Burgos acogerá en julio el Encuentro Nacional de Pastoral del Sordo

El colectivo celebró este sábado el primer aniversario de la recuperación de la misa con lengua de signos que se celebra el tercer sábado de una cada mes en la parroquia de San Martín de Porres.
Pastoral-sordo2
<
>
Pastoral-sordo2

 

Burgos acogerá del 11 al 15 de julio el Encuentro Nacional de la Pastoral del Sordo, que reunirá a unos 150 responsables de esta pastoral en las diferentes diócesis. Se ha comenzado ya a preparar el evento coordinadamente entre el Departamento de Pastoral del Sordo de la Conferencia Episcopal y las personas que promueven esta pastoral en nuestra diócesis.

 

Por otra parte, el colectivo de sordos festejó el pasado sábado el primer aniversario de la recuperación de la misa con intérprete de lengua de signos, que se celebra el tercer sábado de cada mes en la parroquia de San Martín de Porres. Presidieron la eucaristía de los dos sacerdotes que les acompañan habitualmente, Segisfredo Oñate y Carlos Palacios, y al finalizar el acto religioso, invitaron a un aperitivo a la comunidad parroquial para agradecerles su acogida.

 

Además de las de los sábados, hay otras dos eucaristías anuales que se celebran en la sede de la Asociación Fray Ponce de León, una en noviembre, en sufragio por los difuntos, y otra en julio, con motivo de la fiesta de la asociación. Además, ya están desarrollando nuevos proyectos, entre ellos la preparación del citado encuentro nacional, la recopilación de materiales litúrgicos audiovisuales y algunas charlas de reflexión y formación. El objetivo del equipo es hacer llegar la pastoral del sordo a todos los pueblos y, a largo plazo, preparar a alguna persona que pueda continuar el trabajo iniciado por Oñate, quizá algún seminarista, tal como explicaron al presentar su experiencia en el último Encuentro Diocesano de Pastoral.

 

La Pastoral del Sordo no es algo nuevo en nuestra diócesis. Hace ya 40 años se dieron los primeros pasos, acompañados por Segisfredo Oñate, que en aquel entonces era aún seminarista. Tras ordenarse, mientras le fue posible se desplazó cada semana a Burgos para celebrar la eucaristía, pero tras destinarlo a Belorado ya no le fue posible continuar. Los sordos comenzaron a asistir a misa en la Sagrada Familia, pero no disponían de intérprete en lengua de signos, con lo cual esta pastoral específica se fue diluyendo, hasta noviembre del pasado año, cuando se incorporó un intérprete a una de las misas ordinaria de San Martín de Porres, en las que participan los fieles habituales de la parroquia y ahora también un buen grupo de personas sordas.

Comentarios

Comentarios: 1

  1. Fatima

    Enhorabuena. Quiero ire pastoral nacional en burgos mas informacion desde huelva. Un saludo


Danos tu opinión