Las jornadas de Neurociencia y Educación están a punto de arrancar

Esta iniciativa conjunta de varios colegios busca aportar nuevas técnicas e instrumentos de aprendizaje en las aulas que proceden de los descubrimientos de la neurociencia.

neurociencia y educacion

 

Varios centros educativos diocesanos se han unido para organizar las II Jornadas de Neurociencia y Educación, que este año llevarán por lema «Conectar con todos, un reto diario». Las jornadas, que se desarrollarán los días 10 y 11 de febrero contarán con las ponencias de José Ramón Gamo, quien abordará los trastornos del neurodesarrollo más habituales en el aula; y de Inmaculada Pérez-Tamargo, que hablará sobre la neuroplasticidad y la posibilidad de «re-entrenar» el cerebro en el aula. Gamo, especialista en audición y lenguaje, cuenta con un máster en neuropsicología infantil y del desarrollo y con otro sobre neurodidáctica. Es además director técnico de la Fundación Educativa Activa y cofundador de Niuco; también es fundador de los Centros Cade (Centro de Atención a la Diversidad Educativa). Pérez-Tamargo, por su parte, es directora del Centro Sábilis y neuropsicóloga.

 

Los centros que se han unido para sacar delante estas jornadas con el colegio Saldaña, el colegio Círculo, Apóstol San Pablo, María madre Politecnos, San Pedro y San Felices y el centro Santa María La Nueva y San José Artesano. Colaboran en esta iniciativa la Fundación Cajacírculo y las editoriales SM, Edelvives y Santillana. Las jornadas tendrán lugar en el salón de actos de la Fundación Cajacírculo (Plaza de España nº3) a las 17:00 horas. la entrada es libre para todos los que deseen asistir.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.