Los colegios diocesanos y del Círculo organizan una semana sobre neuroeducación

La I Semana EducaInova Burgos se celebrará del 18 al 21 de febrero y contará con la presencia y un equipo de docentes y colaboradores externos implicados en el proyecto.

neuroeducacion_1

 

Dentro de las iniciativas que los colegios diocesanos y del Círculo Católico vienen desarrollando en el proyecto EducaInnova, se ha organizado la «I Semana EducaInnova Burgos», que se celebrará del 18 al 21 de febrero. En ella se dará a conocer a todas las personas interesadas de la ciudad lo que es la neuroeducación y para ello se contará con la participación de un equipo de docentes de los centros en los que se está aplicando el proyecto y algunos expertos que están colaborando de manera externa en su puesta en práctica. Todas las charlas se celebrarán en el salón de actos de CajaCírculo (Plaza de España) de 17:30 a 19:00 h.

 

Las dos primeras conferencias se centrarán en las familias con hijos en edad infantil (de 0 a 6 años). Así, el lunes, dia 18, Chema Lázaro, director de Proyectos Educativos NIUCO, hablará sobre «El cerebro infantil, viaje a los aspectos clave del neurodesarrollo», y el martes, profesores de Infantil de los Centros Educativos EducaInnova expondrán su experiencia sobre la implantación del proyecto en Burgos durante esa etapa.

 

El miércoles, 20 de febrero, se abordará el tema de las emociones, con la conferencia «Poner nuestras emociones al servicio del crecimiento y el aprendizaje», a cargo de Alfonso Salgado Ruiz, decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Las jornadas concluirán el día 21 con una charla para docentes, titulada «ABP, la neuroeducacion en el aula» e impartida por Mónica Martínez Masip, maestra y pedagoga.

 

Los ponentes

 

Chema Lázaro es maestro de Educación Primaria, máster en Neurodidáctica y cuenta con diversos premios y reconomientos a la innovación en educación. Profesor en el Máster de Neurodidáctica y el de Profesorado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, es cofundador de NIUCO, empresa  del  sector de  la  educación que  apuesta por un cambio metodológico basado en los avances de  la ciencia en este campo.

 

Alfonso Salgado Ruiz es catedrático de Psicología Biológica y especialista en Psicología Clínica. Actualmente, es director del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y Defensor del Estudiante de la Universidad Pontificia de Salamanca. También es miembro de la Junta Directiva de Psicoterapia del Consejo Oficial de Psicología. Ha recibido siete premios nacionales de investigación en el campo de los procesos básicos en psicología clínica y su aplicación sanitaria. Sus principales líneas de investigación se centran en conductas adictivas, trastornos psicofisiológicos, problemas de fluidez del habla y procesos básicos en psicología clínica y de salud.

 

Mónica Martínez Masip cuenta con una amplia formación académica y práctica en el mundo de la Educación y está especializada en programaciones didácticas, evaluación en el aula y desarrollo de nuevas metodologías educativas.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.