La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos fueron dos de las instituciones a las que ayer la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 agradeció ayer su apoyo en un acto que el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde, Daniel de Rosa, aprovecharon para refrendar su compromiso con la celebración de la efeméride.
En el acto, que se celebró en el Hotel Landa, se reconoció el apoyo de 27 instituciones públicas y empresas privadas con la entrega de las réplicas de la escultura conmemorativa del VIII Centenario, Catedral infinita, creada por el artista burgalés Óscar Martín. Además del Ayuntamiento y la Junta de Castilla de León, fueron reconocidas el resto de entidades constituyentes de la Fundación: Arzobispado de Burgos, Cabildo Metropolitano, Diputación Provincial y Cámara de Comercio. Igualmente se entregaron las estatuillas conmemorativas a las Cortes de Castilla y León y al Gobierno de España por su implicación desde el primer momento con el proyecto.
También se quiso recompensar la labor de siete personas vinculadas al nacimiento y desarrollo del proyecto: Juan Vicente Herrera, expresidente de la Junta de Castilla y León; Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Javier Lacalle, exalcalde de Burgos; Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo; María Josefa García Cirac, exconsejera de Cultura de la Junta de Castilla y León; Ángel Ibáñez, expresidente de las Cortes de Castilla y León, y Luis Tudanca, portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla y León.
Una parte significativa de éxito del proyecto está directamente relacionado con la implicación de empresas y entidades privadas. En el acto de ayer se premió el apoyo de doce de ellas: Grupo Antolín, CaixaBank, Fundación Caja de Burgos, Mutua Madrileña, Ibercaja, Fundación Cajacírculo, Fundación Ibercaja, Bridgestone, Mapfre, Fundación Once, Telefónica y Unicaja.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, inauguró ayer la exposición «Et Incarnatus est. Venancio Blanco, Obra religiosa», instalada en la sala Valentín Palencia del claustro bajo de la Catedral. Esta muestra, uno de los platos fuertes de la programación del VIII Centenario de la Catedral para este año, recoge 29 de las piezas más significativas del imaginario plástico religioso del escultor salmantino, la mayoría realizadas en bronce, si bien también hay otras en escayola y algunos dibujos y bocetos. Está organizada por la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, la Fundación Venancio Blanco, la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.
«Et Incanatus est» se ha concebido como un itinerario que parte de La Anunciación, realizada en 1961, hasta la Resurrección (Cristo que vuelve a la vida, una obra a la que Venancio Blanco llamaba su «Cristo a ratitos» y que dejó inacabada), pasando por La Piedad (1974), que para él era «la segunda Anunciación». También destacan un boceto de La última cena y dos obras de la colección MAPFRE: El Calvario, una obra que supera los dos metros de altura, y un homenaje a la música barroca, así como un Nazareno, única escultura de chapa de hierro y bronce fundido.
Venancio Blanco Martín (Matilla de los Caños del río, 1923 – Madrid, 2018) es un exponente de la neofiguración contemporánea de reconocido prestigio. Entre otros reconocimientos, recibió el Premio Nacional de Escultura (1959), la Primera Medalla de Escultura de la Exposición Nacional de Bellas Artes (1962), el Gran Premio de Escultura en la V Bienal de Arte de Alejandría (1963), la Medalla de Oro de Escultura en la IV Bienal de Arte Sacro de Salzburgo (1964), el Premio de las Artes de Castilla y León (2001), la Medalla de Oro de la Provincia de Salamanca (2009) y la Medalla de Oro de la Ciudad de Salamanca (2015).
Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y director de la Academia de Bellas Artes de Roma y sus obras figuran en museos y colecciones privadas tales como los Museos Vaticanos, el Museo de El Cairo, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Museo de Escultura Religiosa Venancio Blanco de la Fundación MAPFRE, las Cortes de Castilla y León, la Catedral de La Almudena o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
La exposición, instalada en la sala Valentín Palencia (claustro bajo de la Catedral) puede visitarse desde hoy hasta el 27 de octubre todos los días, de 10:30 a 14:00 h y de 16:00 a 19:30 h. La entrada es gratuita.
Rvdo. D. Raúl Pereda Sancho: Delegado diocesano de Catequesis.
Rvdo. D. Rafael-Francisco Casado García: Adjunto a la Delegación diocesana de Catequesis.
