Concluye en Oña el ciclo de conciertos de órgano barroco de las Merindades
Será mañana miércoles, 28 de agosto, a las 20:30 horas en un acto en el que sonarán, también, violín, viola, celio y saxofón. Tras el concierto tendrá lugar una visita guiada por el monasterio.

Imagen del órgano barroco de Oña.
Mañana miércoles 28 de agosto concluye el ciclo de conciertos de órgano barroco que organizan cada año la Asociación Amigos de Frías, los Ayuntamientos de Medina de Pomar, Frías y Oña, el Centro de Desarrollo Rural (Ceder) de Las Merindades y Sodebur, en colaboración con las parroquias de las tres localidades. El festival, enmarcado en la programación de actividades de la Ruta de Carlos V, alcanza este año su séptima convocatoria teniendo como último escenario la iglesia abacial de San Salvador de la villa oniense.
El concierto de mañana lleva por título «Ars Organi Orquesta» y, además del órgano, sonarán también el violín, la violada, el celio y el saxofón. Al término del acto se podrá visitar y contemplar la iglesia abacial y su museo, así como la tumba románica del claustro gótico, recientemente abierta al público, y una exposición de textiles antiguos de la abadía en la sala de la Fundación Milenario.
Siglos de música
El certamen permite descubrir y disfrutar de tres magníficos instrumentos, bienes patrimoniales atesorados en la iglesia de San Vicente Mártir de Frías, la ermita de El Rosario en Medina de Pomar y el monasterio de San Salvador en Oña. Órganos que se afinan y se ponen de gala para estos conciertos que hacen disfrutar de sonidos de otro tiempo, de músicas diferentes cargadas de historia.
En efecto, el órgano del monasterio de San Salvador tiene siglos de historia. Si bien distintos documentos hablan de la existencia de un órgano allá por el año 1506, lo cierto es que el actual data del siglo XVII, cuando se levantó el actual crucero de la iglesia, y fue restaurado por primera vez en 1768 Juan de Ortega de la Rioja .