Catequistas llamados a transmitir la misión de la Iglesia
Los catequistas de Miranda participaron en una sesión de toma de conciencia de su labor y en un taller vocacional.
<
>
Los catequistas del arciprestazgo de Miranda de Ebro tuvieron, la pasada semana, su encuentro formativo anual, de dos días de duración. Esta vez, con el tema «El laico, misión en el mundo».
La primera jornada corrió a cargo de la delegada diocesana de apostolado seglar, Lucía Ferreras Galerón. En su ponencia, trató de ayudar a los asistentes a tomar conciencia de su tarea como catequistas y su misión en la Iglesia y en el mundo. En primer lugar, les invitó a darse cuenta de ello; en un segundo momento, a hacerlo suyo; y por último, a transmitirlo en las catequesis. En su exposición, la delegada diocesana habló acerca de lo que se dice sobre los laicos en la historia de la Iglesia. Disertó acerca de la naturaleza, el carácter y la variedad del apostolado seglar. Habló también del fenómeno asociativo del laico, así como de la necesidad de una formación completa. Subrayó la impronta sacerdotal de todo bautizado y que el carácter secular debe ser entendido a la luz de la obra de Dios, destacando que los cristianos laicos han de santificarse en el mundo.
Taller vocacional
En una segunda jornada, el turno fue para Eduardo Cámara, consiliario diocesano de Acción Católica General, y Marian Mantecón, presidenta diocesana de Acción Católica. A cargo de los dos corrió un taller vocacional, que trataba de ayudar a los asistentes a descubrir a qué les llama Dios. Todo ello, con una oración meditativa, leyendo textos del Evangelio y haciendo una oportuna reflexión, con actividades y participación de todos los catequistas.