Rvdo. D. Juan Manuel Madrigal Arquero: Consiliario de la Escuela Diocesana de Educadores de Juventud en Tiempo Libre (Renovado por cinco años).
Rvdo. D. Roberto Calvo Pérez: Consiliario de la Delegación diocesana de Apostolado Seglar (renovado por cinco años).
Dª Hilda Vizarro Taipe: Delegada diocesana de Pastoral de Migraciones (Renovada por cinco años).
Rvdo. D. José Luis Lastra Palacios: Consiliario de la Delegación diocesana de Pastoral de Migraciones (renovado por cinco años).
Dª. Lucía Ferreras Galerón: Delegada diocesana de Apostolado Seglar (Renovada por cinco años).
D. Jorge Lara Izquierdo y Dª Laura Pérez Martín: Delegados diocesanos de Pastoral de Familia y Vida (Renovados por cinco años).
Rvdo. D. Agustín Heras Alarcia: Adscrito a la Capellanía de los Tanatorios de San San José y de La Paz de Burgos.
Arciprestazgo de Amaya
Rvdo. D. Rafael-Francisco Casado García: Párroco de Sasamón, Citores del Páramo, Grijalba, Olmillos de Sasamón, Villasidro, Sordillos, Mahallos y Villamayor de Treviño.
Arciprestazgo de Aranda de Duero
Rvdo. D. José Fernando Arroyo Adrados: Capellán de las Religiosas Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Aranda de Duero. Sigue siendo párroco de Arauzo de Salce y Arauzo de Torre.
Arciprestazgo de Arlanza
Rvdo. D. Ramón Delgado Lacalle: Párroco de Villafruela, Cilleruelo de Abajo, Cilleruelo de Arriba, Pineda Trasmonte y Pinilla Trasmonte.
Arciprestazgo de Burgos-Vena
Rvdo. Sr. D. Emilio Maestro Manzanal:Párroco «In Solidum» con el Rvdo. D. Antonio Martínez Serrano, siendo el moderador, de las parroquias del Hermano San Rafael, de Nuestra Señora de las Nieves y de El Salvador de Villatoro.
Rvdo. Sr. D. Antonio Martínez Serrano: Párroco «In Solidum» con el Rvdo. D. Emilio Maestro Manzanal, de las parroquias del Hermano San Rafael, de Nuestra Señora de las Nieves y de El Salvador de Villatoro.
Rvdo. Sr. D. Álvaro Tajadura Sanz: Vicario Parroquial de las parroquias del Hermano San Rafael, Nuestra Señora de las Nieves de Burgos y de El Salvador de Villatoro.
Rvdo. D. Mariano Barquín Castrillo: Adscrito a las parroquias del Hermano San Rafael, Nuestra Señora de las Nieves de Burgos y de El Salvador de Villatoro.
Rvdo. Sr. D. Pablo Andrés Rodríguez Sancho: Vicario parroquial de La Anunciación.
Arciprestazgo de Burgos-Vega
Rvdo. D. Andrés Avelino Toledano Retuerto: Adscrito a la parroquia de San José Obrero de Burgos.
Arciprestazgo de La Sierra
Rvdo. D. Isaac Hernando González: Párroco de Canicosa de la Sierra y Regumiel de la Sierra.
Arciprestazgo de Merindades
Rvdo. D. Félix-Lázaro Hernando Manso: Párroco de San Martín de Don, Barcina del Barco, Gabanes, Herrán, Mijaralengua, Orbañanos, Pajares de Tobalina, Pangusión, Plágaro, Promediano, Ranedo, Revilla de Herrán, Santa María de Garoña, Tobalina, Villaescusa de Tobalina y Villanueva del Grillo. Sigue siendo párroco de Quintana Martín Galíndez, Cormenzana, Cuezva, Frías, Leciñana, Montejo de Cebas, Montejo de San Miguel, Quintanamaría, Quintanseca, Ranera, Tobera, Santocildes y Valderrama.
Arciprestazgo de Miranda de Ebro
Rvdo. Sr. D. Rafael del Olmo Santamaría:Párroco «In Solidum» con el Rvdo. D. Fernando Ruiz Rozas Llanera, siendo el moderador, de las parroquias de Santa María de Altamira, de El Espíritu Santo, de San José Obrero de Miranda de Ebro y de Suzana.
