Voluntared ofrece nuevos cursos de monitor de tiempo libre

por redaccion,

monitor

 

Voluntared ofrece nuevos cursos para la obtención oficial del título de monitor de ocio y tiempo libre según la Junta de Castilla y León, uno en Burgos ciudad y otro en Medina de Pomar, a desarrollar durante las mismas fechas: del 31 de agosto al 4 de septiembre.

 

Ambos cursos cuentan con una fase teórica troncal presencial y obligatoria de 40 horas, a las que habría que añadir otras 110 de libre elección y con posibilidad de convalidación (en función de experiencia, cursos o educación formal superior a bachillerato relacionada con las materias que se imparten), más una fase práctica con un total de 150 horas. Las clases se desarrollarán cumpliendo las medidas de seguridad necesarias exigidas por las autoridades sanitarias.

 

Para poder participar en el curso es necesario tener más de 18 años a fecha de inicio del curso y estar en posesión del título de la ESO o graduado escolar. El precio del curso en Burgos ciudad es de 205 euros y el de Medina de Pomar de 230 euros, con ofertas especiales si el curso se realiza en compañía de un amigo (195 y 220 euros respectivamente).

 

Quienes estén interesados en matricularse en cualquiera de los cursos, deberá formalizar su ficha de inscripción a través del correo electrónico [email protected], o llamando a los teléfonos 947257707 o 627494407.

El proyecto UBU-Bangalore se adapta a la pandemia

por redaccion,

ubu bangalore

 

El Proyecto Educativo y de Cooperación al Desarrollo UBU-Bangalore comenzó su andadura en la Universidad de Burgos en el año 2004. Desde entonces, han sido dieciséis las ediciones que se han llevado a cabo de manera ininterrumpida. Sin embargo, el nuevo equipo que estaba preparado para viajar a India este verano tendrá que esperar hasta que se solucione la situación que ha generado en todo el mundo la pandemia de la Covid-19.

 

Aunque no se pueda viajar a India para seguir colaborando sobre el terreno con el centro NEST Project, centro que acoge a niños de la calle (niños huérfanos semihuérfanos y de familias pobres) de la ciudad de Bangalore, en el Estado de Karnataka, el proyecto continúa con otros tipos de acciones.

 

Dentro de unos días se procederá al envío de la cantidad de 8.000 euros recaudados de la publicación del libro «Lo que no se da, se pierde», un mercadillo indio organizado en la Facultad de Educación, mercadillos organizados en la parroquia de San Juan Bautista y en Medina de Pomar, una aportación del colegio Aurelio Gómez Escolar, un concierto del grupo Aventar, una aportación del Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la UBU y diversos donativos.

 

El equipo coordinador de la Asociación Limes DP y de la Pastoral Universitaria ya está estudiando diversas acciones para seguir colaborando con el centro NEST Project. La idea es seguir implicando a alumnos, profesores y PAS (Personal de Administración y Servicio) de la UBU en la Cooperación al Desarrollo en un proyecto que también contribuye al desarrollo de la comunidad universitaria y cuyo espíritu se expresa en los verbos estar, aprender, comprender, compartir, hacer y darse.

Nombramientos diocesanos 2020

por redaccion,

Nombramientos diocesanos

 

  • D. Agustín Burgos Asurmendi: Canónigo Auxiliar del Prefecto de Liturgia y Salmista de la S.I. Catedral.
  • D. José Andrés Pérez García: Presidente de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).
  • D. Luis Gutiérrez Tapia: Coordinador-Secretario del Departamento Diocesano de Formación Socio-Política.
  • Dª Raquel Ávila Alonso y D. Fernando Martínez Quintano: Presidentes del Movimiento Familiar Cristiano de Burgos.
  • D. Carlos Alonso Núñez: Consiliario del Movimiento Familiar Cristiano.
  • D. Carlos Alonso Núñez: Consiliario del Movimiento «Renovación Carismática» de Burgos.
  • D. Alberto Rafael Barrilero Ortiz: Capellán del Cementerio de San José.
  • D. José Pérez Ubierna: Capellán sustituto del Cementerio de San José.

 

Arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán

 

  • P. Víctor Cabezas Yañez (C.S.Sp): Párroco de Fresnillo de las Dueñas. Sigue siendo Párroco del Patriarca San José y de San Pedro Regalado de Aranda de Duero.

