El belén más acogedor
El equipo de pastoral con inmigrantes de Salas vivió una tarde de convivencia con el de pastoral de latinoamericanos de Burgos. Juntos cantaron villancicos ante el belén migrante.
<
>
Dentro de las actividades programadas en torno al belén migrante instalado en la plaza de Santo Domingo, el pasado sábado se celebró una convivencia entre el Equipo pastoral de latinoamericanos de Burgos y el Equipo de pastoral con inmigrantes de la parroquia de Salas. Juntos visitaron la colección de los belenes del mundo que se exhibe en la iglesia de San Nicolás, acompañados por su párroco, para después pasar una tarde de villancicos y mucho frío junto al singular belén migrante. La tarde de convivencia concluyó con una merienda compartida en los locales de Cáritas, un encuentro al que también se sumaron sacerdotes y feligreses de las parroquias de San Pablo y de La Inmaculada. Por la mañana, miembros de la Asociación peruana Hijos del Sol en Burgos interpretaron villancicos de su país y repartieron octavillas entre los viandantes.
Desde el pasado 18 de diciembre son numerosas las actividades desarrolladas en torno a este belén, iniciativa de la delegación diocesana de Pastoral de Migraciones y el movimiento Encuentro y Solidaridad con la colaboración de la Delegación diocesana de Familia y Vida, la Asociación Belenista y el Ayuntamiento de Burgos. Representa el misterio dentro de una gran patera para hacer presente en estas fechas la situación de muchos migrantes y refugiados que se juegan la vida por alcanzar un mundo mejor. Bajo él figura una frase del papa Francisco: «En los pasos de José y María vemos las huellas de millones de personas que no eligen irse, sino que son obligados a separarse de los suyos, que son expulsados de su tierra para sobrevivir a los Herodes de turno».
En las actividades (sensibilización, poesía, villancicos) están participando varios coros y grupos de Cáritas, Casa de Acogida San Vicente de Paúl, Atalaya Intercultural, Encuentro y Solidaridad, Comunidades Neocatecumenales de San Julián, Equipo pastoral de latinoamericanos, parroquia de Salas de los Infantes, Asociación peruana Hijos del Sol y Coro de familias de Cardeñadijo. El belén podrá visitarse hasta el próximo lunes, 7 de enero.