Aprender a vivir «más allá de la pandemia»
La pandemia está siendo un momento de «pedagogía espiritual». Así lo hizo descubrir el pasado sábado el jesuita Manuel Plaza a un grupo de 17 personas (todas laicas y laicos de parroquias) que participaron en el monasterio de San Pedro de Cardeña un retiro espiritual enmarcado dentro de las ofertas de oración y reflexión que ha organizado la diócesis para este verano. Para este jesuita, «la humanización es nuestra tarea», tanto que es necesario «hacerse cargo de la realidad para poder cargar y encargarse de ella».
El pasaje bíblico del encuentro de Jesús con Zaqueo fue el punto de arranque de las meditaciones, como una invitación de Jesús a «dejarle entrar en mi casa y poderle hablar de lo que hemos vivido durante la pandemia». Y es que, según el sacerdote, el coronavirus «ha derribado la desmesura de la autosuficiencia, de la fe en el progreso y el individualismo» en lo que considera ha sido una «escuela brutal de realidad» sobre elementos como «la finitud, la vulnerabilidad, la precariedad o la debilidad». Ello ha facilitado la aparición del «lenguaje humano de Dios» en una nueva «cultura de la interdependencia que va desde la reconciliación al cuidado».
Por ello, la segunda de las reflexiones giró en torno a «aprender a caminar junto a los pobres», evitando el peligro de «colocarnos desde arriba» y teniendo como único «requisito esencial nuestra calidad humana de personas». Un compromiso que nace «del seguimiento de Jesús» y que lleva a «promover el cambio de las estructuras económicas, políticas, sociales y eclesiales generadoras de injusticia». En apariencia, «un proyecto complicado y difícil, pero la fe es una opción personal y comunitaria con Jesús. Caminamos con él y con los demás. Esa es la luz y la esperanza», aseguró.
El retiro concluyó con una meditación sobre el capítulo 12 del evangelio de Juan: «La casa se llenó de perfume». Y es que, en palabras del jesuita, «cuando saboreamos, olemos e integramos este “olor del Reino” lo transmitimos a este mundo donde el olor del consumo, dinero y poder predominan». Sin duda, una nueva nueva forma de vivir «más allá de la pandemia».
Otras ofertas
Para el próximo sábado hay organizados otros dos encuentros de oración y reflexión. El monasterio de la Vid acogerá un día completo de retiro sobre el pasaje de la samaritana dirigido por el sacerdote José Baldomero Fernández de Pinedo. Y el salón del Carmen, en el paseo del Empecinado, acogerá de 18:00 a 20:00 horas «Compartir y orar la vida: cercanía a otros continentes», un taller que compaginará vídeos, compartir en grupos y momento comunitario de oración dirigido por el equipo del CIPE. Para participar en cualquiera de los dos encuentros, es necesario inscribirse en el correo electrónico [email protected]. [Consultar aquí el programa completo de todo el verano].