 

Arciprestazgo de Arlanza

 

  • D. José María Martínez Cuesta: Párroco de Villalmanzo, Madrigalejo del Monte, Montuenga, Villamayor de los Montes, Revenga de Muñó, Villahizán, Villaverde del Monte, Torrecilla del Monte y Zael.
  • D. Walter Mapole: Adscrito a la Unidad Parroquial de Villalmanzo. Sigue siendo Capellán de las RR. Cistercienses de Villamayor de los Montes.
  • D. Pedro Angulo San Cristóbal: Párroco de Revilla Cabriada, Villoviado y Castrillo Solarana. Sigue siendo Párroco de Lerma y Capellán de las RR. Dominicas de Lerma.
  • Fray Roberto Gayubo Hernando: Encargado de la atención pastoral de Santo Domingo de Silos, Hinojar de Cervera y Peñacoba.

 

Arciprestazgo de Burgos-Vena

 

  • Clero de la Unidad Parroquial del Hno. San Rafael, Nuestra Señora de las Nieves y El Salvador de Villatoro: Capellán de los Hermanos Maristas.

 

Arciprestazgo de Burgos-Vega

 

  • D. Carlos Izquierdo Yusta: Párroco de la Unidad Parroquial de San Antonio Abad y Nuestra Señora del Pilar.
  • D. Sergio Pérez Palacios: Vicario Parroquial de la Unidad Parroquial de San Antonio Abad y Nuestra Señora del Pilar.
  • D. Pedro Javier Rodríguez Santamaría: Capellán segundo de las Cistercienses de San Bernardo.
  • D. Abilio Moreno Cámara: Capellán de la Residencia de San Agustín de Burgos.

 

Arciprestazgo de Merindades

 

  • D. Lorenzo Carrillo Lezcano: Párroco de Trespaderne, Arroyuelo, Bascuñuelos, Cadiñanos, Cillaperlata, Edeso, Extramiana, Imaña, La Orden, La Prada, Las Viadas, Lomana, Lozares de Tobalina, Palazuelos de Cuesta Urria, Parayuelo, Pedrosa de Tobalina, Quintanilla Monte Cabezas, Rufrancos, Santa Coloma de Cuesta Urria, Santotís, Tartalés de Cilla, Valujera y Virués. Sigue siendo Párroco de Nofuentes, Ael, Almendres, Cebolleros, Hierro, Las Quintanillas, Lechedo, Mijangos, Pradolamata, Quintana Entrepeñas, San Cristóbal de Almendres, Urria, Valdelacuesta, Villamagrín, Villapanillo, Villavedeo y Villarán.

 

Arciprestazgo de Oca-Tirón

 

  • D. José Luis Corral Gómez: Párroco de Pradoluengo, Garganchón, Rábanos, Santa Cruz del Valle, Soto del Valle, Valmala y Villamudria.
  • D. Bonifacio Cuesta Alcalde: Párroco de Madrid de Caderechas, Bentretea, Cantabrana, Herrera de Caderechas, Hozabejas, Huéspeda, Ojeda de Caderechas, Quinanaopio, Río Quintanilla, Rucando y Terminón. Sigue siendo Párroco de Oña, Aldea del Portillo, Barcina de los Montes, Cereceda, Cubilla de la Sierra, Molina del Portillo, Penches, Pino de Bureba, Tamayo, Villanueva de los Montes, Zangandez, Salas de Bureba, Aguas Cándidas, Castellanos de Bureba y Padrones de Bureba.

 

Arciprestazgo de San Juan de Ortega

 

  • D. Jesús Andrés Vicente Domingo: Adscrito a la Unidad Parroquial de Ibeas de Juarros.
  • D. Amancio Martínez Martínez: Adscrito a la Unidad Parroquial de Pampliega. Sigue siendo Capellán del HUBU.

 

Ceses

 

  • D. Agustín Burgos Asurmendi: Cesa de Párroco de Nuestra Señora del Pilar en Burgos.
  • D. Miguel Ángel Marina Villanueva: Cesa de Párroco en Torrecilla del Monte.
  • D. Juan Miguel Gutiérrez Pulgar: Cesa de Párroco de Hoz de Arreba, Lándraves y Pradilla Hoz de Arreba.
  • P. Jean Pierre Gaillard (C.S.Sp): Cesa de Párroco de Fresnillo de las Dueñas.
  • D. Ángel Olalla Martín: Cesa de Adscrito a la Parroquia de San Pedro y San Felices.
  • D. Fermín Baldazo González: Cesa de Párroco de la Unidad Parroquial de Paralacuesta y sigue de Vicario Parroquial de Medina de Pomar.
  • D. Lorenzo Carrillo Lezcano: Cesa de Párroco de Bustillo de Villarcayo y Moneo.

HOAC vuelve a denunciar la precariedad laboral

por redaccion,

hoac

Concentración contra la siniestralidad laboral.

