La diócesis organiza una peregrinación por la Ruta de San Pablo en Turquía

El itinerario de este completo viaje incluye la visita a los principales centros de predicación de San Pablo, como Éfeso y Mileto, así como las más importantes basílicas e iglesias del país.

Turquía

 

El Secretariado diocesano de Peregrinaciones y Turismo ha organizado una peregrinación, entre los días 10 y 18 de junio, a la Ruta de San Pablo por Turquía. El viaje permitirá conocer los principales hitos de la predicación de San Pablo, como la antigua ciudad de Éfeso, la ciudad mejor conservada de Asia Menor, en la que vivió tres años y donde se celebró el III Concilio Ecuménico. En ella se visitarán, además de diversos lugares de interés turístico, la Basílica del Concilio, la de San Juan en la Ciudadela, la iglesia del Apocalipsis y la Casa de la Virgen María, donde la expedición burgalesa celebrará la eucaristía.

 

Otros de los puntos de referencia son Mileto, antigua ciudad griega situada en la costa occidental de Anatolia que fue visitada por San Pablo en su tercer viaje y donde pronunció su discurso de despedida a los efesios, Yalvaç (Antioquia de Pisidia), y Konya, ciudades que visitó en su primer viaje apostólico. También se recalará en la ciudad subterránea de Kaymakli, que fue excavada por las primeras comunidades cristianas hasta siete pisos bajo tierra. Tras un día de estancia en Capadocia, se dedicarán las últimas jornadas a conocer Estambul: allí se visitarán, además de los principales reclamos turísticos de la ciudad, la iglesia de San Salvador, donde se encuentran los mejores frescos y mosaicos bizantinos, la iglesia de San Pablo (en la que se celebrará la eucaristía los dos días) y Santa Sofía, que fue utilizada como iglesia cristiana durante casi mil años, desde su construcción en el año 537 hasta la conquista de Constantinopla en 1453.

 

El precio del viaje es de 1.450€ en habitación doble (el suplemento por habitación individual es de 240€) e incluye autobús desde Burgos al aeropuerto de Madrid-Barajas, vuelos y traslados, alojamiento y pensión completa, excursiones, entradas y visitas programadas, visado, guía de habla hispana y seguro de viaje. Puede recabarse más información poniéndose en contacto con el delegado de Peregrinaciones, Julián Gumiel Velasco, en el teléfono 689 97 70 94.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.