El Via Crucis del Castillo se «moderniza» con nuevas estaciones bíblicas
Un año más, las laderas del parque del Castillo sirvieron anoche de escenario del popular Via Crucis en el que participaron miembros de las dieciséis agrupaciones penitenciales de la ciudad. Catorce de sus cofrades fueron los encargados de realizar las meditaciones de las estaciones del recorrido, compuestas en esta ocasión por el abad de la Junta de la Semana Santa, Saturnino López Santidrián. Como ocurre desde hace algunos años, miembros de la parroquia de San Josemaría Escrivá portaron la cruz rústica con sudario.
Fue la primera vez que en el itinerario, que partió a las 20:30 horas de la iglesia de San Esteban, se siguieron las estaciones bíblicas propuestas en su día por el papa san Juan Pablo II. De ahí que no se escuchara hablar de la Verónica o las tres habituales caídas de Jesús camino del Calvario. La elección por este Via Crucis se debe, en gran parte, por el anhelo de López Santidrián de dar más peso a los pasajes del evangelio, sobre todo al de Lucas.
Las meditaciones propuestas no quisieron olvidarse de los sufrimientos del mundo. Se escucharon peticiones en favor las mujeres y el apoyo a la vida; contra los delitos cometidos en las guerras, especialmente la de Siria, y los desplazamientos forzados que obligan a huir a miles de personas que perecen en el Mediterráneo; por las barreras que crean los hombres construyendo «muros de la vergüenza».
Otros actos para hoy
Los actos con motivo de la Semana Santa continúan en la tarde de hoy. A las 20:15 horas, el barrio de Vega será escenario, como viene siendo habitual en la noche del Martes Santo, del popular rosario penitencial obrero. Partirá del Círculo Católico de la calle Concepción para recorrer la calles Progreso, santa Clara, Las Casillas, Andrés Martínez Zatorre, Santa Clara, Miranda, plaza de Vega y calle San Cosme y San Damián, finalizando delante de la sede del Círculo. En el desfile procesionarán las imágenes de Jesús atado a la Columna y del Santo Sudario. El Rosario está organizado por la Cofradía de la Santa Columna y Círculo Católico de Obreros y contará con la asistencia de miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad.
Más tarde, a las 22:15 horas, la cofradía de las Siete Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos procesionará la réplica del Santo Cristo y los siete faroles de Casa Quintana, construidos en 1902. La procesión recorrerá la plaza de Santa María, calle Santa Águeda, Barrantes, plaza Castilla, paseo de la Audiencia, arco de Santa María y plaza del Rey para volver a su punto de partida.