HOAC vuelve a denunciar la precariedad laboral

Concentración contra la siniestralidad laboral.
El pasado 2 de julio falleció un trabajador de 49, vecino de Miranda de Ebro, al quedar atrapado por una máquina en la planta que Weber, dedicada al sector de la construcción, tiene en Santa María Ribarredonda. Mladen Hristov Mihaylov, de 52 años, operario de una grúa, falleció el 23 de mayo tras ser atropellado por un camión mientras atendía una avería en la AP-1. María Yolanda Hernando, de 60 años y auxiliar de enfermería del Hospital Fuente Bermeja, fallecía el 25 de abril víctima de coronavirus. A ellos habría que sumar a otro trabajador de 60 años que perdía la vida el 15 de junio a consecuencia de un infarto mientras realizaba su actividad laboral en la subestación eléctrica de Avellanosa del Páramo.
Cuatro trabajadores que han muerto en los últimos meses en nuestra provincia y a los que la Hermandad Obrera de Acción Católica quieren recordar en una nueva concentración que tendrá lugar mañana jueves a las 20:30 horas frente al Teatro Principal de Burgos.
En esta concentración, y desde su campaña «Trabajo digno para una sociedad decente», quieren reafirmar su compromiso en la lucha por unas condiciones de trabajo dignas y por la defensa de la salud laboral. Según denuncian, «algunas de las causas que están detrás de los accidentes laborales son la falta de control en las medidas de seguridad, la escasa formación, el empleo precario, la subcontratación o la economía sumergida». Unas circunstancias que se acentúan con la actual crisis económica. Por todo ello, reivindicarán mejores condiciones laborales y mayor seguridad en los trabajos; implicación más activa de las instituciones para controlar el cumplimiento de la ley y mayor conciencia y sensibilidad social y empresarial.