La diócesis se suma a la jornada de oración y reflexión contra la trata de personas

Con el lema «Punto y seguimos: la vida puede más», el secretariado de Trata pone en marcha una exposición que muestra esta dura realidad que viven miles de personas, sobre todo mujeres y niñas.
trata

La muestra exhibe fotografías de Fernando Mármol Hueso.

 

El 8 de febrero se celebra la fiesta de santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa del siglo XIX que fue secuestrada y vendida como esclava en varias ocasiones y que se ha convertido en un referente eclesial en la lucha contra la trata de seres humanos. En torno a su festividad, el secretariado diocesano de Trata, perteneciente a la delegación diocesana de Pastoral de Migraciones, pone en marcha algunos actos para promover entre los católicos de Burgos la sensibilización en esta materia y la oración por todas las víctimas del tráfico de personas.

 

Este año, además de la tradicional vigilia de oración (en esta ocasión será el 21 de enero a las 19:00 horas en la parroquia de San Julián Obispo), ponen en marcha la exposición «Punto y seguimos: la vida puede más», que pretende presentar la realidad que viven miles de personas, sobre todo mujeres y niñas en todo el mundo.

 

La exposición se ha realizado con mujeres que han sufrido la violación de derechos humanos y han querido mostrar la realidad que ellas mismas han vivido. Además, cada una de las fotografías de la muestra se acompaña de algunas palabras en las que ellas han querido expresar su sentir. A lo largo de varios paneles, la exposición pretende mostrar el drama de las víctimas, la indiferencia de la sociedad ante el mismo y la esperanza de poder cambiar la lamentable situación. Se podrá ver desde este viernes 10 de enero hasta el próximo día 30 en el centro cívico San Agustín en el horario de apertura del mismo. Además, hay previstas visitas guiadas a la muestra todos los lunes a las 19:15 horas previa inscripción en los correos electrónicos [email protected] y [email protected] y en el teléfono 680 580 339.

 

Además, el martes 14 de Enero a las 19:30 horas en el Centro Cívico, Marifran Vara, directora de la sección de Trata de la Conferencia Episcopal, impartirá una charla, también bajo el mismo título, «Punto y seguimos. La vida puede más». A continuación tendrá lugar una visita guiada a la exposición.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.