Suspendido el Círculo de Silencio en Miranda por el confinamiento
El arciprestazgo de Miranda se ha sumado a la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado con una vigilia de oración que tuvo lugar ayer en la parroquia de Santa Casilda. Para cada una de las seis parejas de verbos que propone el papa Francisco este año en dicha jornada (conocer para comprender, acercarse para servir, escuchar para reconciliarse, compartir para crecer, involucrar para promover, colaborar para construir) se fue leyendo un texto bíblico, una reflexión del papa Francisco, una oración y un video con un pequeño testimonio de personas que viven en Miranda o en Burgos, todo ello alternando con cantos y con participación espontánea en oraciones y peticiones.
Estaba previsto que el domingo se cerrasen los actos en torno a la Jornada de Migraciones con una nueva edición del Círculo de Silencio en el Parque Antonio Machado, pero después de conocerse la decisión de la Junta de Castilla y León de confinar la ciudad a partir de ese día, se ha decidido suspender el acto.
Según datos proporcionados por el Ayuntamiento de Miranda a principios de 2019, el número de personas extranjeras empadronadas en el municipio era de 3.512 personas (un 9,8% de la población), procedentes de 58 países diferentes. Las naciones con más presencia son Portugal, Rumanía, Marruecos, Brasil y Ecuador. En todo el arciprestazgo, el número de personas nacidas en el extranjero asciende a 3.943, lo que representa un 10,7% de la población.