Las Jornadas de Divulgación de la Doctrina Social acercan el pensamiento del papa Francisco
Durante dos días consecutivos, sendos doctores en Teología nos han acercado el pensamiento del papa Francisco en lo referido a la cuestión social, como antesala de la Jornada Mundial de los Pobres.
<
>
Con gran éxito de público concluyeron ayer las XIX Jornadas de Divulgación de la Doctrina Social de la Iglesia, que han versado en esta ocasión sobre «La mirada social del papa Francisco». Durante dos días consecutivos, sendos doctores en Teología nos han acercado el pensamiento del papa Francisco en lo referido a la cuestión social, como antesala de la Jornada Mundial de los Pobres, que se celebra el próximo domingo.
En la sesión del primer día, el profesor de Salamanca y del Instituto Superior de Pastoral de Madrid Ignacio María Fernández de Torres disertó sobre los presupuestos sociales del pensamiento del Papa, insistiendo en que la enseñanza social es una manera de ser cristiano que nace del encuentro con Cristo. El segundo día, el profesor de la Universidad Pontificia de Comillas Sebastián Mora expuso el tema «La inclusión social de los pobres en el pensamiento de Francisco». En ella hizo un repaso a los diferentes documentos, especialmente Evangelii Gaudium, concluyendo que todo el pensamiento social del papa se resume en tres quehaceres: desvelar la realidad de injusticia en la que viven los pobres; vincular en medio de una sociedad donde cada vez hay más muros y recrear el mundo desde la novedad del Evangelio.
Estas jornadas dan paso al curso de Doctrina Social de la Iglesia que se impartirá a partir del próximo jueves en en la Facultad de Teología, dentro de la Cátedra Francisco de Vitoria, y en el que se profundizará en el pensamiento del papa Francisco en su dimensión social.