Cáritas Burgos y Manos Unidas, con los damnificados del ciclón Idai

Las dos organizaciones han emprendido sendas campañas para canalizar la solidaridad con los afectados por la que podría ser la mayor catástrofe registrada en las últimas décadas.

Idai

 

Cáritas Diocesana de Burgos se ha unido a la campaña de emergencia para canalizar la ayuda humanitaria a los damnificados del ciclón Idai en Mozambique, cuyo impacto, según ha alertado Cáritas Mozambique, podría ser la mayor catástrofe en décadas, a la vista de los primeros datos de evaluación de pérdidas humanas y materiales. Se da la circunstancia de que Cáritas diocesana de Burgos ha llevado a cabo en los últimos años un fuerte trabajo de cooperación fraterna con la Cáritas de ese país africano, donde ha apoyado un proyecto de desarrollo en el ámbito de la sostenibilidad alimentaria.

 

La destrucción ha sido devastadora en muchas regiones, debido a la serie de lluvias torrenciales y vientos huracanados que han estado azotando entre octubre de 2018 y este mes de marzo las provincias del centro y norte de Mozambique, y que habrían afectado seriamente a más de 13.000 familias. Las autoridades locales han informado de que el 90 por ciento de Beira, una ciudad portuaria con medio millón de habitantes y la segunda más poblada del país, ha sido destruido. El ciclón y las lluvias precedentes han arrasado amplias zonas del país, destruyendo infraestructuras y comunicaciones, e inundando poblaciones enteras.

 

Cáritas Mozambique ha movilizado todos sus recursos para poner en marcha un plan de respuesta humanitaria a esta catástrofe, que se enfrenta a las serias dificultades de acceso terrestre a muchas de las áreas siniestradas, que están completamente inundadas. Las Cáritas diocesanas de las zonas afectadas están colaborando en los planes iniciales de respuesta de emergencia, facilitando la evacuación de las personas que han perdido sus casas a los albergues habilitados por las autoridades, así como acogiéndolos en iglesias y edificios parroquiales. Su máxima prioridad es proporcionar alojamiento temporal, cubrir las necesidades de alimentos y agua e identificar a las personas afectadas. La red Cáritas Española ha transmitido su solidaridad a Cáritas Mozambique, además de ofrecer la máxima colaboración en los planes de emergencia que se vayan articulando, en coordinación con la red de Cáritas Internationalis y con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).

 

Para colaborar con esta campaña, las donaciones se pueden realizar a través de varias cuentas de Cáritas Diocesana de Burgos, haciendo constar el concepto «Cáritas con Mozambique»:

 

  • Fiare Banca Ética: ES38 1550 0001 28  0001579721
  • La Caixa: ES87 2100 0097 37 2200203772
  • Ibercaja: ES15 2085 4801 20 0330341736

 

Los proyectos de Manos Unidas, muy afectados

 

También Manos Unidas, una de las pocas ONG españolas que está presente, con proyectos de desarrollo, en los tres países más afectados por el ciclón (Mozambique, Malawi y Zimbabwe), ha habilitado una cuenta de emergencia para apoyar a los damnificados. En estos momentos, la organización está en contacto con sus socios locales, la mayoría de ellos congregaciones religiosas. Según informa la coordinadora de África Austral de Manos Unidas,  Beatriz Hernáez, los proyectos de la zona centro de Mozambique, la más afectada por el paso de Idai, han sufrido graves destrozos: infraestructuras destruidas, huertos inundados, colegios impracticables… «Desde Esmabama, donde Manos Unidas lleva décadas trabajado, principalmente en proyectos de educación, sanidad, agricultura y seguridad alimentaria, nos han contado que los animales volaban por los aires y que hay zonas rurales totalmente aisladas», relata Hernáez. «Parece ser que hasta alguna carretera ha desaparecido y ahora es un gran charco de agua en los que comparten espacio cocodrilos y personas subidas a los árboles».

 

En Mozambique, donde Idai ha desatado toda su fuerza, los muertos podrían superar el millar, según fuentes oficiales, y los daños, en estos momentos, son incalculables. Las lluvias no cesan de caer y con ellas aumenta el número de edificios e infraestructuras destruidos. En Malawi y Zimbabwe, donde Idai llegó transformado ya en tormenta, las inundaciones han causado, también, decenas de muertos y daños también muy considerables.

 

La cuenta habilitada por Manos Unidas para esta campaña de emergencia es la siguiente:

  • CICLON IDAI – SURESTE AFRICA: ES42 0049 6791 7420 1600 0102

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.