 

El pasado 2 de julio falleció un trabajador de 49, vecino de Miranda de Ebro, al quedar atrapado por una máquina en la planta que Weber, dedicada al sector de la construcción, tiene en Santa María Ribarredonda. Mladen Hristov Mihaylov, de 52 años, operario de una grúa, falleció el 23 de mayo tras ser atropellado por un camión mientras atendía una avería en la AP-1. María Yolanda Hernando, de 60 años y auxiliar de enfermería del Hospital Fuente Bermeja, fallecía el 25 de abril víctima de coronavirus. A ellos habría que sumar a otro trabajador de 60 años que perdía la vida el 15 de junio a consecuencia de un infarto mientras realizaba su actividad laboral en la subestación eléctrica de Avellanosa del Páramo.

 

Cuatro trabajadores que han muerto en los últimos meses en nuestra provincia y a los que la Hermandad Obrera de Acción Católica quieren recordar en una nueva concentración que tendrá lugar mañana jueves a las 20:30 horas frente al Teatro Principal de Burgos.

 

En esta concentración, y desde su campaña «Trabajo digno para una sociedad decente», quieren reafirmar su compromiso en la lucha por unas condiciones de trabajo dignas y por la defensa de la salud laboral. Según denuncian, «algunas de las causas que están detrás de los accidentes laborales son la falta de control en las medidas de seguridad, la escasa formación, el empleo precario, la subcontratación o la economía sumergida». Unas circunstancias que se acentúan con la actual crisis económica. Por todo ello, reivindicarán mejores condiciones laborales y mayor seguridad en los trabajos; implicación más activa de las instituciones para controlar el cumplimiento de la ley y mayor conciencia y sensibilidad social y empresarial.

Un intenso fin de semana de visita pastoral

por redaccion,

<
>

 

El arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, prosiguió durante el pasado fin de semana su visita pastoral a las parroquias de la diócesis. El sábado, coincidiendo con las festividad del apóstol Santiago, se desplazó hasta el arciprestazgo del Arlanza para conocer las parroquias de la unidad pastoral de Cebrecos, Nebreda, Quintanilla del Coco, Solarana y Tejada, así como la de Pampliega-Los Balbases.

 

En Cebrecos, donde presidió la eucaristía, se concitaron los vecinos de estas localidades, expresaron al arzobispo que el objetivo de estos pueblos es «procurar una nueva conciencia de comunidad, constituida por todas las poblaciones y personas cristianas de esta Unidad pastoral en el arciprestazgo, algo no fácil de conseguir en la situación actual», según detalla el párroco, Jesús Sancho. Este sacerdote reconoce que «la costumbre de que cada pueblo tenga una parroquia» forma parte de «una estructura rural que se está diluyendo» y debe ser «sustituida con imaginación y creatividad por otros modelos de agrupación con el fin de lograr una vivencia comunitaria, orientada a un estilo de comunión y de colaboración por el anuncio del evangelio». Por ello, el arzobispo animó a confiar en el Señor «para que podamos adquirir la santa audacia de buscar nuevos caminos como entramado de una comunidad de todos y para todos».

 

Por la tarde, el arzobispo se desplazó hasta Pampliega. Allí se reunió con los vecinos de esta localidad y de otras que pertenecen a la misma unidad pastoral y que atiende el sacerdote José Manuel Villarán. El arzobispo conoció la casa parroquial y las actividades que realizan desde la catequesis y Cáritas rural. Ya en la iglesia, el arzobispo presidió la eucaristía, recordando y pidiendo por los enfermos y difuntos de la pandemia por coronavirus. El arzobispo agradeció la labor que realizan los grupos parroquiales de preparación a las celebraciones, caridad, limpieza o catequesis.

 

Urrez, Arlanzón, Pineda y Villasur

 

El domingo, la visita pastoral se desplazó hasta la unidad pastoral de Juarros Arlanzón, en el arciprestazgo de San Juan de Ortega. Acompañado de su párroco, Raúl Pereda, visitó las localidades de Urrez, Arlanzón, Pineda de la Sierra y Villasur de Herreros. Tanto en Villasur como en Arlanzón, el arzobispo presidió la eucaristía en recuerdo por las víctimas de la pandemia sanitaria, uniéndose a la petición de la Conferencia Episcopal Española en una jornada nacional de oración por los difuntos y por todo el personal sanitario y de servicios que más han sentido el peso de la responsabilidad durante estos meses de epidemia. En Arlanzón se sumaron a la celebración el obispo emérito de Jaén, Ramón del Hoyo, y Agustín, sacerdote, ambos hijos del pueblo.