Finalizan unos «miércoles solidarios» dedicados a la pobreza
Esta jornada estuvo dedicada a las personas en situación de pobreza y en riesgo de exclusión.
<
>
Concluye en Miranda de Ebro una nueva edición de los miércoles solidarios. Con la novedad este año de la convocatoria en el mes de noviembre, coincidiendo con la jornada mundial de los pobres. Además de la primera conferencia, a cargo de María Gutiérrez Pulgar (coordinadora de acción social de Cáritas diocesana) tuvo lugar otra charla por parte del vicario general, Fernando García Cadiñanos. Disertó sobre la esperanza de los pobres, comentando especialmente el mensaje del papa Francisco para la tercera jornada mundial de los pobres.
Por último, la pasada semana tuvo lugar una vigilia de oración en la parroquia del Espíritu Santo de la ciudad del Ebro. Estuvo dividida en dos partes: Por un lado, «orar con desde la vida». Se compartieron experiencias vividas con personas en situación de pobreza o exclusión (ancianos, inmigrantes, personas sin hogar, con discapacidad, con empleo precario o en soledad). Y, por otra parte, «orar con los pobres», a partir del mencionado mensaje del papa Francisco. También iluminó la reflexión el capítulo cuarto del evangelio de san Lucas, donde aparece la figura de Jesús en la sinagoga de Nazaret, enviado a anunciar la buena noticia a los pobres.
Como gesto solidario se invitó a los presentes a compartir el salario de un día de trabajo, para familias necesitadas de Miranda, a las que se ayuda desde el proyecto de acogida de Caritas arciprestal.
maria
3 diciembre, 2019 en 01:14
Bien. También sobra burocracia y faltan hechos.
Antonio
3 diciembre, 2019 en 09:44
La fotografía de la iglesia es desoladora: si esa es la realidad eclesial de Miranda, humanamente poco se puede esperar; pocos y envejecidos. No sé si les pasará como a mí, que Cáritas, como no se diferencia en nada de una ONG más, aburre al más ilusionado.
Pero estamos en Adviento y se nos anima a la esperanza. ¡Ven Señor y renueva la faz de tu Iglesia!