La delegación de Enseñanza asiste al V Congreso de Profesores de Religión
Las delegaciones de Enseñanza de las Diócesis de Castilla y León convocaron el pasado sábado 26 de octubre a los profesores de Religión a un encuentro en el que se abordó la presencia de esta asignatura en la escuela y que reunió en Salamanca a más de 300 participantes. Tema candente este, sin duda, sobre todo, ante los temores que suscitan las distintas leyes educativas y las constantes expectativas de recorte por parte de las autoridades civiles y el convulso mundo de la política.
En esta ocasión, el congreso daba comienzo con las palabras de acogida del obispo anfitrión, don Carlos López, quien afirmaba que «la enseñanza religiosa escolar es una apuesta por la integración y la cultura religiosa en el conjunto de las leyes escolares» y dirigiéndose a los presentes, a quienes agradecía y reconocía su «dedicación y entrega». Seguidamente, el periodista salmantino Isidro Catela argumentaba, ante los discursos dominantes, las razones por las que la clase de religión no solo ha de estar presente, sino que «ha de ser el corazón de la escuela». Para concluir la mañana, Lourdes Ruano, profesora de Derecho en la USAL, experta canonista y habitual colaboradora de la CEE, disertó sobre el estatuto legal de la enseñanza religiosa en la actual legislación española y europea, en el marco de la Constitución y de los Acuerdos Iglesia-Estado.
Ya por la tarde, con la fórmula de mesa redonda, Rosa Pinto, de la Facultad de Comunicación de la UPSA, puso luz en el tema de los medios de comunicación en las clases de Religión y viceversa. También Toni Salas Ximelis, profesor dedicado al estudio del mundo de la enseñanza, experto en confección de material escolar y libros de texto, habló de las claves para usar los recursos educativos como instrumentos motivadores en el aula.
Finalmente, Juan Carlos López, delegado de enseñanza de la diócesis de Zamora, coordinador de las delegaciones de la región hasta hace poco, y también en la interlocución con la Junta de Castilla y León, hizo memoria del camino recorrido estos años y una prospección del próximo futuro, animando a los profesores «a estar siempre al servicio del centro educativo, en todos los ámbitos en los que podamos participar por formar parte del claustro».