Rvdo. Sr. D. Fernando Ruiz Rozas Llanera: Párroco «In Solidum» con el Rvdo. D. Rafael del Olmo Santamaria de las Parroquias de Santa María de Altamira, de El Espíritu Santo, de San José Obrero de Miranda de Ebro y de Suzana.
Sigue siendo Capellán del Hospital de Santiago. Cesa como Capellán de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de Bujedo.
Rvdo. Sr. D. Diego Luis Diez: Vicario parroquial de las parroquias de Santa María de Altamira, de El Espíritu Santo y de San José Obrero de Miranda de Ebro y de Suzana.
Rvdo. D. Ricardo García García: Párroco de Santa Gadea del Cid, Ayuelas, Bozoo, Guinicio, Montañana, Moriana, Portilla y Villanueva Soportilla. Sigue siendo párroco de Pancorbo, Altable, Ameyugo, Bujedo, Encío, Obarenes, Santa María Ribarredonda, Silanes, Valluércanes, Villanueva de Teba, Valverde de Miranda y Ventosa. Sigue como Capellán de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de Bujedo.
Rvdo. Sr. D. Adriano Samagula Canganjo: Capellán de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de Bujedo. Adscrito a las parroquias de Pancorbo, Altable, Ameyugo, Bujedo, Encío, Obarenes, Santa María Ribarredonda, Silanes, Valluércanes, Villanueva de Teba, Valverde de Miranda, Ventosa, Santa Gadea del Cid,Ayuelas, Bozoo, Guinicio, Montañana, Moriana, Portilla y Villanueva Soportilla.
Arciprestazgo de Oca-Tirón
Rvdo. D. Bonifacio Cuesta Alcalde: Párroco de Oña, Aldea del Portillo, Barcina de los Montes, Cereceda, Cubilla de la Sierra, Molina del Portillo, Penches, Pino de Bureba, Tamayo, Villanueva de los Montes, Zangandez, Salas de Bureba, Aguas Cándidas, Castellanos de Bureba y Padrones de Bureba.
Rvdo. D. Juan José Ruiz Pérez: Párroco de Poza de la Sal, Llano de Bureba, Castil de Lences, Arconada, Bárcena de Bureba, Carcedo de Bureba, Lences de Bureba y Valdearnedo. Capellán de las Clarisas de Castil de Lences.
Arciprestazgo de San Juan de Ortega
Rvdo. P. Ánagel Ignacio Garrido Santiago, C.M.: Párroco de Tardajos, Rabé de las Calzadas, Las Quintanillas, Santa María Tajadura y Villarmentero.
Rvdo. D. Raúl Pereda Sancho: Párroco de Ibeas de Juarros, Cueva de Juarros, Cuzcurrita de Juarros, Galarde, Espinosa de Juarros, Palazuelos de la Sierra, San Millán de Juarros, Tinieblas de la Sierra, Villamiel de la Sierra, Villamórico, Zalduendo, Arlanzón, Alarcia, Pineda de la Sierra, Urrez y Villasur de Herreros.
Rvdo. D. Juan Javier Martínez Moradillo: Adscrito a las parroquias de Ibeas de Juarros, Cueva de Juarros, Cuzcurrita de Juarros, Galarde, Espinosa de Juarros, Palazuelos de la Sierra, San Millán de Juarros, Tinieblas de la Sierra, Villamiel de la Sierra, Villamórico, Zalduendo, Arlanzón, Alarcia, Pineda de la Sierra, Urrez y Villasur de Herreros.
Rvdo. D. Miguen Ángel Sáiz Cerreda: Párroco de Cavia, Arroyo de Muñó, Cayuela, Estépar, Mazuelo de Muñó, Medinilla de la Dehesa, Quintanilla Somuñó, Villavieja de Muñó y Vilviestre de Muñó.
Rvdo. D. Luis Renedo Juárez: Párroco de Orbaneja Río Pico, Cardeñuela Río Pico, Quintanilla Río Pico, Rubena y Villalval. Sigue siendo vicario parroquial de San Pablo Apóstol y párroco de Villafría y Cótar.
Arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán
Rvdo. D. Heriberto Garcia Gutiérrez: Párroco de Quemada. Sigue siendo párroco de Peñaranda de Duero, Arandilla, Casanova, Cuzcurrita de Aranda, Coruña del Conde, Valverde, Zazuar y Capellán de las MM. Concepcionistas Franciscanas.
Rvdo. D. Daniel Gumiel Velasco: Párroco de Hontoria de Valdearados. Sigue siendo párroco de Baños de Valdearados, Briongos de Cervera, Ciruelos de Cervera, Espinosa de Cervera, Hortezuelos y Santa María del Mercadillo.
Arciprestazgo de Ubierna-Urbel
Rvdo. D. José Ignacio Santos Rementería: Párroco de Pedrosa de Río Urbel y Lodoso. Sigue siendo párroco de Santibáñez Zarzaguda, Avellanosa del Páramo, Huérmeces, La Nuez de Abajo, Mansilla de Burgos, Miñón de Santibáñez, Quintanilla Pedro Abarca, Ruyales del Páramo, San Pantalón del Páramo, San Pedro Samuel y Zumel.
Rvdo. D. José Luis Guijarro Arroyo: Párroco de Rioseras, Melgosa de Burgos, Tobes y Rahedo. Sigue siendo párroco de Quintanilla Vivar, Celdilla Sotobrín, Las Rebolledas, Peñahorada, Quintanaortuño, Villanueva Río Ubierna y Villaverde Peñahorada.
D. Enrique Díez Pérez (Diácono permanente): Diácono de Quintanilla Vivar, Celadilla Sotobrín, Las Rebolledas, Peñahorada, Quintanaortuño, Villanueva Río Ubierna, Villaverde Peñahorada, Rioseras, Melgosa de Burgos, Tobes y Rahedo.
Rvdo. D. Miguen Ángel Moral Carcedo: Párroco de Montorio, La Nuez de Arriba, La Piedra, Quintana del Pino y Urbel del Castillo.
Pastoral Universitaria y la Asociación Limes, en colaboración con el Centro de Cooperación de la Universidad de Burgos, han organizado la XVI edición del Proyecto Educativo y de Cooperación al Desarrollo UBU-Bangalore. En esta ocasión son tres los jóvenes que acompañan al coordinador del proyecto, el sacerdote y profesor de Teología y Pedagogía de la Religión en la UBU Jesús María Álvarez Martínez. Se trata de Begoña Ortega Bartolomé, estudiante de cuarto curso de Educación Social, Isidro Renuncio Lázaro, alumno de segundo curso del Doble Grado en Arquitectura Técnica e Ingeniería Civil, y Laura Romera García, alumna de segundo curso del Grado de Maestro de Educación Infantil y Primaria.
Durante su estancia en la India, hasta el próximo 20 de agosto, los cooperantes realizarán realizarán actividades formativas (talleres, actividades deportivas, lúdicas…) con niños, adolescentes y jóvenes del centro NEST Project, así como de otros centros que contribuyan a la educación y la madurez de todas las personas implicadas en la experiencia. También acompañarán a las mujeres, víctimas de violencia de género, que se encuentran alojadas en la casa de la mujer de Malur. Los beneficiarios directos del proyecto son 55 niños del centro NEST Project, 330 alumnos del colegio Saint Francis School y 20 mujeres con sus hijos de la casa de acogida de Malur. El pasado 12 de julio, un grupo de 35 niños de la parroquia de San Juan Bautista y de Villalonquéjar participó en un taller en el que se elaboraron llaveros y postales para entregar a los niños del centro NEST Project.
Los objetivos del proyecto UBU-Bangalore son promover la formación humana, profesional y espiritual de todos los miembros del equipo, conocer la cultura india, algunos proyectos de promoción social y, especialmente, la situación educativa, el sistema sanitario y la situación de la mujer, a través de la observación, la escucha, la interacción y el diálogo con las personas con las que compartirán la experiencia, así como conocer el hinduismo, el budismo, el islamismo y alguna experiencia concreta relacionada con el diálogo interreligioso. Desde este proyecto se pretende también sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre algunas realidades sociales de nuestro mundo (pobreza, desigualdad, inmigración, desarrollo, educación…) a través de charlas, mesas redondas y otras actividades en la Universidad y en otros centros de la ciudad y de la provincia.