«La contemplación de una imagen del Buen Pastor me suscitó la idea de dar el paso hacia el presbiterado»

Francisco Javier Caballero será ordenado diácono a los 64 años el próximo sábado. Nos cuenta cómo descubrió su vocación y cómo ha sido su convivencia con el resto de seminaristas.

javier caballero diaconado presbiterado

 

Francisco Javier Caballero Bernabé es uno de los seis seminaristas que recibirán el próximo 28 de noviembre el ministerio del diaconado en el Monasterio de San Pedro de Cardeña en una celebración que tendrá lugar a puerta cerrada, solo en compañía de sus familiares y de algunos sacerdotes que los han acompañado en su camino vocacional, y que se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de la diócesis (11:30 horas).

 

A Francisco Javier Caballero le presentan a veces como el «seminarista mayor mayor», un apodo que a él no le molesta en absoluto e incluso admite de buen humor. Y es que este burgalés va a dar el paso hacia el diaconado pasados los 60. Nació en 1956 en Burgos, en el barrio de Gamonal. Estudió Historia del Arte en el antiguo CUA, en Valladolid y en Salamanca y en el año 90 presentó en la Universidad Complutense de Madrid la tesis doctoral. «Mi vida ha transcurrido fundamentalmente vinculada a la enseñanza en colegios privados y también me he dedicado a trabajar en defensa del Patrimonio Histórico en Hispania Nostra durante varios años. Colaboré e incluso dirigí el boletín que publican, también colaboré con la Asociación de Amigos de los Palacios y los Castillos… Luego me he dedicado también a la investigación y a la publicación de algunos libros y artículos relacionados fundamentalmente con el arte», relata.

 

Hace tres años dejó la enseñanza, coincidiendo con que muy poco antes había recibido la llamada a dedicar su vida a Dios más plenamente. «Yo era un católico de comunión casi diaria pero nunca me planteé ser sacerdote. Preferentemente me quería dedicar a otros aspectos. Tengo una madre muy mayor, con 99 años. Segundo, a mí me gusta la investigación de la historia del arte y necesitaba dedicarle tiempo y también quería dedicar un tiempo al voluntariado: Cáritas, Banco de Alimentos…».

 

Tras sentir esa llamada, en 2017 inició en la Facultad de Teología de Burgos sus estudios de Bachiller en Ciencias Religiosas para prepararse para el diaconado permanente, que ha concluido recientemente. Pero providencialmente, y prácticamente en cuestión de tres horas, en sus primeros días de clase tres personas diferentes le sugirieron la posibilidad de aspirar al presbiterado: uno de sus profesores ante los que acaba de presentarse, un amigo sacerdote y otro viejo médico de Madrid. «Si no estás casado… ¿Por qué no ser cura? Lo harías muy bien…». Lo que pareció una anécdota se convirtió en un largo proceso de discernimiento, unos ejercicios espirituales… «y la contemplación de una imagen del Buen Pastor, con el corderito en los brazos, justamente la de la estampa que dio don Fidel para su visita pastoral, me suscitó la idea de dar el paso hacia el presbiterado».

 

De modo que el pasado año se convirtió en un seminarista más y en San José convivió con compañeros de todas las edades. «Desde el primer momento me adapté muy bien porque encontré un ambiente realmente fantástico. Lo comentaba algunas veces con el rector diciendo que a veces parecía que estábamos en el paraíso terrenal porque realmente había una gran armonía pese a las distintas edades de los componentes. La fraternidad que hemos vivido, la cordialidad, el buen ambiente, la caridad, tan estupenda, compartida lo hizo todo mucho más llevadero».

 

Este año realiza sus prácticas de pastoral en la parroquia de San Rafael, labor que compagina con el Museo del Retablo, con el que colabora inventariando piezas de arte. Francisco tiene claro que aunque esta haya sido siempre su pasión, ya se ha «olvidado del arte». «No he venido para tener las obras de arte cerca, ni para disfrutar de ellas ni para trabajar en ellas, siquiera. Solamente si la Iglesia por exigencia o por necesidad me lo pide, lo aceptaré y lo haré con sumo gusto en la medida que pueda».

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.