de pastoral de la salud, familia, exclusión social o juventud; reforzar la personalización del modelo humanizador de relación de ayuda, aplicar la relación de ayuda a los distintos ámbitos de trabajo pastoral y practicar el análisis de entrevistas y casos reales de cara a formar parte de un centro de escucha.
Por otra parte, este curso de acompañamiento consta de seis módulos para profundizar en la relación de ayuda: Familia y educativo de menores, socio-sanitario y duelo, exclusión y migraciones; dependencia de menores y jóvenes y funcionamiento de un centro de escuchar. Todos ellos ofrecerán a los asistentes una metodología activa y participativa, que incluirá la práctica de entrevistas. La inscripción ha de realizarse antes de 29 de octubre, y las clases comenzarán en 12 de noviembre y concluirán en marzo. Para más información o formalizar la inscripción, los interesados pueden acudir a la Facultad de Teología (C/Eduardo Martínez del Campo 10), llamar al 947 267 000 o escribir al correo [email protected]. El horario de secretaría es de lunes a viernes por la mañana (11:00 a 13:30 horas) y miércoles por al tarde (18:30 a 19:30 horas). Además, ya en noviembre, ante el comienzo de este curso, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad una conferencia inaugural a cargo de José Carlos Bermejo, doctor en Teología y director del Centro de Humanización de la Salud de Tres cantos (Madrid), y que llevará por título «El arte de escuchar el sufrimiento».