El altar mayor acoge la segunda cita de «Contemplación en la Catedral»

El recital poético y musical, que tendrá lugar el próximo 14 de junio, es un homenaje a la eucaristía, y se enmarca en los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Seo.

Contemplacion

 

El altar mayor acogerá el viernes 14 de junio la segunda cita de «Contemplación en la Catedral», un recital poético y musical que se enmarca dentro de las actividades organizadas por el Arzobispado de Burgos y el Cabildo Metropolitano para conmemorar los 800 años que la Catedral de Burgos cumplirá en 2021. Será a las 20.00 horas y solo se podrá acceder con invitación, que se podrá recoger a partir de hoy en el Teatro Principal de manera gratuita.

 

El Grupo de Teatro Espliego, que dirige el sacerdote Ernesto Pérez Calvo, será el encargado de recitar los poemas, en este caso sobre la Eucaristía. Esta formación nació en 1984 en la comarca de Villadiego para promover la cultura y llevar el teatro por los pueblos de la provincia. En el Certamen Provincial de Teatro lograron el primer premio en 1999 y el segundo premio en 1988, además de los galardones de mejor actor y director en ambas ocasiones.

 

Mariano Mangas es licenciado en guitarra flamenca y guitarra clásica y actualmente es profesor en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria, en Madrid. Ha publicado cinco discos y ha ofrecido conciertos en países como Italia, Francia, Holanda, Inglaterra, México, Estados Unidos, Kuwait o India, entre otros.

 

Marga Ruiz comenzó su andadura en los escenarios desde pequeña dentro del grupo de teatro La Hormiga, de Lerma, principalmente como cantante. Más tarde formó parte del Coro de la Universidad de Burgos y ha extendido su actividad con agrupaciones vocales como Gadea Ensemble y Alaia Ensemble, con la que acaba de grabar un disco.

 

«Contemplación en la Catedral» pretende ser una actividad que se realice a través de dos encuentros anuales hasta 2021. Durante una hora aproximadamente, se proyectarán imágenes de la Seo que recojan el tema que centra el encuentro, con el fin de conocer los mil y un detalles que esconde el templo. A la imagen la acompañarán canto y música instrumental, intercambiando poesía y prosa de autores que han tratado este misterio. A través de todos estos elementos se pretende crear un espacio de belleza en el que los sentidos puedan ayudar a la razón a saborear, encontrarse y centrarse en los Misterios fundamentales de la fe cristiana.

 

La primera cita de «Contemplación en la Catedral» tuvo lugar el pasado 28 de diciembre y giró en torno a la Natividad. En aquella ocasión fue en la capilla de Santa Tecla, que se llenó para escuchar una veintena de poesías que abarcaron desde el Siglo de Oro hasta la actualidad, a las que se sumaron algunas obras del deán de la Catedral, Pablo González Cámara. La parte musical corrió a cargo de la soprano Mercedes Hurtado, acompañada también por Mariano Mangas y el organista de la catedral de Segovia, Ángel Montero.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.